Inversión: Las acciones de Ford caen tras rebajar previsiones para todo el año, mayores pérdidas en vehículos eléctricos.

 


Las acciones de Ford Motor (NYSE:F) Co caían un 6% en las operaciones de la mañana del viernes, después de que la automotriz informó mayores pérdidas en su negocio de vehículos eléctricos (EV) debido a la presión de una guerra de precios desatada por el líder de la industria, Tesla (NASDAQ:TSLA).

La automotriz de Detroit también retiró su previsión para 2023, citando la "incertidumbre" sobre la ratificación pendiente de su nuevo acuerdo laboral con el sindicato United Auto Workers (UAW), que se espera que aumente significativamente los gastos relacionados con la mano de obra.

Ford advirtió de los retos a los que se enfrenta en su negocio de vehículos eléctricos y dijo que estaba recortando la producción de su Mustang Mach-E, al tiempo que reducía en unos 12.000 millones de dólares las inversiones en el segmento, incluido el retraso de su segunda planta de baterías en Kentucky.

"Creemos que el aumento de los costos de las materias primas de las baterías ha afectado negativamente a las perspectivas de rentabilidad de los VEB (vehículos eléctricos de batería) y, en consecuencia, a la rentabilidad de Ford", escribieron los analistas de Wells Fargo (NYSE:WFC) en una nota.

El informe trimestral de la empresa se sumó al pesimismo que rodea al mercado de los vehículos eléctricos, que ha visto cómo los consumidores se retraían de algunas compras debido a la elevada inflación.

Ford informó el jueves que su unidad de vehículos eléctricos registró una pérdida trimestral en ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) de 1.330 millones de dólares, frente a una pérdida EBIT de 1.080 millones de dólares en el segundo trimestre.

El miércoles, el sidicato UAW y Ford alcanzaron un acuerdo provisional que implica un aumento salarial del 25% para 57.000 trabajadores en un plazo de casi cinco años, poniendo fin de forma efectiva a la huelga en algunas de las mayores plantas de la automotriz.

Ford espera que el nuevo contrato suponga un aumento de entre 850 y 900 dólares en el costo laboral por vehículo, declaró el director financiero John Lawler en una reunión informativa celebrada el jueves.

La automotriz ha perdido unos 4.320 millones de dólares de capitalización bursátil durante la huelga, según datos de LSEG.

General Motors (NYSE:GM), un rival que aún no ha llegado a un acuerdo con UAW, retiró su previsión de resultados para 2023 a principios de esta semana y revisó su objetivo de producir 400.000 VE para mediados de 2024.

Fuentes: // Investing // Reuters // Tiwary Shivansh // Gomes Nathan // Bengaluru // Figueroa Ricardo // 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario