Inversión: Dos alternativas a Nvidia que pueden explotar con la IA móvil

 



Según Bank of America (NYSE:BAC), ARM (LON:ARM) y Micron Technology (NASDAQ:MU) están bien posicionadas para beneficiarse significativamente a medida que las capacidades de inteligencia artificial (IA) se expanden a las aplicaciones integradas en dispositivos como teléfonos y PCs.

Los analistas de Bank of America señalan que "la IA perimetral (edge AI) es un mercado naciente pero importante", enfatizando el creciente papel de los chips de procesamiento y memoria en este campo.

El banco afirma que, si bien aún es pronto y no hay aplicaciones de IA imprescindibles para teléfonos y PCs, las empresas de hardware de consumo están aprovechando el creciente interés de los consumidores y un ecosistema de software en expansión para impulsar ciclos de actualización más rápidos.

Esta tendencia refleja las implementaciones de 4G/5G, donde el hardware avanzado precedió a la aparición de aplicaciones como Instagram y Uber (NYSE:UBER).

BofA explica que la IA en el dispositivo ofrece numerosos beneficios, incluyendo un rendimiento más rápido, personalización, privacidad y la capacidad de descargar los costos de inferencia de IA y los requisitos de energía al dispositivo en sí.

Microsoft (NASDAQ:MSFT) introdujo una métrica de rendimiento de 40 billones de operaciones por segundo (TOPS) para PCs con IA, y Bank of America anticipa un crecimiento significativo en la adopción de estos PCs de alto rendimiento, de 8 millones de unidades en 2024 a 155 millones en 2028.

La adopción de la IA en los smartphones sigue siendo limitada a menos del 5% de la base global implementada, pero Bank of America espera que se expanda hasta alrededor del 50% en los próximos cinco años. Destacan las funciones de IA recientemente anunciadas por Apple (NASDAQ:AAPL), compatibles solo con los modelos iPhone 15 Pro, como ejemplo de esta tendencia.

Bank of America elevó su precio objetivo para ARM a 180 dólares, citando una conversión más rápida a su arquitectura v9 y ganancias de participación de mercado frente a Intel (NASDAQ:INTC) y AMD (NASDAQ:AMD). De manera similar, el precio objetivo para Micron se elevó a 170 dólares, impulsado por el aumento esperado en la participación de memoria de alto ancho de banda en la nube y los crecientes requisitos de DRAM para PCs y smartphones con IA.

Fuentes: // Google Finanzas // Investing // Sam Boughedda //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario