Salud: Prevenir la inflamación de la vesícula...


Cómo prevenir la inflamación de la vesícula

Cómo prevenir la inflamación de la vesícula

¿Te ha pasado que después de las comidas abundantes y grasosas presentes síntomas como dolor en la parte superior derecha o en el centro del abdomen con flatulencia (gases intestinales), náuseas, vómitos o hasta fiebre?

Puede deberse a una colecistitis, que es una inflamación de la vesícula.

¿Cuáles son las causas?
-Cálculos biliares
El principal factor de riesgo por el cual se inflama la vesícula es por la formación de piedras o cálculos biliares, que obstruyen el conducto por el que pasa la bilis cuando sale de la vesícula hacia el intestino delgado como parte del proceso de la digestión. La bilis se acumula y causa inflamación.

-Infecciones
Algunas infecciones virales pueden ocasionar la inflamación de la vesícula.

-Otras causas de inflamación pueden deberse a la obstrucción de las vías biliares, problemas en los vasos sanguíneos, o formación de un tumor, entre otras.

Complicaciones
Si no se trata a tiempo se pueden producir complicaciones graves en especial si hay infección de la vesícula o muerte del tejido vesicular (gangrena). Otra complicación grave es una perforación en la vesícula que se puede producir por inflamación, infección o por gangrena.

Prevención de la formación de cálculos biliares
-Mantén un peso saludable
Tu peso debe estar acorde a tu estatura y constitución ósea. 

-Si tienes sobrepeso, baja de peso gradualmente
Para una pérdida de peso saludable basta con 1 a 2 libras (0.5 a 900 g) por semana. Se ha visto que bajar de peso rápidamente favorece la formación de cálculos biliares en especial en personas obesas. 

Consulta MiDieta para un plan de alimentación personalizado que te ayudará a bajar de peso en forma equilibrada y gradual.

-Elige una alimentación equilibrada y saludable
Es recomendable que tengas un plan de alimentación equilibrado, alto en fibra; y hagas ejercicio en forma regular. 

Una dieta alta en grasa y baja en fibra puede aumentar el riesgo de tener cálculos biliares. Incluye en tu alimentación abundantes frutas, vegetales, cereales integrales y otros alimentos altos en fibra.

Consulta a tu médico
Si tienes algún dolor abdominal intenso se trata de una emergencia y debes ir de inmediato a una urgencia. Llama a tu médico.

Pruebas de diagnóstico de colecistitis
-Análisis de sangre.

-Pruebas de diagnóstico por imágenes de la vesícula ( ecografía abdominal, ecografía endoscópica o exploración por tomografía computarizada. 

-Exploración hepatobiliar que muestre el flujo de la bilis desde el hígado hasta llegar al intestino delgado lo cual permite detectar obstrucciones ( gammagrafía hepatobiliar). 

Tratamiento
Generalmente se requiere tratamiento hospitalario y en ocasiones se opta por la extirpación de la vesícula (colecistectomía). Y se puede llevar una vida normal.

Dieta si tienes colecistitis leve controlada
Siempre acude a tu médico para orientación sobre las medidas preventivas o de control en caso de colecistitis. 

Por lo regular te indicará una dieta blanda, sin lácteos y baja en grasa (20% de grasa) hasta la evaluación del diagnóstico y tratamiento. 

Los requerimientos de energía deben ajustarse a cada persona, y, si fuera necesario, un régimen alimentario bajo en grasa y colesterol para perder peso en forma gradual.

Así como evitar alimentos que provocan flatulencias o gases como legumbres, col, coliflor, brócoli, entre otros. La dieta debe ajustarse a la tolerancia de cada persona.

En pacientes con colecistitis crónica, se requiere una dieta baja en grasa (con un 25% del total de kilocalorías), no más rígida porque cierta presencia de grasa en el intestino favorece la estimulación de la vesícula biliar y el drenaje de las vías biliares. 

En cuanto a la distribución de proteínas se ajusta a las recomendaciones habituales y el resto a carbohidratos para una dieta que permita el peso adecuado.

Tolerancia de alimentos, clave para la dieta
Cada persona debe detectar qué alimentos tolera y cuáles no. Evitar aquellos que producen gas o flatulencias o les causen molestias, por lo general se recomienda evitar comidas condimentadas, chile y picantes, alimentos que producen flatulencias o gases como coliflor, brócoli, frijoles y otras legumbres). Así como alimentos fritos, embutidos y alimentos grasosos.

Dieta posterior a una colecistectomía 
La dieta hospitalaria es muy gradual por lo regular se empieza por una alimentación por sonda, hasta que se indique una dieta de líquidos claros primero, y posteriormente en forma gradual pasar a una dieta blanda, sin lácteos y baja en grasa (20% de grasa). 

En casa debe seguirse por un tiempo una dieta baja en grasa. Siempre bajo supervisión médica.

Fuente: Clínica Mayo, Krause, Nutrición y Dietoterapia 

Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto Archivo // Gloria C. Rabell HolaDoctor //

Mira Aca






Mas Conectados     

Noticia: Secretos sobre los Rollos del Mar Muerto...

ADN ayuda a descubrir nuevos secretos sobre los Rollos del Mar Muerto

ADN ayuda a descubrir nuevos secretos sobre los Rollos del Mar Muerto. 

Por Dan Williams y Rinat Harash

JERUSALÉN, 2 jun (Reuters) - El muestreo genético de los Rollos del Mar Muerto desafía la idea de que los escritos de 2.000 años de antigüedad fueron obra de una pequeña secta judía, y arroja luz sobre la redacción de las Escrituras en la época del nacimiento del cristianismo.

La investigación, que descubrió parte de la procedencia de los pergaminos al identificar las pieles de animales utilizadas, también puede ayudar a proteger las preciadas reliquias bíblicas contra falsificaciones.

Los Rollos del Mar Muerto, una colección de cientos de manuscritos y miles de fragmentos de antiguos textos religiosos judíos, fueron descubiertos en 1947 por beduinos locales en los riscos del desierto de Qumran, a unos 20 km de Jerusalén.

    Muchos estudiosos creían que los rollos se originaron con los esenios, que se habían separado de la corriente principal judía. Pero algunos académicos argumentan que el tesoro tenía muchos autores y puede haber sido sacado de Jerusalén para su custodia.

La secuenciación de ADN realizada por la Universidad de Tel Aviv y la Autoridad de Antigüedades de Israel ha permitido una mejor diferenciación entre los pergaminos.

    Si bien la piel de oveja de algunos de los rollos se podía producir en el desierto, la de vaca, que se encuentra en al menos dos muestras, era más típica de ciudades como Jerusalén, donde los judíos, en ese momento, tenían su segundo templo y estaban bajo el dominio romano.

"El material mismo, el material biológico del que están hechos los rollos, es tan revelador e informativo como el contenido del texto", dijo a Reuters Noam Mizrahi, profesor de estudios bíblicos en la Universidad de Tel Aviv.

Los investigadores determinaron que dos copias textualmente diferentes del Libro de Jeremías fueron traídas a Qumran desde el exterior. Tales hallazgos, señalan, indican que la redacción de los textos judíos estaba sujeta a variación e interpretación, contrario a los puntos de vista posteriores de la escritura sagrada como únicos.

La lección, dijo Mizrahi, es que "la sociedad judía del Segundo Templo era mucho más plural y multifacética de lo que muchos de nosotros tendemos a pensar".

(Escrito por Dan Williams. Editado en español por Javier Leira)

Mira Aca

Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto Archivo // Por Dan Williams y Rinat Harash Reuters //






Mas Conectados     

Ratings Domingo 17/05/2020 de la TV Argentina...




PROGRAMAS

Telefe
Bake Off Argentina
9.5

Telefe
Por el mundo en casa
9.3

Telefe
Avenida Brasil
5.8

El Trece
Almorzando con Mirtha Legrand
5.1

El Trece
Cine Shampoo
4.9

El Trece
Cine Shampoo 2
4.7

CANALES

Telefe
6.1

El Trece
4.6

América TV
1.7

El Nueve
1.5

TV Pública
0.7

Net TV
0.3

DESTACADOS POR CANAL

9.5
Telefe
Bake Off Argentina

5.1
El Trece
Almorzando con Mirtha Legrand

2.9
El Nueve
Implacables

2.8
América TV
Antes de mañana

1.1
TV Pública
Automovilismo

0.6
Net TV
Pampita íntima

RESUMEN DEL DÍA

Telefe logró quedarse con el domingo 17 de mayo por una diferencia de 1.5 puntos sobre eltrece, tras ganar las tres franjas.

Lo más visto de la jornada fue Bake Off Argentina (telefe) que alcanzó un rating de 9.5 puntos, bajó 1.3 puntos con respecto a la emisión anterior pero de todas maneras fue lo más visto del día. El segundo puesto lo ocupó Por el mundo en casa (telefe) con 9.3 puntos. Avenida Brasil se ubicó en el tercer lugar, con 5.8 puntos. Detrás quedó Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece), con 5.1 puntos. El top 5 lo cerró Cine Shampoo con la película “Misión imposible – Protocolo fantasma” (eltrece) con 4.9 puntos.

En América, lo más visto fue el debut de Antes de mañana con 2.8 puntos, mientras que en El Nueve, Implacables fue lo más alto de la jornada con 2.9 puntos. En la TV Pública, Automovilismo, marcó 1.1 puntos; y en Net TV, Pampita íntima midió 0.6 puntos.

Finalmente, el día lo ganó telefe con 6.1 puntos. Segundo se ubicó eltrece con 4.6 puntos, mientras que el tercer lugar fue para América con 1.7 puntos. Cuarto quedó Elnueve con 1.5 puntos. En el quinto lugar se ubicó la TV Pública con 0.7 puntos.  Net TV quedó en último lugar con 0.3 puntos.

Fuentes: // Primicias Ya // Television la Convergencia // Reporter del Espectáculo // Ibope  //





Mas Conectados     

Pronóstico Extendido de Ciudades del Mundo...




Fuente: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //

Corrientes Argentina: click Aca 

Capital Federal Argentina: click Aca


Nueva York, NY.: click Aca

Washington, D. C.: click Aca

París Francia: click Aca

Londres, Inglaterra: Click Aca


Roma Italia: click Aca

Madrid España: click Aca

Tokio Japón: click Aca

China Pekín Rep. Popular: click Aca

Moscú Rusia: click Aca


Brasilia, Brasil: click Aca


Australia, Mission Beach: Click Aca


Mexico, DF: Aca


Sídney, Australia: click Aca






Mas Conectados     

Reserva Natural Formosa (Formosa), turismo en 10 fotos...


La entrada a la Reserva es gratis
Como llegar a la Reserva Natural Formosa

La localidad más cercana a la Reserva Natural Formosa es Ingeniero Juárez desde donde se debe recorrer 65 kilómetros por la Ruta 39 y Ruta 9.

En transporte público se puede llegar a Ingeniero Juárez desde la ciudad de Formosa por medio de micros y colectivos, y luego continuar en remís o camioneta con chofer hasta la Reserva.

Importante: Se recomienda abastecerse de combustible antes de llegar a la reserva.


Donde dormir

En la Reserva Natural Formosa hay zonas para acampar. El camping principal se encuentra cerca de la Seccional Roberto Cassinera a orillas del Río Bermejo, tiene sanitarios, parrillas, mesas, lavatorios y electricidad. También funciona un camping agreste cerca de la Seccional Dr. Esteban Maradona.

En el pueblo de Ingeniero Juárez funcionan hoteles y hospedajes. También restaurantes y almacenes.

Qué hacer y actividades

En la Reserva Natural Formosa hay zonas para acampar. El camping principal se encuentra cerca de la Seccional Roberto Cassinera a orillas del Río Bermejo, tiene sanitarios, parrillas, mesas, lavatorios y electricidad. También funciona un camping agreste cerca de la Seccional Dr. Esteban Maradona.

En el pueblo de Ingeniero Juárez funcionan hoteles y hospedajes. También restaurantes y almacenes.

Turismo en Formosa

Por medio de diferentes recorridos y circuitos se puede recorrer la reserva para conocer la flora y fauna autóctona y el río Bermejo.
Recorrida por el sendero autoguiado

El sendero autoguiado denominado “Monte Adentro” tiene un recorrido de 1 kilómetro que se puede realizar en menos de una hora. El sendero no presenta dificultad y permite conocer el monte con sus árboles y animales.
Playas del Río Bermejo

Las playas del río Bermejo son un buen lugar para observar fauna como carpinchos, yacarés y diferentes aves acuáticas. En la época de sequía entre mayo y noviembre el río deja lugar a amplias playas con charcos y pequeñas lagunas. En el curso de agua se destacan los cardúmenes de sábalos que suelen saltar intensamente.
Mirador al Río Bermejo

El mirador del río se encuentra cerca del camping y cuenta con bancos desde los cuales se puede apreciar los amaneceres y atardeceres en compañía del mate y hermosos paisajes de la costa del Río Bermejo.













Fuente: Wikipedia // Google Imágenes* //  Formosa Turismo *//






Mas Conectados     

El Ártico más salvaje: LA TAIGA, EL BOSQUE HELADO | Grandes documentales




Fuente: // Filipendula Ulmaria // Grandes documentales //






Mas Conectados     

Tecno: Valorant: ya se puede descargar a la PC...





Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto Archivo // LA NACION //


Valorant: ya se puede descargar a la PC; qué necesitás para jugarlo.

Finalmente Valorant, el juego que aspira a ser el heredero del Counter Strike, ya está disponible, después de une beta cerrada de dos meses.

El título para PC, desarrollado por Riot Games, los creadores del League of Legends, combina acción en primera personas con juego en equipos (5 contra 5), aplicación de tácticas y estrategias, y permite combinar armas con poderes sobre naturales para ganar la partida.

Cómo jugar

Lo primero que necesitás es una cuenta en Riot Games. El registro es sencillo y no tiene costo. Luego deberás decargar el instalador a tu PC (son 65 MB). El juego necesita 7,3 GB libres en el disco, una buena conexión a Internet para bajar el resto del contenido (y jugar, claro), y es gratis.

Durante la instalación también aplicará Riot Vanguard, un software para evitar trampas que durante estos dos meses le trajo bastantes dolores de cabeza a los jugadores y a la compañía, ya que el software tuvo varios problemas técnicos, y se instala en una parte del sistema operativo usualmente vedada a este tipo de aplicaciones, y que podría comprometer la privacidad de los datos de los usuarios, aunque la compañía afirma que esto no es así.

Hardware necesario

Una de las premisas de la compañía fue optimizarlo para que pueda ser usado en computadoras que no son de última generación, para ampliar la base de usuarios posible. Obviamente, si tenés un equipo moderno correrá mejor.

Riot Games recomienda como mínimo un Intel Core 2 Duo E8400 con un chip gráfico integrado Intel HD 3000 y 4 GB de RAM. Por encima de eso debería correr sin problemas, e ir ganando en calidad visual.

Para quienes hayan jugado en las betas, el progreso de sus personajes se pierde, pero mantienen los títulos, tarjetas de jugador y amuletos para las armas, lo mismo que el índice de emparejamiento, para que los usuarios más experimentados se crucen con contrincantes de su nivel.

Mira Aca





Mas Conectados     

Salud: Cocinar Huevos en forma Saludable...


7 formas de cocinar huevos en forma saludable


Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto Archivo // Gloria C. Rabell HolaDoctor // NIH, USDA //


7 formas de cocinar huevos en forma saludable.



El huevo es excelente fuente de nutrientes, destaca por su contenido de proteína, hierro, calcio, vitaminas A y D, vitaminas del complejo B, entre otros. Además, es uno de los pocos alimentos con contenido casi nulo de hidratos de carbono, por lo que es muy popular en las dietas Keto.
Sin embargo, durante años el huevo ha tenido mala reputación por el contenido de colesterol de la yema. A pesar de tener muchos beneficios consumir huevo para la salud.
En promedio un huevo puede tener 223 mg de colesterol, lo cual está dentro de las recomendaciones previas por día (300 mg de colesterol).
Actualmente en las Guías de Alimentación 2015-2020 se indica que el consumo de colesterol sea lo mínimo posible, entre 100 a 300 mg de colesterol al día.
Debido a que diversos estudios han visto que dietas con una ingesta baja en alimentos altos en grasas saturadas y colesterol se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
En una investigación publicada en Current Opinion Clinical Nutrition and Metabolic Care en 2006 en una población sana se observó que consumir huevos en forma consistente podría elevar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno).
Un 70% de las personas presentaron un incremento en el colesterol total o colesterol malo, otras incrementaron moderadamente los niveles de colesterol malo o LDL. Incluso al incrementarse la ingesta de colesterol en personas sanas podrían no presentar riesgo de desarrollar enfermedades coronarias, sin embargo depende de la susceptibilidad de cada persona.

¿Cuántos huevos comer?

En general se recomienda un consumo de 2 a 6 piezas a la semana a la población en general para estar acorde a lo recomendado por las Guías Alimentarias.
El huevo destaca por su aporte en proteínas y hierro hem que al incluirlo como parte de una dieta equilibrada contribuye a alcanzar las recomendaciones de nutrientes en niños y adolescentes para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado.

Aporte de hierro

El hierro hem es el que mejor se absorbe en el intestino. Por lo que su consumo beneficia a mujeres embarazadas, niños, adolescentes y personas con deficiencia de hierro que en su estado final puede provocar anemia ferropénica.
Antes de llegar a presentar anemia, ocurre una pérdida del hierro almacenado en los tejidos, posteriormente se manifiesta como una disminución de hierro en la sangre y en la última fase, ya cuando hay anemia ferropénica ya hay una disminución en la concentración de hemoglobina Hb.
Entre los síntomas de la anemia ferropénica están la fatiga, palidez, palpitaciones, dolor de cabeza, y puede afectar en funciones como la memoria y concentración.

Composición nutricional del huevo

Cada 100 g de huevo contiene: 143 Kcal, 12.5 g de proteínas, 9.1 g de grasa total, 0.72 g de carbohidratos, 1.75 mg de hierro, 56 mg de calcio, 198 mg de fósforo, 138 mg de potasio, 540 UI de vitamina A, 82 UI de vitamina D, 0.89 μg de vitamina B-12, 0.457 mg de riboflavina, 372 mg de colesterol, entre otros nutrientes.

Formas saludables de preparar el huevo

La forma en que se prepara el huevo es fundamental para no aumentar su contenido en grasa. Su gran versatilidad permite comerlo en deliciosas recetas. Siempre se recomienda consumir el huevo cocido o cocinado, nunca crudo.
Ya que mediante la cocción se destruyen bacterias patógenas como la Salmonella. Evita comerlo crudo en mayonesas caseras, batidos o licuados, aderezos, mezclas para postres, entre otros.
Además la cocción hace la proteína del huevo más digerible y ayuda que la vitamina biotina (vitamina B7 o H) esté más disponible para ser usada por tu cuerpo.

Tiempo de cocción y nutrientes

Cortos periodos de tiempo, incluso a altas temperaturas retienen más los nutrientes del huevo. Por ejemplo cocinar un huevo durante 40 minutos hace que se pierda 61% de su vitamina D en comparación al 18% si se consume huevo hervido o frito cocinado rápido según publicación de la revista Food Chem. Entre más tiempo y más temperatura uses para cocinar los huevos, más nutrientes pueden perderse. Tiempo prolongado de cocción a temperatura alta puede incrementar y alterar la cantidad de colesterol que contiene, por ejemplo al preparar huevos fritos. Recuerda lavarlo con agua fría y pasarlo por una solución clorada antes de cocinarlo. Evita usar en preparaciones los huevos rotos o agrietados por su posible contaminación con Salmonella.


Métodos de cocción saludables

Los huevos pueden cocinarse en diversas formas, prueba diversas recetas:

1.-Huevo Hervido

El huevo hervido conocido también como huevo cocido o huevo duro tan rápido ( de 6 a 10 minutos) y fácil de preparar. Deliciosas recetas puedes preparar con huevos cocidos.

Huevos rellenos de vegetales

2.- Huevos poché

Se ponen a cocer usando agua ligeramente fría. Se rompen y se vacían en una sartén con agua entre los 160–180°F (71–82°C) y se cocinan por 3 minutos.

3.- Huevos horneados

Los huevos se colocan en el horno previamente precalentado a temperatura media en un recipiente de fondo plano hasta que esté cocido.

4.- Huevos revueltos

Los huevos revueltos se baten en un recipiente y se vierten en una sartén caliente, se dejan cocer a temperatura baja revolviendo ligeramente. Agrega vegetales cortados de tu preferencia a la mezcla antes de cocinarlos.

Huevos revueltos con vegetales, con claras de huevo.

5.-Omelette

Para hacer un omelette, se bate el huevo y se colocan sobre una sartén caliente, se extiende la mezcla, se agrega el “relleno” de vegetales en un extremo, se deja cocer a fuego lento ligeramente y se envuelve usando una pala o espátula.

6.-Huevos en el Microondas

¿Dispones de menos tiempo? Una forma rápida es prepararlos en el microondas, siempre sin el cascarón para evitar que exploten por presión. Tan sólo mezcla el huevo en un recipiente apto para microondas y añade la punta de una cucharadita de mantequilla, sal y pimienta. Pon 1.5 minutos a 3 minutos a la máxima potencia. Abre cada 30 segundos y revuelve. Agrega vegetales de tu preferencia previamente cocidos a la mezcla.

7.- Huevos Fritos

Este es un reto, ya que durante décadas se sumergían los huevos en mucho aceite para prepararlos fritos. Sin embargo pueden cocinarse huevos fritos o estrellados usando muy poco aceite.
Usa una sartén con teflón antiadherente caliente y rocía un poco de aceite. Rompe los huevos y colócalos tapados a fuego lento. Sólo se fríen de un lado, puedes taparlos para cocer la yema al punto deseado.
O bien dales la “vuelta” usando una pala o espátula con cuidado durante la mitad de la preparación para que quede cocida la yema o al punto de cocción deseado. En este caso el huevo se fríe por ambos lados.

Prueba estas recetas de huevos fritos:

Huevos fritos a la italiana

Tips saludables:

-Evitar añadir grasa de más o un “chorro” de aceite

Siempre mide la cantidad de aceite que empleas, una cucharadita por persona basta. O mejor aún rocía aceite o usa Spray en aceite.
Usa aceites que sean estables a altas temperaturas que se requieren para freír como aceite de aguacate o aceite de girasol. Si usas aceite de oliva extra virgen que sea a menos de 410°F (210°C).

-Combinaciones saludables con vegetales

Combina los huevos con otros alimentos, por ejemplo con vegetales. Obtendrás sabor, rendimiento y puedes añadir fibra, vitaminas y minerales a tu preparación. Por ejemplo:

Tortilla de papa con calabacín

Quiche con pimientos

Prepara los huevos con métodos de cocción apropiados para no incrementar su contenido energético. Recuerda usar un aceite estable y en poca cantidad.

Mejor combínalos con vegetales, una oportunidad para añadir fibra, vitaminas y minerales a tu preparación.
El huevo es un alimento que por tener hierro hem, favorece su absorción, además es fuente de proteína de excelente calidad, lo que aunado a una alimentación equilibrada puede tener muchos beneficios para la salud si se eligen métodos apropiados para su preparación.

Noticia: Aterrador audio de Michael Jackson...


foto: Quieren deshacerse de mí, el aterrador audio de Michael Jackson


Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto Archivo // Radio Sudamericana //


"Quieren deshacerse de mí", el aterrador audio de Michael Jackson. Mira Aca






Mas Conectados     

Ratings Sábado 16/05/2020 de la TV Argentina...




Fuentes: // Primicias Ya // Television la Convergencia // Reporter del Espectáculo // Ibope  //


PROGRAMAS

Telefe
PH: Podemos Hablar
9.9

Telefe
Especial Sergio Denis
8.5

El Trece
Cine Trece
7.0

El Trece
La noche de Mirtha
6.3

El Trece
Cine Trece
6.0

Telefe
Casados con hijos
5.8

CANALES

Telefe
6.0

El Trece
5.2

América TV
1.5

El Nueve
1.3

TV Pública
0.3

Net TV
0.2

DESTACADOS POR CANAL

9.9
Telefe
PH: Podemos Hablar

7.0
El Trece
Cine Trece

2.1
El Nueve
Implacables

2.0
América TV
América Noticias

0.5
TV Pública
Somos Argentina

0.3
Net TV
Pampita online

RESUMEN DEL DÍA

Tras ganar las tres franjas, telefe logró quedarse con el sábado 16 de mayo por una diferencia de 0.8 puntos sobre eltrece.

Lo más visto de la jornada fue Ph, podemos hablar (telefe) que alcanzó un rating de 9.9 puntos. El segundo puesto fue para Especial Sergio Denis (telefe) con 8.5 puntos. Cine 13 “Rápidos y furiosos 7“ (eltrece) se quedó con el tercer puesto, con 7.0 puntos. Detrás quedó, La noche de Mirtha (eltrece) con 6.3 puntos. Finalmente, el top 5 lo cerró Cine 13 “Sin escalas“ (eltrece) con 6.0 puntos.

En América, América noticias fue lo más alto de la jornada con 2.0 puntos. En El Nueve, lo más visto fue Implacables con 2.1 puntos. Luego, en la TV Pública, Somos Argentina y Festival país midieron 0.5 puntos y en Net TV, lo más alto del día fueron Pampita Online (rep) y El cartel maratón ambos con 0.3 puntos.

Finalmente, el día lo ganó telefe con 6.0 puntos. Segundo se ubicó eltrece con 5.2 puntos, mientras que en el tercer puesto lo obtuvo América con 1.5 puntos. En el cuarto puesto se ubicó El Nueve con 1.3 puntos. Detrás se ubicó la TV Pública con 0.3 puntos y último Net TV con 0.2 puntos.






Mas Conectados     

Pronóstico Extendido de Ciudades del Mundo...




Fuente: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //

Corrientes Argentina: click Aca 

Capital Federal Argentina: click Aca


Nueva York, NY.: click Aca

Washington, D. C.: click Aca

París Francia: click Aca

Londres, Inglaterra: Click Aca


Roma Italia: click Aca

Madrid España: click Aca

Tokio Japón: click Aca

China Pekín Rep. Popular: click Aca

Moscú Rusia: click Aca


Brasilia, Brasil: click Aca


Australia, Mission Beach: Click Aca


Mexico, DF: Aca


Sídney, Australia: click Aca






Mas Conectados     

LOS CAMPEONES DE LA SABANA | Grandes documentales,,,




Fuente: // Filipendula Ulmaria //






Mas Conectados     

Tecno: Xenoblade Chronicles: Definitive Edition...


Xenoblade Chronicles: Definitive Edition debuta en el primer lugar de Reino Unido

Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto Archivo // Víctor Rosas LevelUp // Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord //

Xenoblade Chronicles: Definitive Edition debuta en el primer lugar de Reino Unido...Mira Aca






Mas Conectados     

Salud: Argentina desarrollará una vacuna contra el coronavirus...


foto: Argentina desarrollará una vacuna contra el coronavirus

Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto Archivo // Radio Sudamericana // Infobae //

Un grupo de investigadores del Conicet y de la Universidad de San Martín. Mira Aca






Mas Conectados     

Noticia: Descubren por casualidad el agujero negro ...


Panorámica de campo amplio con la constelación Telescopium y el sistema HR6819 | imagen European Southern Observatory (ESO)

Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto European Southern Observatory (ESO) // Javier Peláez //

Descubren por casualidad el agujero negro más cercano a la Tierra. Mira Aca






Mas Conectados     

Ratings Viernes 15/05/2020 de la TV Argentina...




Fuentes: // Primicias Ya // Television la Convergencia // Reporter del Espectáculo // Ibope  //

PROGRAMAS

Telefe
Jesús
12.5

Telefe
Y tú quién eres?
10.9

Telefe
Telefe Noticias
9.8

Telefe
Huérfanas
8.8

Telefe
30 años juntos
8.3

El Trece
Bienvenidos a bordo
8.1

CANALES

Telefe
8.7

El Trece
6.0

El Nueve
2.9

América TV
2.7

Net TV
0.5

TV Pública
0.4

DESTACADOS POR CANAL

12.5
Telefe
Jesús

8.1
El Trece
Bienvenidos a bordo

4.5
El Nueve
Telenueve al medidía

4.1
América TV
Intrusos

0.9
Net TV
Pampita online

0.7
TV Pública
Tv Pública Flash

RESUMEN DEL DÍA

Tras ganar las tres franjas, telefe logró quedarse con el viernes 15 de mayo por una diferencia de 2.7 puntos sobre eltrece.

Lo más visto de la jornada fue Jesús (telefe) que alcanzó un rating de 12.5 puntos. El segundo puesto fue para  Y tú quién eres? (telefe) con 10.9 puntos. Telefe noticias (telefe) se quedó con el tercer puesto, con 9.8 puntos. Detrás quedó, Huérfanas (telefe) con 8.8 puntos. Finalmente, el top 5 lo cerró 30 Años Juntos (telefe) con 8.3 puntos.

En eltrece, lo más visto fue Bienvenidos a bordo con 8.1 puntos. En El Nueve, Telenueve al mediodía fue lo más alto de la jornada con 4.5 puntos. En América, lo más visto fue Intrusos con 4.1 puntos. Luego, en Net TV, Pampita Online midió 0.9 puntos y en la TV Pública, lo más alto del día fue Somos Argentina con 0.8 puntos

Finalmente, el día lo ganó telefe con 8.7 puntos. Segundo se ubicó eltrece con 6.0 puntos, mientras que en el tercer puesto lo obtuvo El Nueve con 2.9 puntos. En el cuarto puesto se ubicó América con 2.7 puntos. Detrás se ubicó Net TV con 0.5 puntos y último TV Pública con 0.4 puntos.






Mas Conectados