Noticia. Qué hacer para mantener los plátanos y otros alimentos frescos por más tiempo (y cómo congelarlos).....


La ansiedad de comprar enlatados para estar más tiempo abastecido y así reducir las visitas al mercado se contrapone al hecho de pulir nuestros hábitos alimenticios para lograr y mantener un sistema inmune sólido.

Tener una nutrición lo más saludable posible, para ser más fuertes implica ingerir productos frescos, y alimentos cuyos nutrientes nos blindan ante la amenaza de virus, y bacterias. La experiencia más impactante ya la hemos vivido y se extiende hasta hacernos cambiar nuestras normas y hábitos.

No hay razón para renunciar a los alimentos frescos si sabemos cómo preservarlos, cuáles se conservan mejor y cómo elegir los correctos para mantener fuertes nuestras defensas e ingerir antioxidantes, sustancias que mitigan el impacto de radicales libres en el organismo, lo cual ayuda a prevenir enfermedades y retrasa el envejecimiento celular.

La lista de los alimentos que necesitas en tu vida

El nutriólogo venezolano Roberto Arreaza asegura que el primer paso para tener buenas defensas y protegernos de las enfermedades es tener hábitos de vida saludables y eso incluye una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras y vegetales frescos; legumbres, proteínas de calidad, y fuentes de grasa saludable. Sin embargo, la leche, los alimentos enlatados, los conservantes, los colorantes y edulcorantes artificiales y los alimentos que lo hacen más susceptible a las alergias también deben evitarse o eliminarse de su dieta.

Los pimientos rojos, fuente de vitamina C, se encuentran entre los muchos alimentos que ayudan a mantener una dieta equilibrada. Jengibre, chocolate negro, zanahorias, almendras, pistachos, otros frutos secos ricos en vitamina E y brócoli. Hierbas como el perejil. Las frutas como los arándanos, las fresas y los aguacates son ricas en antioxidantes.

La chef y presentadora de televisión Elena Besser ofrece contenidos que promueven una dieta equilibrada y es experta en la conservación de frutas, verduras y hierbas. Algunos de los consejos son muy simples, como envolver los extremos de los tallos que conectan los plátanos en plástico. Esto retrasa la liberación de gases que aceleran el proceso de envejecimiento. También recomienda envolver cada plátano individualmente.
Better recomienda almacenar el ajo y la cebolla fuera del refrigerador y en un área oscura y seca en la cocina. Esto se debe a que el aire frío del refrigerador convierte el almidón del refrigerador en azúcar, dándole una textura más suave. Lo mismo ocurre con las patatas.

Estos son algunos consejos para jóvenes chefs para conservar las verduras, incluido el potencial revitalizante del cebollino, el puerro y el ajo. Simplemente coloque las raíces expuestas en un frasco o florero con agua a temperatura ambiente en una habitación con luz natural. Puede cortar la parte superior y cocinarla, dejando la parte inferior expuesta al agua. Ahora puedes usarlo 3 veces.

Congelación: conserva los sabores naturales por más tiempo

Para congelar, lave bien las verduras frescas como el brócoli, las zanahorias y las frutas como los arándanos, las fresas, las piñas y los plátanos en agua dulce, córtelos y empaquételos individualmente en bolsas herméticas. Algunas personas prefieren Puede envasarlo inmediatamente en el refrigerador.

Sin embargo, se recomienda blanquear previamente para preservar el sabor y resaltar el color. Coloque los alimentos lavados y cortados en rodajas en agua hirviendo con sal para cocinar durante 2-4 minutos, luego escúrralos e inmediatamente sumérjalos en un recipiente con agua muy fría para detener la cocción. Escurrir y secar, luego colocar en una bolsa sellada y congelar.

Esta técnica también funciona con hierbas frescas como el perejil y el cilantro, pero estas deben hervirse durante unos 30 segundos, escurrirse y picarse en el congelador, o colocarse en un frasco de vidrio con aceite de oliva y congelarse hasta por un mes. .

IDEAS CREATIVAS

Las nueces no son solo para picar, son geniales en ensaladas, muesli casero y algunos incluso hacen leche de nueces en casa.

