Inversión: Una acción para comprar y otra para vender esta semana: Hewlett Packard Enterprise y Kroger.

 



Las ventas minoristas de EE.UU., las encuestas PMI y las comparecencias de la Fed acapararán la atención esta semana.
Hewlett Packard Enterprise es una buena opción de compra, ya que celebra su evento anual HPE Discover.
Kroger es una buena opción de venta, ya que se esperan unos resultados y unas previsiones decepcionantes.

Además, la Fed contará con un nutrido grupo de portavoces, como los gobernadores de distrito Lisa Cook, Thomas Barkin y Adriana Kugler, los traders creen ahora que hay un 70% de posibilidades de que el primer recorte de tipos ocurra en septiembre.

Mientras tanto, algunos de los principales informes de resultados a los que habrá que prestar especial atención son los de Lennar (NYSE:LEN), KB Home (NYSE:KBH), Darden Restaurants y Kroger (NYSE:KR).

Independientemente del rumbo que tome el mercado, a continuación destaco unas acciones que probablemente despierten una gran demanda y otras que podrían sufrir nuevas caídas. Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal abarca sóloesta semana,del lunes 17 de junio al viernes 21 de junio.

Acciones a comprar: Hewlett Packard Enterprise

Creo que las acciones de Hewlett Packard Enterprise (NYSE:HPQ) obtendrán mejores resultados esta semana, ya que la empresa de computación frontera-nube celebra su esperada cumbre "HPE Discover", en la que es probable que muestre sus últimos avances en aplicaciones de computación frontera e inteligencia artificial.

La conferencia de cuatro días, titulada "Discover What's Next (LON:NXT)" (Descubre qué viene ahora), comenzará el lunes en el Venetian Convention and Expo Center de Las Vegas.

La mayor parte de la atención se centrará en el discurso de apertura del director ejecutivo Antonio Neri, el martes a las 18:00 horas (CET). Le acompañará en el escenario Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia (NASDAQ:NVDA).

Según la descripción, Neri y Huang mostrarán estrategias de vanguardia y proporcionarán valiosas perspectivas sobre las tendencias e innovaciones emergentes a través de computación frontera e interconexión, nube híbrida e inteligencia artificial.

Además, se espera que otros miembros clave del equipo de liderazgo de HPE, incluida la directora de tecnología Fidelma Russo, compartan los últimos anuncios, asociaciones e innovaciones de la empresa y de clientes de todo el mundo.

Las acciones de Hewlett Packard Enterprise tienden a subir durante la semana de su evento anual "Discover". La empresa de hardware, software y consultoría empresarial tiene un historial de atraer varias actualizaciones de analistas a raíz de sus presentaciones en la cumbre.


Las acciones de HPE, nuevos máximos de 52 semanas y su cota más alta desde febrero de 2017. La valoración de la tecnológica con sede en Texas asciende a 28.100 millones de dólares.

Las acciones se han mantenido en una importante tendencia alcista desde el comienzo del año, subiendo alrededor del 27% en lo que va de 2024, gracias a la creciente demanda empresarial de sus soluciones de computación frontera y nube híbrida impulsadas por IA.


Hewlett Packard Enterprise presume de una puntuación de salud financiera superior a la media, de 2,9 sobre 5,0, respaldada por sus sólidas perspectivas de rentabilidad y sus fuertes perspectivas de crecimiento de las ventas.

Acciones a vender: Kroger

Creo que Kroger sufrirá una semana difícil, ya que los últimos resultados del gigante de los supermercados revelarán probablemente una fuerte ralentización del crecimiento tanto de los beneficios como de las ventas debido al incierto entorno macroeconómico.

La compañía con sede en Cincinnati, Ohio, presentará su informe del primer trimestre antes de la apertura del mercado estadounidense el jueves a las 14:00 horas (CET), y se espera que los resultados se vean lastrados por el aumento de los costes operativos y la feroz competencia de gigantes minoristas como Costco (NASDAQ:COST), Walmart (NYSE:WMT), y Amazon (NASDAQ:AMZN).

Como era de esperar, una encuesta de InvestingPro sobre las revisiones de beneficios de los analistas apunta a un creciente pesimismo a la espera de la publicación. Los cuatro analistas que cubren la compañía han recortado sus estimaciones en los últimos 90 días, a medida que Wall Street se vuelve cada vez más pesimista en cuanto a la cadena de supermercados.

Los participantes del mercado esperan una oscilación considerable de las acciones de Kroger tras la publicación del informe, con un posible movimiento implícito de alrededor del 6% en cualquier dirección, según el mercado de opciones.

Acciones a vender: Kroger

Creo que Kroger sufrirá una semana difícil, ya que los últimos resultados del gigante de los supermercados revelarán probablemente una fuerte ralentización del crecimiento tanto de los beneficios como de las ventas debido al incierto entorno macroeconómico.

La compañía con sede en Cincinnati, Ohio, presentará su informe del primer trimestre antes de la apertura del mercado estadounidense el jueves a las 14:00 horas (CET), y se espera que los resultados se vean lastrados por el aumento de los costes operativos y la feroz competencia de gigantes minoristas como Costco (NASDAQ:COST), Walmart (NYSE:WMT), y Amazon (NASDAQ:AMZN).

Como era de esperar, sobre las revisiones de beneficios de los analistas apunta a un creciente pesimismo a la espera de la publicación. Los cuatro analistas que cubren la compañía han recortado sus estimaciones en los últimos 90 días, a medida que Wall Street se vuelve cada vez más pesimista en cuanto a la cadena de supermercados.

Los participantes del mercado esperan una oscilación considerable de las acciones de Kroger tras la publicación del informe, con un posible movimiento implícito de alrededor del 6% en cualquier dirección, según el mercado de opciones.


Todo apunta a que Kroger, que cuenta con más de 2.700 establecimientos en 35 estados de Estados Unidos, obtenga en el primer trimestre un beneficio por acción de 1,36 dólares, un 9,9% por debajo del beneficio por acción de 1,51 dólares del mismo periodo del año anterior, debido a la presión de los costes y a la reducción de los márgenes operativos.

Por su parte, los ingresos disminuirán un 0,3% anual, hasta 45.090 millones de dólares, debido a la competencia y al menor gasto de los consumidores.

De cara al futuro, creo que la directiva de Kroger ofrecerá unas previsiones decepcionantes para este trimestre que reflejarán la disminución de los márgenes operativos y la ralentización del tráfico de clientes en sus tiendas en el actual entorno macroeconómico.

Las acciones de Kroger cerraron en 50,38 dólares el viernes, su cota más baja desde el 6 de marzo. Con las valoraciones actuales, la capitalización de mercado de Kroger asciende a 36.300 millones de dólares, lo que la convierte en la mayor cadena de supermercados del país.


Las acciones no han alcanzado el rendimiento del mercado en lo que va de año, subiendo un 10,2% frente al avance de cerca del 14% del S&P 500.

No deje de consultar InvestingPro para mantenerse al tanto de la tendencia del mercado y de lo que significa para sus operaciones.

Aclaraciòn: Los puntos de vista expuestos en este artículo no deben tomarse como asesoramiento de inversión.

Fuentes: // Google Finance // Investing // Jesse Cohen (@JesseCohen_Inv) en X //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario