Pronóstico del clima, de Ciudades del Mundo.

             



Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá

Washington, D. C.: click👉 Aca

Montgomery, Alabama USA 👉 Acá

Juneau, Alaska USA: click 👉
 Acá

Phoenix, Arizona USA: click 👉 Acá

Little Rock, Arkansas USA: click 👉 Acá

Sacramento, California USA: click👉 Acá

Raleigh, Carolina del Norte USA: click👉 Acá

Columbia, Carolina del Sur USA: click👉 Acá

Denver, Colorado USA: click 👉 Acá

Hartford, Connecticut USA: click 👉 Acá

Bismarck, Dakota del Norte USA: click👉 Acá

Pierre, Dakota del Sur USA: click 👉
 Acá

Delaware, Dover USA: click 👉 Acá

Florida, Tallahassee USA: click 👉 Acá

Georgia, Atlanta USA: click 👉 Acá

Hawái, Honolulu USA: click 👉 Acá

Idaho, Boise USA: click 👉 Acá

Illinois, Springfield USA: click 👉 Acá

Indiana, Indianápolis USA: click 👉 Acá

Iowa, Des Moines USA: click 👉 Acá

Kansas, Topeka USA: click 👉 Acá

Kentucky, Frankfor USA: click 👉 Acá

Luisiana, Baton Rouge USA: click 👉 Acá

Maine, Augusta USA: click 👉 Acá

Maryland, Annapolis USA: click 👉 Acá

Massachusetts, Boston USA: click 👉 Acá

Míchigan, Lansing USA: click 👉 Acá

Minnesota, Saint Paul USA: click 👉 Acá

Misisipi, Jackson USA: ckick 👉 Acá

Misuri, Jefferson City USA: click 👉 Acá

Montana, Helena USA: click 👉 Acá

Nebraska, Lincoln USA: click 👉 Acá

Nevada, Carson City USA: click 👉 Acá

Nueva Jersey, Trenton USA: click 👉 Acá

Nuevo Hampshire, Concord USA: click👉 Acá

Nuevo México, Santa Fe USA: click 👉 Acá

Ohio, Columbus USA: click 👉 Acá

Oklahoma, Oklahoma City USA: click 👉 Acá

Oregón, Salem USA: click 👉 Acá

Pensilvania, Harrisburg USA: click 👉 Acá

Rhode Island:, Providence USA, click 👉
 Acá

Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá

Texas, Austin USA: click 👉 Acá

Utah, Salt Lake City USA: click 👉 Acá

Vermont, Montpelier USA: click 👉 Acá

Virginia, Richmond USA: click 👉 Acá

Virginia Occidental: Charleston USA: click  👉 Acá

Washington, Olympia USA: click 👉 Acá

Wisconsin, Madison USA: click 👉 Acá

Wyoming, Cheyenne USA: click 👉 Acá

París Francia: click👉 Acá

Londres, Inglaterra: Click👉 Aca

Roma Italia: click👉 Aca

Madrid España: click👉 Aca

Tokio Japón: click👉 Aca

China Pekín Rep. Popular: click👉 Aca

Brasilia, Brasil: click👉 Aca

Australia, Mission Beach: Click👉 Aca      

Mexico, DF click:👉 Aca

Sídney, Australia: click:👉 Aca 

Santiago de Chile: click 👉 Acá

Bogotá, Colombia: Click 👉 Acá

Ottawa, Canadá: Clik 👉 Acá

Berlín, Alemania: Click 👉 Acá

Viena, Austria: Click 👉 Acá

Bruselas, Bélgica: click 👉 Acá

Sofía, Bulgaria: click 👉 Acá

Ciudad del Vaticano: Click 👉 Acá

Zagreb, Croacia: Click 👉 Acá

Copenhague, Dinamarca: click 👉 Acá

Helsinki, Finlandia: click 👉 Acá

Atenas, Ática, Grecia: click 👉 Acá

Budapest, Hungría: click 👉 Acá

Dublín, Irlanda: cñick 👉 Acá

Reikiavik, Islandia: click 👉 Acá

Oslo, Noruega: click 👉 Acá

Ámsterdam, Holanda: click 👉 Acá

Lisboa, Portugal: click 👉 Acá

Estocolmo, Suecia: click 👉 Acá

Berna, cantón Suiza: click 👉 Acá

El Cairo, Egipto: click 👉 Acá

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: click 👉 Acá

Capital Federal Argentina: click👉 Aca

Fuentes: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //


Inversión: Acciones; recomiendan 5 empresas de China para aprovechar el rebote de la economía de Pekín.

 



La economía china sufrió fuertes golpes en los últimos años pero las perspectivas son buenas para el mercado accionario, aunque con algunos recaudos. En qué papeles invertir.

China sufrió un fuerte embate en sus tasas de crecimiento en los últimos años debido a la implementación de las políticas Covid Cero. Además, la fuerte crisis del sector inmobiliario y un deterioro de sus relaciones con países occidentales, sumado a las guerras geopolíticas, impactaron en su Economía. Las dificultades llevaron a una fuerte disminución en las cotizaciones de sus empresas. Sin embargo, parece que hay luz al final del túnel y ya hay ciertos especialistas que recomiendan mirar algunos papeles chinos, aunque con algunos cuidados.

Para ver cómo llega la segunda economía del mundo a la actualidad hay que hacer un recorrido. La economía China, que en la previa de la pandemia tenía tasas de crecimiento del orden del 6,5% anual, en el 2020 desaceleró al 2,2%, debido a la política "Covid Cero" que generó fuertes restricciones. Posteriormente, después de un fuerte rebote, en 2023 el crecimiento se situó en un 5,2%, y se espera que en el año actual alcance el 4,7%. Entre los factores que aún pesan sobre la macro se encuentran: crisis en el sector inmobiliario, un fuerte déficit fiscal, desempleo y presiones deflacionarias.

Nicolás Roset, analista de Estrategia de Mercados Globales de Cohen explicó, en un informe que lleva su autoría, cómo le afectó, además de las particularidades locales del gigante asiático, el contexto internacional durante los últimos años: "Los vaivenes por los cuales atravesó el país también se dieron en un contexto global de guerras y crisis geopolíticas que tampoco ayudó a la economía. Esto fomentó la caída en el mercado de valores chino ya que los inversores americanos se deshicieron de posiciones ante las guerras comerciales y tecnológicas".

El mismo analista, sin embargo, explicó que las perspectivas son buenas para el mercado accionario, aunque con algunos recaudos. Al respecto mencionó que el Gobierno de China está comprando papeles a través de Central Huijin Investments, una entidad dentro del fondo soberano de riqueza de China, y que el Consejo de Estado emitió “9 puntos claves" para mejorar el mercado de valores locales, entre los que se detalla: controlar la oferta de OPI, alentar a las empresas a pagar dividendos, y promover productos bancarios y fiduciarios.

Li Qiang asumió como primer ministro en marzo de 2023, y su visión pro mercado va en sentido contrario al intervencionismo en el sector privado. Durante su participación en el Foro Económico Mundial, Li Qiang reflejó un enfoque más abierto hacia las dinámicas comparado con su predecesores, indicaron expertos del mercado. Si bien la economía china aún tiene escollos que resolver, se trata de la segunda economía más grande del mundo con un producto bruto (PIB) cuatro veces más grande que el de Alemania.

Acciones: ¿es momento de invertir en acciones de empresas Chinas?

"La respuesta es sí, aunque se deberían monitorear de cerca los factores que afectan su Economía", le dijo a Ámbito, la analista Mariela Brandolin junto a Fynx Global. "A pesar de que en los últimos años ha enfrentado desafíos como la desaceleración económica y el envejecimiento de su población, sigue siendo una de las economías más grandes y dinámicas del mundo", completó.

¿Cuál es el principal riesgo a tener en cuenta hoy? para la experta el riesgo es el contexto geopolítico. "Una de las empresas en que se puede invertir es en Alibaba. Esta empresa tecnológica, sigue siendo líder en innovación y puede ofrecer grandes oportunidades de crecimiento", opinó Brandolin.

Por su parte, Maximiliano Donzelli, Research Manager de IOL invertironline, expresó: "A pesar de los desafíos económicos y geopolíticos enfrentados por China en los últimos años, el mercado chino representa una ventana de oportunidad para inversores estratégicos. La combinación de valuaciones atractivas, señales de políticas más favorables al mercado y una posible rotación estratégica de corto plazo en la dinámica de flujo de capital global, sugiere que ahora puede ser un momento oportuno para considerar la inclusión de estos activos en las carteras de inversión".

Acciones de empresas Chinas: ¿En cuáles conviene invertir?

>Alibaba (BABA): Es la compañía de comercio en línea y móvil más importante de China. Tras las caídas de 2022 y 2023, las acciones de Alibaba se encuentran a precios relativamente atractivos, ofreciendo un potencial de revalorización significativo.
>JD.com (JD): Ofrece comercio minorista en línea, mercado en línea y servicios de marketing, incluyendo productos electrónicos y electrodomésticos. También proporciona servicios de marketing para terceros en su plataforma en línea.
>Baidu (BIDU): El motor de búsqueda de origen asiático viene trabajando en la aplicación de IA desde hace más de 5 años. Tiene su propia versión de ChatGPT, llamada ERNIE.
>TCOM (Trip): es un proveedor chino de servicios de viaje que incluyen reserva de alojamiento, transporte, visitas y administración de viajes corporativos. Fundada en 1999, la compañía también es propietaria de marcas como Trip.com, Skyscanner, Qunar, Travix y Ctrip, todas ellas agencias de viaje en línea. En lo que va del año acumula un crecimiento del 54% en dólares.
>Aluminum Corporation of China Limited: es una de las empresas de aluminio más grandes del mundo. Fundada en 2001 y con sede en Beijing, China, opera a lo largo de toda la cadena de valor del aluminio, desde la extracción de bauxita hasta la producción de aluminio primario y productos semiacabados. En lo que va del año acumula una ganancia del 35% en dólares.

Fuentes: // Yahoo Noticias // àmbito // Solange Rial //


Bienestar: La fruta deshidratada que reduce el azúcar en sangre, aporta alto contenido de fibra y previene enfermedades crónicas.

 


Los datos actuales han puesto a este alimento como uno de los indicados para una vida saludable debido a sus múltiples beneficios; su consumo es habitual en Estados Unidos y en varios países del mundo.

En la búsqueda de alternativas naturales para incorporar a una dieta saludable, las ciruelas pasas emergen como una opción ideal. Estas frutas no solo son sabrosas, sino que también aportan múltiples beneficios, en especial en lo que respecta a la regulación del azúcar en la sangre y la prevención de enfermedades crónicas.

Las ciruelas pasas son ciruelas que han sido deshidratadas para prolongar su vida útil. Aunque su aspecto puede cambiar, su valor nutricional es igual de destacado. Contienen una cantidad significativa de fibra y nutrientes esenciales que pueden contribuir a diversos aspectos de la salud, desde la digestión hasta el fortalecimiento de los huesos.

El National Library of Medicine (NLM) hizo una distinción en las propiedades según la zona geográfica donde son producidas: la fibra total fue mayor en las ciruelas pasas de Estados Unidos (12,0 g/100 g) y Chile (11,5 g/100 g) en comparación con Francia (8,4 g/100 g) y en la Argentina (8,9 g/100 g), donde es un alimento poco consumido.

Su consumo es versátil y se pueden disfrutar de muchas formas. Desde comerlas solas como un bocado saludable entre comidas hasta agregarlas a ensaladas, yogures o cereales. También se puede usarlas como ingrediente en recetas dulces o saladas. De igual manera, estas son una fruta deliciosa y nutritiva que ofrece una variedad de beneficios para la salud.

Beneficios de consumir ciruelas pasas

*Regulación del azúcar en la sangre: a diferencia de otras frutas ricas en azúcar, las ciruelas pasas tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que no provocan picos de azúcar en la sangre, según los estudios anteriormente mencionados. Esta característica las convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener estables sus niveles de glucosa.
*Ayuda a la digestión: son una excelente fuente de fibra, lo que las convierte en un remedio natural para el estreñimiento. Ayuda a promover la regularidad intestinal al lograr prevenir los problemas digestivos como el estreñimiento y las hemorroides.
*Rico en potasio: son una excelente fuente de potasio, un mineral importante para la salud del corazón, la digestión y las contracciones musculares. Consumir ciruelas pasas puede ayudar a mantener los niveles adecuados de potasio en el cuerpo, lo que es esencial para prevenir deficiencias y mantener una función corporal óptima.
*Alto contenido de vitaminas: además de potasio, las ciruelas pasas también son ricas en vitaminas clave como la vitamina K, riboflavina, vitamina B6 y niacina. Estas desempeñan un papel crucial en la salud ósea, el metabolismo energético y la función nerviosa.
*Buena fuente de hierro: esencial para la producción de glóbulos rojos y la prevención de la anemia. Las convierte en un alimento beneficioso para prevenir y tratar la deficiencia de hierro y sus síntomas asociados, como la fatiga y la irritabilidad, según HealthLine.
*Promueve huesos fuertes: esta fruta es rica en boro, un mineral que juega un papel importante en el desarrollo de huesos fuertes. Su consumo regular puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis.
*Reducción del colesterol: los antioxidantes presentes en las ciruelas pasas pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre y prevenir la acumulación de placa en las arterias. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud del corazón a largo plazo.
*Regulación de la presión arterial: de acuerdo con otro estudio de National Library of Medicine, el alto contenido de potasio en las ciruelas pasas puede ayudar a regular la presión arterial y reducir el riesgo de hipertensión. Su consumo, como parte de una dieta equilibrada, puede contribuir a mantener una presión arterial saludable y prevenir enfermedades relacionadas con el corazón.
*Reducción del apetito: gracias a su contenido de fibra y bajo índice glucémico, pueden ayudar a reducir el apetito y controlar el peso.
*Aporte de antioxidantes: las ciruelas pasas contienen polifenoles, compuestos antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger contra el daño celular.
*Apoyo al microbioma intestinal: su consumo puede ayudar a promover un microbioma intestinal saludable al aumentar la diversidad y la abundancia de bacterias beneficiosas en el intestino. Esto puede tener beneficios significativos para la salud digestiva y la función inmunológica.

Valor nutricional de las ciruelas pasas
Esta fruta no solo aporta un gran sabor, sino que también es una fuente abundante de vitaminas y minerales esenciales para la salud. A continuación, se detalla el valor nutricional de las ciruelas pasas según el Departamento de Agricultura de EE.UU.:

-Agua: 30,9 gramos (g)
-Energía: 240 calorías
-Proteína: 2.18 g
-Lípidos totales (grasas): 0,38 g
-Carbohidratos, por diferencia: 63,9 g
-Fibra dietética total: 7,1 g
-Azúcares, total incluyendo NLEA: 38,1 g
-Calcio: 43 mg
-Hierro, Fe: 0,93 mg
-Magnesio, Mg: 41 mg
-Fósforo, P: 69 mg
-Potasio, K: 732 mg
-Sodio, Na: 2 mg
-Zinc, Zn: 0,44 mg

Fuentes: // Yahoo Noticias // La Nacion //


Entretenimiento: Elizabeth Hurley asegura que su hijo no es un 'niño de mamá'.

 



Elizabeth Hurley ha insistido en que su hijo no es un "niño de mamá".

La actriz, de 58 años, siempre ha considerado importante dar prioridad a Damian, de 22 años -cuyo padre es el fallecido Steve Bing- y a sus necesidades, pero aunque ambos están muy unidos, insiste en que el director sabe lo que piensa y no siempre la escucha.

Durante una entrevista con la revista británica ¡HOLA!, la actriz aseguró: "Sólo tienes una oportunidad de ser madre de un hijo. Así que cuando tuve a Damian tomé la decisión de priorizarlo, por delante de cualquier cosa en mi vida personal o profesional. No acepté ningún trabajo como actriz durante casi ocho años porque quería ser la persona que lo acostara todas las noches, lo llevara a la escuela y le hiciera pastel de carne. La vida era muy sencilla. Algunas personas nos miraban y decían: 'has creado un niño de mamá', porque pasábamos mucho tiempo juntos. Pero yo decía: '¿un niño de mamá no haría lo que yo le digo? No hacía sus deberes, no ordenaba su habitación, no venía a cenar a la hora. No hacía nada de lo que le pedía. Era un pequeño déspota muy dueño de sí mismo".

Por su parte, Damian añadió: "No estoy siendo difamado, es verdad".

La pareja suele llamar la atención por su asombroso parecido físico, pero Elizabeth insiste en que no siempre ha sido así.

Afirmó: "Lo curioso es que, cuando él crecía, no se parecía en nada a mí. No fue hasta que llegó a la pubertad cuando de repente abrí los ojos y vi a este niño irlandés moreno mirándome fijamente, mientras que antes era rubio, sin pestañas ni cejas. Era adorable, pero no se parecía en nada a mí ni a mi familia".

Fuentes: // Yahoo Noticias // BangShowbiz //


Pronóstico del clima, de Ciudades del Mundo.

             



Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá

Washington, D. C.: click👉 Aca

Montgomery, Alabama USA 👉 Acá

Juneau, Alaska USA: click 👉
 Acá

Phoenix, Arizona USA: click 👉 Acá

Little Rock, Arkansas USA: click 👉 Acá

Sacramento, California USA: click👉 Acá

Raleigh, Carolina del Norte USA: click👉 Acá

Columbia, Carolina del Sur USA: click👉 Acá

Denver, Colorado USA: click 👉 Acá

Hartford, Connecticut USA: click 👉 Acá

Bismarck, Dakota del Norte USA: click👉 Acá

Pierre, Dakota del Sur USA: click 👉
 Acá

Delaware, Dover USA: click 👉 Acá

Florida, Tallahassee USA: click 👉 Acá

Georgia, Atlanta USA: click 👉 Acá

Hawái, Honolulu USA: click 👉 Acá

Idaho, Boise USA: click 👉 Acá

Illinois, Springfield USA: click 👉 Acá

Indiana, Indianápolis USA: click 👉 Acá

Iowa, Des Moines USA: click 👉 Acá

Kansas, Topeka USA: click 👉 Acá

Kentucky, Frankfor USA: click 👉 Acá

Luisiana, Baton Rouge USA: click 👉 Acá

Maine, Augusta USA: click 👉 Acá

Maryland, Annapolis USA: click 👉 Acá

Massachusetts, Boston USA: click 👉 Acá

Míchigan, Lansing USA: click 👉 Acá

Minnesota, Saint Paul USA: click 👉 Acá

Misisipi, Jackson USA: ckick 👉 Acá

Misuri, Jefferson City USA: click 👉 Acá

Montana, Helena USA: click 👉 Acá

Nebraska, Lincoln USA: click 👉 Acá

Nevada, Carson City USA: click 👉 Acá

Nueva Jersey, Trenton USA: click 👉 Acá

Nuevo Hampshire, Concord USA: click👉 Acá

Nuevo México, Santa Fe USA: click 👉 Acá

Ohio, Columbus USA: click 👉 Acá

Oklahoma, Oklahoma City USA: click 👉 Acá

Oregón, Salem USA: click 👉 Acá

Pensilvania, Harrisburg USA: click 👉 Acá

Rhode Island:, Providence USA, click 👉
 Acá

Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá

Texas, Austin USA: click 👉 Acá

Utah, Salt Lake City USA: click 👉 Acá

Vermont, Montpelier USA: click 👉 Acá

Virginia, Richmond USA: click 👉 Acá

Virginia Occidental: Charleston USA: click  👉 Acá

Washington, Olympia USA: click 👉 Acá

Wisconsin, Madison USA: click 👉 Acá

Wyoming, Cheyenne USA: click 👉 Acá

París Francia: click👉 Acá

Londres, Inglaterra: Click👉 Aca

Roma Italia: click👉 Aca

Madrid España: click👉 Aca

Tokio Japón: click👉 Aca

China Pekín Rep. Popular: click👉 Aca

Brasilia, Brasil: click👉 Aca

Australia, Mission Beach: Click👉 Aca      

Mexico, DF click:👉 Aca

Sídney, Australia: click:👉 Aca 

Santiago de Chile: click 👉 Acá

Bogotá, Colombia: Click 👉 Acá

Ottawa, Canadá: Clik 👉 Acá

Berlín, Alemania: Click 👉 Acá

Viena, Austria: Click 👉 Acá

Bruselas, Bélgica: click 👉 Acá

Sofía, Bulgaria: click 👉 Acá

Ciudad del Vaticano: Click 👉 Acá

Zagreb, Croacia: Click 👉 Acá

Copenhague, Dinamarca: click 👉 Acá

Helsinki, Finlandia: click 👉 Acá

Atenas, Ática, Grecia: click 👉 Acá

Budapest, Hungría: click 👉 Acá

Dublín, Irlanda: cñick 👉 Acá

Reikiavik, Islandia: click 👉 Acá

Oslo, Noruega: click 👉 Acá

Ámsterdam, Holanda: click 👉 Acá

Lisboa, Portugal: click 👉 Acá

Estocolmo, Suecia: click 👉 Acá

Berna, cantón Suiza: click 👉 Acá

El Cairo, Egipto: click 👉 Acá

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: click 👉 Acá

Capital Federal Argentina: click👉 Aca

Fuentes: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //


Inversión: Goldman Sachs emite una "predicción asombrosa" del ETF de Bitcoin y Ethereum: ¿qué pronostica?

 



La semana pasada, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) sorprendió al dar luz verde a un puñado de ETF de ethereum al contado.

Bitcoin y ethereum protagonizaron este año un repunte de los precios de los fondos cotizados (ETF) al contado de Wall Street. El precio del bitcoin volvió a su máximo histórico anterior, ayudado por un sorprendente "cambio sísmico" en Washington que provocó un enfrentamiento criptográfico entre el presidente Joe Biden y el candidato republicano para 2024, Donald Trump.

Ahora, el gigante de Wall Street Goldman Sachs se inclina por el bitcoin, el ethereum y las criptomonedas tras el "asombroso éxito" de los ETF de bitcoin. "El ETF de bitcoin obviamente fue un éxito asombroso", dijo Mathew McDermott, jefe global de activos digitales de Goldman Sachs, en el marco de la conferencia crypto Coindesk Consensus en Austin, Texas, añadiendo que la aprobación del ETF de bitcoin al contado fue un “gran punto de inflexión psicológico”.

El precio del bitcoin se disparó este año, sumando un 60% desde la aprobación de una flota de ETF de bitcoin al contado en enero. La semana pasada, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) sorprendió a los operadores cuando dio luz verde a un puñado de ETF de ethereum al contado.

"Es una progresión natural que el ethereum sea aprobado para ser un ETF totalmente negociable", dijo McDermott, aunque restó importancia a las posibilidades de que el ETF al contado de ethereum abra "la puerta a todos los demás" como solana, el XRP y otras criptodivisas importantes.

“Desde mi punto de vista, nuestros clientes normalmente sólo se centran en bitcoin y ethereum. En cuanto a los demás, creo que podríamos ser positivos, pero es demasiado pronto para decirlo”, considera.

Los ETF de bitcoin y ethereum son el primer paso de lo que el mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, dijo que es su plan para la digitalización de los mercados financieros.

"Eso es enormemente poderoso", dijo McDermott. "A medida que conseguís claridad en la normativa, conseguís que más gente entre en el lado vendedor y empiece a mostrar la viabilidad del mercado en cadena. Entonces se puede empezar a construir y aprovechar estas otras clases de activos donde la propuesta de valor probablemente sea grande", añadió.

El precio del bitcoin se disparó en el último año, empujado al alza por la llegada de Wall Street a través de los ETF de bitcoin al contado y los inminentes ETF de ethereum.


BlackRock robó a Grayscale la corona como emisor del mayor fondo de bitcoin del mundo después de que su nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado IBIT superara los 20.000 millones de dólares, según informó Bloomberg, destronando al fondo fiduciario de bitcoin de Grayscale (GBTC), de 19.600 millones de dólares.

Sin embargo, aún queda mucha carrera por delante, ya que los analistas de Bernstein estiman en un informe visto por Coindesk que los ETF al contado de bitcoin y ethereum podrían crecer hasta alcanzar un mercado de 450.000 millones de dólares.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Forbes // Billy Bambrough //