La avena no necesariamente tiene que tomarse como atolón. También se puede usar en tortas, cereales y panes, para agregar crocancia y fibra a la masa de arepa de maíz, o endulzar con plátano en lugar de harina en recetas de panqueques.

También seco las hierbas en el horno y las guardo en frascos. Alternativamente, el jengibre en rodajas envasado en un frasco hermético con agua es una opción para extender la vida útil de los alimentos. La mozzarella, el gorgonzola, el queso feta y otros quesos crema se pueden almacenar por separado en el refrigerador en un recipiente hermético con agua salada.

Cebollas en conserva colgadas en pantimedias. Apio y pepino envueltos en papel aluminio. Las verduras en salmuera caseras son solo algunas de las muchas prácticas que cada vez son más comunes, e Instagram y otras redes sociales están llenas de consejos. El interés de la sociedad por una vida más saludable está creciendo rápidamente y, aunque los mejores descubrimientos de la actualidad se realizan durante caminatas virtuales, los beneficios siempre son bienvenidos.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Getty, Paint // Adriana Terán //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    






































































Salud: Así es Violetta, un bot que te ayuda a saber si estás siendo abusado por tu pareja.....



La violencia comienza poco a poco, pero apenas se nota. Celos "inocentes", promesas de amor eterno solo con él, él está donde quiera que vayas, tus amigos y familiares ya no son suficientes, tu mundo se convierte en esta relación.

Y no es fácil de identificar. A veces se siente normal, a veces se siente incómodo y, a veces, puede ser confuso. Pero la gente rara vez piensa en la "violencia" per se.

Es difícil compartir tus experiencias, dudas y miedos cuando esta persona, tu pareja te separa de los que amas.

Pero siempre hay una opción.

Eso es Violetta, un bot diseñado para detectar fácilmente relaciones tóxicas y situaciones violentas. Ella no es una psicóloga o una línea directa, sino más bien una amiga para hablar sobre las cosas que duelen y las cosas que te hacen dudar o interfieren en una relación.

Por último, si lo prefieres, Violetta también puede ayudarte a ponerte en contacto con un psicólogo profesional.

¿Cómo funciona el bot Violetta?

Para hablar con Violetta, simplemente abra Facebook Messenger e inicie una conversación.

El bot pregunta cómo hacer una llamada y da instrucciones a lo largo del chat. Desde allí puedes elegir entre varias opciones:

¿Conoces una historia similar a la tuya?
¿Conoces las relaciones tóxicas?
tipos de violencia.
ciclos de violencia.
Un cuchillo feroz.
Prueba de violencia.
Modalidades de violencia.
Micromachismos.

Si alguien que conoces está siendo abusado.

Es por eso que el bot pregunta tu estado de ánimo desde el principio (y respondes con un emoji). Esto te permitirá saber si estás en una situación de crisis en la que necesitas apoyo emocional y necesitas consultar a un profesional, o si estás en un período tranquilo y estable en el que necesitas información.

¿Qué pasa si quiero consultar a un psicólogo?
Si te encuentras en una situación en la que necesitas consultar a un profesional, el bot también puede ayudarte.

Su principal aliado es la Fundación Origen. Fundación Origen cuenta con al menos 25 psicólogos profesionales dispuestos a escucharte. La línea directa es de 24 horas (sí, en serio las 24 horas del día).

Quién está detrás del bot

Floretta Meyerson estudió comunicación política y comenzó el proyecto con la comercializadora y programadora Sasha Gratt.

Primero, como una propuesta para discutir la seguridad sexual en las escuelas secundarias donde decenas de niñas y mujeres cuestionan sus relaciones y su sexualidad. Luego, con la pandemia contenida, este proyecto ahora es un bot con el que podemos interactuar.

Luego se les unieron Carla Pilgram, ahora gerente e inversionista de Violetta, y Sarah Carach, especialista en marketing y comunicaciones estratégicas.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Getty, Paint // Animal Mx, Ana Estrada //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    


















































































Tecnología: Cómo administrar permisos para aplicaciones Flatpak en KDE Plasma.....



Las aplicaciones en formato Flatpak se han convertido en un valioso recurso con el que ampliar de una manera conveniente el software disponible en prácticamente toda distribución Linux e, impulsado por ellas, lo han hecho otros proyectos de los que hemos estado hablando estas últimas fechas. Por ejemplo, Flathub, la popular tienda de aplicaciones.

También Flatseal, un cliente para el escritorio con el que gestionar los permisos de las aplicaciones Flatpak, pues como ya sabéis, una de las prerrogativas de este formato es el aislamiento de procesos con el que poner límites a las aplicaciones: no todas necesitan conectarse a Internet para funcionar correctamente, o tener acceso de lectura y o escritura en todos los directorios del sistema, etc.

No es que sea algo que haya que hacer sí o el, el tocar nada relativo a los permisos, pues por lo general ya están regulados aquellos que son necesarios para que las aplicaciones funcionen con normalidad. Sin embargo, puede darse el caso de que alguna aplicación requiera más permisos de los habilitados por defecto tras su instalación, o al contrario, que lleve cosas de más.

O tal vez solo quiera ver qué permisos están habilitados y disponibles para una aplicación Flatpak en particular. Es por eso que Flatseal se ha vuelto tan popular. A pesar de ser una aplicación para GNOME (puedes instalarla desde Flathub y tener todo en casa) todo lo puedes hacer a través de la terminal... sí, funciona con KDE Plasma e incluso con KDE Plasma. Por supuesto, lo mismo es cierto para otros escritorios.

Sin embargo, no es necesario instalar Flatseal en KDE Plasma porque KDE Plasma tiene las siguientes características:


Este módulo de configuración se puede encontrar en Configuración del sistema > Aplicaciones > Configuración de permisos de Flatpak. Allí verá una lista de todas sus aplicaciones Flatpak instaladas y sus permisos correspondientes, que puede otorgar o revocar según sea necesario. El orden de los permisos es un poco diferente al de Flatseal, pero no tanto como para que no puedas saber lo que estás tocando.

El conocimiento es advertencia. Tocar algo que no debe hacer puede estropear su funcionamiento o hacer que su aplicación deje de funcionar correctamente, así que tenga cuidado. Sin embargo, si hace algo mal, simplemente haga clic en el botón Predeterminado para restablecer todo a su estado predeterminado (lo mismo para otras configuraciones).

¿KDE Plasma no tiene este módulo? Esto podría deberse a la versión, pero también podría deberse a que no está preinstalado en la distribución. Este paquete debe encontrarse en el repositorio bajo el nombre "flatpak-kcm". Por cierto, KDE Plasma 5.27.5, la última actualización de mantenimiento de escritorio de mayo, trae muchos cambios a este módulo de configuración.

Eso es todo. Como puede ver, esta no es una guía para comprender los permisos de la aplicación Flatpak, solo una introducción a la configuración de KDE Plasma. La configuración de KDE Plasma está algo oculta, por lo que nadie lo notará. Sin embargo, vale la pena saber dónde está y revisar de vez en cuando.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // Muy Linux, PorJ.Pomeyrol //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    

























































Turismo: Parque Nacional Río Pilcomayo Formosa.....



Recostado sobre el río Pilcomayo en el límite con Paraguay, en la ecorregión del Chaco Húmedo, es una invitación a descubrir esteros, lagunas, palmares, selvas en galería y pastizales que sorprenden por la diversidad de su fauna y flora. Es de fácil acceso y cuenta con 2 áreas de uso público para el visitante: Estero Poí y Laguna Blanca.

👀Se puede visitar todo el año. Si no te gusta el calor evitá los meses de verano (diciembre a marzo). Se puede acampar o visitar por el día. Ingreso gratuito

Estero Poí

A 9 km de la localidad de Laguna Blanca por RN 86, esta área recreativa invita a conocer los ambientes y paisajes típicos del parque: la sabana con palmeras caranday y los grandes termiteros donde los osos hormigueros buscan su alimento. Hay un camping agreste y un pequeño sendero autoguiado.

Desde aquí parte un camino vehicular que atraviesa el parque hasta la orilla del río Pilcomayo con 4 senderos, varios miradores y paradores. También se puede recorrer en bicicleta. Consultar el estado de los caminos antes de la visita ya que el acceso se puede volver intransitable si llueve mucho.

Laguna Blanca

Se accede desde las localidades Laguna Naineck (a 8 km) o Laguna Blanca (a 18 km). Cuenta con un sistema de pasarelas peatonales con 2 senderos de interpretación de baja dificultad. 

Esta laguna está en un pajonal entre achiras de flores amarillas y enredaderas. Se ven carpinchos, yacarés y variedad de aves. Se puede navegar con embarcaciones sin motor y desinfectadas para evitar el ingreso de especies exóticas invasoras, previo aviso a las autoridades del Parque Nacional. Hay un prestador local que ofrece paseos en kayak, piraguas o rabaska (canoas tipo vikingo con capacidad hasta 8 personas). 

Cómo llegar y moverse

Hasta la localidad de Laguna Blanca son 60 km desde Clorinda (por RN 86) o 175 km desde Formosa Capital (por RN 11 y 86). 

Otra forma de llegar es por RN 11 hasta la intersección con RP 2 (95 km desde la capital), y de ahí pasar por Colonia Pastoril y Riacho Hé Hé hasta el cruce de RN 86 donde está la localidad de Laguna Blanca.

Hay servicio de ómnibus hasta Clorinda y desde allí se puede hacer combinación hacia Laguna Naineck y Laguna Blanca. Luego taxi para llegar al parque. 

También hay excursiones desde Formosa Capital.

👀Mapa

Dónde alojarse

Ambas áreas recreativas del Parque Nacional Río Pilcomayo cuentan con oficina de informes y zona de acampe con sanitarios habilitados para personas con movilidad reducida. Si se va a acampar, se recomienda llevar agua para consumir ya que no hay agua potable.

Tanto Laguna Naineck como Laguna Blanca cuentan con alojamientos: hotel y apart hotel en Laguna Blanca; hospedaje simple en Laguna Naineck. En ambas hay proveedurías y estaciones de servicio. Clorinda también es buen lugar para hospedarse y visitar el parque.




Mis Redes 👇

Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    

Video: Más de 30 días con Debian 12 Bookworm.....



Fuentes // Youtube, Buffer313 //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    

Pronóstico Extendido de Ciudades del Mundo.....

 



Corrientes Argentina: click👉 Aca 

Capital Federal Argentina: click👉 Aca

Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá

Washington, D. C.: click👉 Aca

Montgomery, Alabama USA 👉 Acá

Juneau, Alaska USA: click 👉 Acá

Phoenix, Arizona USA: click 👉 Acá

Little Rock, Arkansas USA: click 👉 Acá

Sacramento, California USA: click 👉 Acá

Raleigh, Carolina del Norte USA: click 👉 Acá

Columbia, Carolina del Sur USA: click 👉 Acá

Denver, Colorado USA: click 👉 Acá

Hartford, Connecticut USA: click 👉 Acá

Bismarck, Dakota del Norte USA: click 👉 Acá

Pierre, Dakota del Sur USA: click 👉 Acá

Delaware, Dover USA: click 👉 Acá

Florida, Tallahassee USA: click 👉 Acá

Georgia, Atlanta USA: click 👉 Acá

Hawái, Honolulu USA: click 👉 Acá

Idaho, Boise USA: click 👉 Acá

Illinois, Springfield USA: click 👉 Acá

Indiana, Indianápolis USA: click 👉 Acá

Iowa, Des Moines USA: click 👉 Acá

Kansas, Topeka USA: click 👉 Acá

Kentucky, Frankfor USA: click 👉 Acá

Luisiana, Baton Rouge USA: click 👉 Acá

Maine, Augusta USA: click 👉 Acá

Maryland, Annapolis USA: click 👉 Acá

Massachusetts, Boston USA: click 👉 Acá

Míchigan, Lansing USA: click 👉 Acá

Minnesota, Saint Paul USA: click 👉 Acá

Misisipi, Jackson USA: ckick 👉 Acá

Misuri, Jefferson City USA: click 👉 Acá

Montana, Helena USA: click 👉 Acá

Nebraska, Lincoln USA: click 👉 Acá

Nevada, Carson City USA: click 👉 Acá

Nueva Jersey, Trenton USA: click 👉 Acá

Nuevo Hampshire, Concord USA: click 👉 Acá

Nuevo México, Santa Fe USA: click 👉 Acá

Ohio, Columbus USA: click 👉 Acá

Oklahoma, Oklahoma City USA: click 👉 Acá

Oregón, Salem USA: click 👉 Acá

Pensilvania, Harrisburg USA: click 👉 Acá

Rhode Island:, Providence USA, click 👉 Acá

Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá

Texas, Austin USA: click 👉 Acá

Utah, Salt Lake City USA: click 👉 Acá

Vermont, Montpelier USA: click 👉 Acá

Virginia, Richmond USA: click 👉 Acá

Virginia Occidental: Charleston USA: click  👉 Acá

Washington, Olympia USA: click 👉 Acá

Wisconsin, Madison USA: click 👉 Acá

Wyoming, Cheyenne USA: click 👉 Acá

París Francia: click👉 Aca

Londres, Inglaterra: Click👉 Aca

Roma Italia: click👉 Aca

Madrid España: click👉 Aca

Tokio Japón: click👉 Aca

China Pekín Rep. Popular: click👉 Aca

Brasilia, Brasil: click👉 Aca

Australia, Mission Beach: Click👉 Aca      

Mexico, DF click:👉 Aca

Sídney, Australia: click:👉 Aca 

Santiago de Chile: click 👉 Acá

Bogotá, Colombia: Click 👉 Acá

Ottawa, Canadá: Clik 👉 Acá

Berlín, Alemania: Click 👉 Acá

Viena, Austria: Click 👉 Acá

Bruselas, Bélgica: click 👉 Acá

Sofía, Bulgaria: click 👉 Acá

Ciudad del Vaticano: Click 👉 Acá

Zagreb, Croacia: Click 👉 Acá

Copenhague, Dinamarca: click 👉 Acá

Helsinki, Finlandia: click 👉 Acá

Atenas, Ática, Grecia: click 👉 Acá

Budapest, Hungría: click 👉 Acá

Dublín, Irlanda: cñick 👉 Acá

Reikiavik, Islandia: click 👉 Acá

Oslo, Noruega: click 👉 Acá

Ámsterdam, Holanda: click 👉 Acá

Lisboa, Portugal: click 👉 Acá

Estocolmo, Suecia: click 👉 Acá

Berna, cantón Suiza: click 👉 Acá

El Cairo, Egipto: click 👉 Acá

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: click 👉 Acá

Fuentes: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //



 
Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    



Rating Miércoles 31/05/2023 de la TV Argentina.....



RESUMEN DEL DÍA

Telefe ganó el miércoles
Tras ganar las tres franjas, telefe se quedó con el día por una diferencia de 3.9 puntos sobre eltrece. Además, los cinco programas más vistos del día.

PROGRAMAS

TELEFE
11.5
MasterChef

EL TRECE
Los 8 escalones
10.2

TELEFE
PRIMICIAS
Telefe Noticias
10.2

TELEFE
Pantanal
10.0

TELEFE
YA
Eda y Serkan
8.8

TELEFE
El noticiero de la gente
8.6

TELEFE
Cortá por Lozano
8.1

CANALES

TELEFE
9.0

EL TRECE
5.1

AMÉRICA
2.9

EL NUEVE
2.4

TV PÚBLICA
1.7

NET TV
0.3

BRAVO TV
0.2

DESTACADOS POR CANAL

11.5
TELEFE
MasterChef

EL TRECE
10.2
Los 8 escalones

EL NUEVE
4.5
Bendita

3.7
AMÉRICA
LAM

6.2
TV PÚBLICA
Argentina vs. Nigeria

0.6
El patrón del mal
NET TV

BRAVO TV
Avenida Brasil
0.3


Fuentes: // Primicias Ya // Televisión la Convergencia // Reporter del Espectáculo // Ibope //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla