Entretenimiento: Madonna: siete instantes que definieron la evolución en su trayectoria musical.




Identificada como la reina del pop, la controvertida vocalista de 65 años cuenta con una extensa carrera en las artes; ha sabido transformarse en varias ocasiones, manteniendo así su relevancia constante.

Referirse a Madonna es rememorar una figura legendaria cuyo legado empezó a moldearse desde sus inicios en 1982; constantemente desafiando convenciones, introduciendo innovaciones y estableciendo la pauta en ámbitos que van desde la música hasta la moda. Hasta la fecha, nadie ha logrado desbancarla de su posición como "la reina del pop", y esto es el resultado de su continua evolución, que aquí presentamos.

Like a virgin

Estábamos en 1985 y Madonna lanzaba su segundo disco "Like a virgin". Aunque tenía 27 años, mantenía una apariencia juvenil, rebelde y con gran estilo, luciendo un atuendo punk que incluía medias de red, encajes, pantalones capri sobre faldas con vuelo y tops románticos, complementados con cruces como accesorios. Sus seguidores comenzaban a imitar su estilo.


Like a prayer

Estamos en 1989 y Madonna había experimentado numerosos acontecimientos significativos en su vida. Había lanzado su álbum "True Blue", del cual se desprendieron los exitosos sencillos “La isla bonita”, “Papa Don’t Preach” y “Open Your Heart”, convirtiendo el disco en un éxito rotundo. Además, había contraído matrimonio y posteriormente se divorció del actor Sean Penn después de cuatro años de relación (1985-1989). También había presentado su cuarto álbum, "Like a Prayer", el cual causó un gran revuelo debido al controvertido video de la canción principal, donde Madonna aparecía besando a un santo. En este período, Madonna mostraba una actitud cada vez más sensual y desinhibida.


Blond Ambition Tour

Iniciando una nueva década y Madonna emprendía una de sus giras más controvertidas hasta la fecha. Las coreografías y el concepto general del espectáculo estaban cargados de sexualidad, llegando al punto en que el Vaticano desaconsejaba asistir a los conciertos. Sin embargo, nada la detuvo y esta gira fue aclamada como una de las mejores. El tema “Vogue” y sus corsés con busto en punta se volvieron icónicos, mientras que Madonna ya lucía su distintiva melena rubia platino. La imagen de femme fatale, sensual y provocativa dominaría gran parte de la década de los 90.


Ray of light

En 1998, Madonna experimentó un año crucial en su vida. No solo logró un gran éxito en el cine con "Evita", donde interpretó a la icónica primera dama argentina, Eva Perón, una actuación que recibió elogios de la crítica y le valió un Globo de Oro como Mejor Actriz en una Comedia o Musical. Sin embargo, lo más significativo fue el nacimiento de su primogénita, Lourdes Maria Ciccone Leon, en 1996. Este acontecimiento marcó un cambio radical en su vida, llevándola a adentrarse en el misticismo oriental y la cábala. Este cambio se reflejó en su álbum "Ray of Light", donde su imagen se tornó más relajada y natural.


Confessions on a dance floor

Madonna vuelve a ser Madonna con un álbum donde hay fusión de pop, dance y electrónica, la artista vuelve a una imagen llamativa y un poco más elaborada. Nuevamente el concepto de su espectáculo causa escándalo por el uso de algunos símbolos religiosos.


Super Bowl XLVI

Si existe un instante a lo largo de su carrera profesional que encapsule a Madonna, sin duda sería su actuación en el Super Bowl, un espectáculo de opulencia, elegancia y algunas de sus canciones más emblemáticas. Por supuesto, Madonna irradiaba una presencia divina en medio de un grupo de bailarines, demostrando su poderío a sus 54 años de edad.


Celebration tour

A los 65 años y por primera vez en su trayectoria, Madonna emprende una gira con un espectáculo retrospectivo para conmemorar sus 40 años de carrera. Por lo tanto, si alguien está interesado en presenciar la evolución de su estilo musical y de moda, este es el momento perfecto, ya que la artista repasa su historia musical en este recorrido.


Fuentes: // Yahoo Noticias // Imagen de Google // La Nacion // El Universal (México) //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario