Informática: Apple Watch Serie 9: La progresión persiste.

 



El reloj inteligente de Apple ha experimentado una notable evolución desde su primera generación en 2015. Cada nuevo modelo ha introducido mejoras significativas que lo han convertido en un dispositivo esencial para la salud y el bienestar. A continuación, exploraremos esta evolución a lo largo de sus distintas generaciones.

Desde el Series 1 hasta el Series 9: Un vistazo a su progreso

El Apple Watch Series 1, lanzado en 2015, marcó el inicio de la revolución de los relojes inteligentes. Aunque sus funciones eran bastante básicas, tuvo un exitoso debut en un mercado hasta entonces dominado por relojes deportivos. A lo largo del tiempo, ha ido incorporando mejoras como la detección de actividad, entrenamientos guiados y monitoreo cardiovascular.

Con el lanzamiento del Apple Watch Series 2 en 2016, se dio un gran paso adelante al agregar un GPS integrado, lo que permitió un seguimiento preciso de los entrenamientos al aire libre sin necesidad de llevar el iPhone. Además, se mejoró el rendimiento y se introdujeron nuevas funciones deportivas.

La evolución continuó con el Apple Watch Series 3 en 2017, que presentó conectividad celular, convirtiéndolo en un dispositivo independiente del teléfono móvil. Esto habilitó la realización de llamadas, la recepción de notificaciones y el uso de aplicaciones incluso sin tener el iPhone cerca.

El Apple Watch Series 4, lanzado en 2018, supuso un antes y un después gracias a su pantalla un 30% más grande y bordes un 40% más delgados, lo que mejoró significativamente la experiencia visual. Además, introdujo sensores de actividad y electrocardiograma por primera vez, consolidándolo como una herramienta fundamental para la salud.

En 2019, llegó el Apple Watch Series 5 con una pantalla "siempre activa", que nunca se apaga completamente, permitiendo ver la hora y otra información esencial sin necesidad de levantar el brazo o tocar la pantalla. También se mejoró el rendimiento y la autonomía.

El Apple Watch Series 6 de 2020 incorporó un sensor de oxígeno en sangre, que permite medir la saturación de oxígeno en la sangre en cualquier momento y lugar. Además, mejoró la carga rápida y mantuvo la pantalla siempre activa.

En cuanto al Apple Watch Series 7 presentado en 2021, se renovó la pantalla, que fue más grande y tenía bordes más delgados que su predecesor, lo que mejoró aún más la experiencia visual. También incluyó una carga más rápida y mayor resistencia al agua.

Finalmente, el Apple Watch Series 8, lanzado en 2022, contaba con una nueva pantalla más grande y una batería de mayor duración que su predecesor. Además, introdujo nuevas funciones de salud, como la medición de la temperatura corporal y la detección de caídas.

Presentación y novedades del Apple Watch Series 9

El Apple Watch Series 9 mantiene todas las mejores características de las generaciones anteriores y presenta varias novedades destacadas.

Hardware

Este nuevo modelo presenta un rediseño interno para mejorar su eficiencia y está equipado con el chip S9, que cuenta con una CPU de doble núcleo y 5.600 millones de transistores, un aumento del 60% con respecto al S8. También incluye un Neural Engine de cuatro núcleos para tareas de aprendizaje automático. Además, se ha introducido el chip U2 de banda ultra ancha de segunda generación en lugar del U1, lo que le brinda capacidades adicionales para localizar otros dispositivos inteligentes como el HomePod o el iPhone, así como compartir contactos con otros Apple Watch mediante NameDrop.

Pantalla

La pantalla se mantiene en tamaño pero ofrece más brillo, alcanzando los 2000 nits, el doble de lo que tenía la pantalla del Apple Watch Series 8. Aun así, conserva la función de "pantalla activa", incluso con una emisión de 1 nit para situaciones que requieren discreción. Esta mejora en la iluminación se logra sin afectar la duración de la batería, gracias a una mayor eficiencia energética.

Double Tap

Una característica interesante es Double Tap (Doble Toque), que permite interactuar con el Apple Watch con una sola mano en diversas situaciones, como responder llamadas, controlar la reproducción de música o iniciar un temporizador, incluso cuando las manos están ocupadas.

Siri

Siri ahora opera "on-device", es decir, en el propio dispositivo, eliminando la necesidad de una conexión a Internet para que Siri funcione. Esto se logra gracias al Neural Engine de cuatro núcleos del chip S9, lo que permite hacer consultas sobre datos de salud de manera totalmente privada.

watchOS 10: Rediseño y nuevas funciones

La décima versión del sistema operativo, watchOS 10, introduce una serie de cambios significativos:

Rediseño de aplicaciones y accesos: Las aplicaciones proporcionan más información y se aprovecha toda la pantalla, con nuevas funcionalidades de botones.
Widgets inteligentes: Al girar la Digital Crown, aparecen widgets que brindan información instantánea.
Métricas avanzadas de ciclismo: Se agregan métricas avanzadas para ciclistas, como velocidad media, distancia recorrida y elevación ganada.
Datos de salud mental y visual: Se incluyen nuevas funciones para el cuidado de la salud mental y visual, como la app Respirar para ejercicios de respiración y la app Brillo para recordatorios de descanso visual.
Nueva app de Home: Una app de Home que permite controlar dispositivos del hogar inteligente desde un solo lugar.
Nuevas esferas de reloj: watchOS 10 presenta nuevas esferas de reloj, incluyendo temas de Snoopy, junto con opciones de personalización adicionales.
Disponibilidad y precio

El Apple Watch Series 9 se puede reservar desde su presentación y estará disponible a partir del 22 de septiembre, con precios a partir de 499€, el mismo precio de lanzamiento que tenía el modelo anterior.

En resumen, el Apple Watch Series 9 representa un salto cualitativo con respecto a sus predecesores, con un chip más potente y eficiente, así como una mayor conectividad con otros dispositivos. Además, sigue liderando la incorporación de importantes novedades que lo consolidan como una herramienta esencial tanto para el uso diario como para la salud. El sistema operativo watchOS 10 también aporta una experiencia de usuario excepcional con sus nuevas funciones y rediseños.



Fuentes: // Yahoo noticias // Google imágenes // SoyDeMac //  Pizarro Manuel //




Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    


No hay comentarios.:

Publicar un comentario