Informática: Apple realiza una aplicación destinada a la inversión en Wall Street.

 



Apple se aventuró en el development de su propia aplicación para la compra y venta de acciones de diversas compañías, un sector en crecimiento que ofrece a miles de personas la oportunidad de ganar dinero al analizar el comportamiento del mercado. No obstante, a pesar de que su lanzamiento estaba planeado para 2022, esta plataforma nunca llegó a ver la luz. Esta no fue la primera colaboración entre ambas empresas, ya que en agosto de 2019, Apple introdujo su tarjeta de crédito en asociación con Goldman Sachs.

Fuentes internas relacionadas con Apple señalaron que el proyecto se llevó a cabo en colaboración con Goldman Sachs, un destacado grupo de inversión con alcance global en los mercados financieros. Sin embargo, debido a la falta de aprobación oficial por parte de las autoridades, el lanzamiento de la plataforma se abandonó y, en su lugar, las compañías optaron por mejorar las cuentas de ahorro para la Apple Card, un producto que debutó a principios de 2023.

La aplicación, aún sin un nombre confirmado, comenzó su desarrollo en 2020 durante la pandemia de COVID-19, cuando los precios de varias acciones experimentaron un aumento significativo. En ese momento, la meta era permitir a los usuarios de iPhone comprar incluso acciones de Apple.

Apple y Goldman Sachs continuaron trabajando en el desarrollo de la aplicación, a la espera de la aprobación adecuada por parte de las autoridades estadounidenses. Sin embargo, los temores surgieron en el equipo de Apple debido a la inflación que afectaba a los mercados globales, lo que llevó a la decisión de evitar que los usuarios posiblemente perdieran dinero utilizando una aplicación desarrollada por Apple.

A pesar de esta situación y de que la plataforma estaba completamente preparada, solo se requería la aprobación adecuada para su lanzamiento. Como resultado, Goldman Sachs y Apple se centraron en mejorar los servicios de Apple Card y lanzaron un producto adicional llamado "Apple Pay Later", una forma de pago que utiliza la billetera virtual de Apple para permitir a los usuarios dividir los pagos en cuotas más cómodas.

Con esta opción de pago, Apple buscaba que los usuarios pudieran beneficiarse al fragmentar sus gastos sin preocuparse por comisiones adicionales o cargos de interés. Además, al percibirse como gastos más pequeños, esto favorecería a las empresas al aumentar las transacciones.

La cuenta de ahorros de Apple Card también se mejoró, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de obtener una tasa de interés de 4.15% al año. Se informó que los usuarios podrían transferir dinero desde la tarjeta de la empresa y retirarlo sin problemas desde su cuenta de ahorros tradicional.

Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple Pay y Apple Wallet, afirmó que su objetivo al lanzar estos servicios era ayudar a los usuarios a tener una vida financiera más saludable y facilitar el ahorro en un solo lugar.

Aunque inicialmente los servicios Apple Pay y Wallet fueron desarrollados en colaboración con Goldman Sachs, se mencionó que la intención de esta última empresa era separarse de Apple y llevar su servicio de tarjetas a otras compañías, como American Express. Aunque las consecuencias de este cambio no están claras, se espera que Apple busque otros proveedores para evitar que los usuarios se vean perjudicados por la posible suspensión o reducción de los beneficios del producto.


Fuentes: // Yahoo noticias // iProup // M.B. //




Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario