Bienestar: Aquí te explico por qué es importante limpiar una lata de refresco antes de beber de ella.

 



Las bacterias, por más diminutas que sean, se hallan prácticamente en todas las superficies. Aunque pueden causar enfermedades, mantener hábitos de higiene es clave, incluso al destapar una lata de refresco.

En la plataforma X, antes conocida como Twitter, el usuario @anonimo_jones compartió un experimento realizado con una lata de bebida gaseosa. Los resultados cuestionaron la importancia de la limpieza al visitar supermercados.

El video exhibe la cantidad de bacterias presentes en una lata antes de abrirla, ya sea de refresco, cerveza o jugo, recomendando limpiar la superficie para reducir los microorganismos.

En el experimento, se muestra cómo se analiza la lata tomada de una estantería en una tienda. Se realizaron cuatro pruebas: sin limpieza, limpiándola con ropa, con una servilleta y desinfectándola con alcohol etílico, para determinar el mejor método de higiene.

Se tomó un hisopo y se pasó por la parte superior de la lata, luego se deslizó en una placa de Petri para analizar las bacterias mediante un cultivo bacteriano bajo el microscopio.

Los resultados mostraron que las latas sin limpiar no solo contenían bacterias, sino también hongos. Al limpiarlas con ropa, aunque había menos, todavía estaban presentes.

Sin embargo, al utilizar una servilleta o desinfectar con alcohol, no se detectaron microorganismos peligrosos, indicando que son medidas de higiene más efectivas.

Las bacterias y hongos pueden causar diversas enfermedades, incluyendo infecciones estomacales, diarrea, micosis cutánea, acné, botulismo y ciertos tipos de dermatitis en la cara, según Mayo Clinic.

Fuentes: // La Nacion Noticias // Google Imágenes // El  Universal México //




No hay comentarios.:

Publicar un comentario