jueves, 13 de junio de 2024
miércoles, 12 de junio de 2024
Bienestar: A partir de los 40 es aconsejable evitar estos alimentos (y no solo por el aumento de peso).
Con el tiempo, nuestro cuerpo va cambiando. El envejecimiento natural nos hace notar que ciertas cosas -movimientos, alimentos o trasnoches- no se toleran como antes. Incluso, aparecen sensibilidades y afecciones debido a años de malos hábitos, entre otras razones. Así, después de los 40, empezamos a cambiar y a escuchar esa voz interna que nos dice "cuídate". Entre esos cuidados esenciales, la alimentación es primordial.
En algunos lugares del mundo, conocidos como "zonas azules", se han estudiado los hábitos de sus habitantes, quienes son los más longevos. En estas zonas, la alimentación es un factor crucial, por lo que es una buena idea seleccionar lo mejor para nuestro cuerpo y descartar lo que ya no nos beneficia.
No se trata solo de mantener un peso adecuado o adelgazar, ni de demonizar alimentos. Está claro que el equilibrio, y no las dietas restrictivas, es la verdadera clave de una alimentación saludable. Por lo tanto, lo primero que debemos recordar es que consumir algún alimento con demasiadas grasas saturadas o azúcar ocasionalmente, no es peligroso. El problema radica en el exceso.
Todo cambia después de los 40 años.
Es cierto que la cuarta década de vida sigue siendo una etapa de plenitud física y cognitiva. Seguimos teniendo energía para realizar nuestras actividades físicas e intelectuales, pero silenciosamente el organismo empieza a ralentizar algunos procesos. Según se explica en Medline Plus, algunos de estos cambios se reflejan en la estatura, pues perdemos centímetros progresivamente y en la acumulación de grasa corporal que aumenta constantemente.
Asimismo, tanto la masa ósea como la muscular empiezan a disminuir y al cuerpo le resulta más difícil eliminar sustancias tóxicas. Podemos ayudar con claves puntuales y mejorando la alimentación. Primero, se recomienda evitar el exceso de azúcar, especialmente la que no se percibe fácilmente. Es decir, la que se encuentra en refrescos, jugos, frutas en almíbar, panes, yogures con sabor a fruta, barritas de granola y muchos alimentos más. El exceso de azúcar aumenta el riesgo de padecer no solo diabetes, sino también enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer, especialmente a medida que envejecemos.
Por ejemplo, un estudio publicado en Current Development in Nutrition encontró que las mujeres que tomaban al menos una bebida azucarada al día tenían un 78% más de riesgo de padecer cáncer de hígado, en comparación con las que consumían tres al mes.
Otros alimentos a evitar o reducir considerablemente son aquellos muy altos en sodio, como los embutidos, alimentos ultraprocesados, sopas instantáneas o enlatadas, entre otros. Leer las etiquetas y comprobar que no haya sal añadida en estos productos puede ayudarnos a evitarlos. Aunque el sodio es necesario para el funcionamiento de nuestro cuerpo, varios estudios han demostrado que disminuir su consumo, especialmente en personas mayores, mejora síntomas como la inflamación y el cansancio.
También es importante considerar que los snacks demasiado salados y los alimentos ultraprocesados contienen no solo exceso de grasas, sodio y azúcar, sino también conservantes y otros aditivos químicos que no son beneficiosos para nadie.
Por último, el exceso de grasas saturadas y las grasas trans influyen directamente en la salud cardiovascular, pues contribuyen a aumentar el colesterol y los triglicéridos. Añadir frutas, vegetales, cereales integrales, proteínas de calidad, ácidos grasos y una hidratación adecuada a nuestra dieta nos ayudará a lograr el equilibrio clave para nuestro bienestar.
Fuentes: // Yahoo Noticias // Imagen de Google // Adriana Terán //
Entretenimiento: Natalie Portman expresa su gratitud a sus amigos en su primer cumpleaños después de su separación.
Este año, Natalie Portman celebró su primer cumpleaños desde que finalizó su divorcio de Benjamin Millepied en febrero. La separación, que ya era un secreto a voces, se confirmó cuando se filtró la demanda que ella había presentado para poner fin a su matrimonio.
Los rumores sugieren que él le fue infiel con una mujer de 25 años llamada Camille Étienne, y que intentaron superar sus problemas durante un largo periodo antes de decidir seguir caminos separados. Sin embargo, ninguna de las dos partes involucradas ha querido pronunciarse al respecto.
No obstante, Natalie ha mencionado por primera vez la turbulenta etapa que acaba de cerrar en su vida personal mientras reflexionaba con nostalgia. "Este año, en mi cumpleaños, quiero expresar mi gratitud por mis amigos que me levantan una y otra vez".
Natalie acompañó el mensaje con un carrusel de fotos en las que aparece en diversas aventuras con amigos y familiares a lo largo de los años.
Entre las celebridades que le enviaron felicitaciones de cumpleaños a Natalie se encontraban Kerry Washington, Julianne Moore, Ali Wong, Chris Hemsworth, Mindy Kaling, Tracee Ellis Ross y Reese Witherspoon. La actriz Isla Fisher, que recientemente anunció que hace un año solicitó en secreto el divorcio de su ex Sacha Baron Cohen, añadió: "Ports, te quiero. Feliz cumpleaños, estoy muy agradecida de que hayas nacido".
Fuentes: // Yahoo Noticias // Imagen de Google // BangShowbiz //
Pronóstico del clima, de Ciudades del Mundo.
Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá
Washington, D. C.: click👉 Aca
Montgomery, Alabama USA 👉 Acá
Phoenix, Arizona USA: click 👉 Acá
Little Rock, Arkansas USA: click 👉 Acá
Sacramento, California USA: click👉 Acá
Raleigh, Carolina del Norte USA: click👉 Acá
Columbia, Carolina del Sur USA: click👉 Acá
Denver, Colorado USA: click 👉 Acá
Hartford, Connecticut USA: click 👉 Acá
Bismarck, Dakota del Norte USA: click👉 Acá
Delaware, Dover USA: click 👉 Acá
Florida, Tallahassee USA: click 👉 Acá
Georgia, Atlanta USA: click 👉 Acá
Hawái, Honolulu USA: click 👉 Acá
Idaho, Boise USA: click 👉 Acá
Illinois, Springfield USA: click 👉 Acá
Indiana, Indianápolis USA: click 👉 Acá
Iowa, Des Moines USA: click 👉 Acá
Kansas, Topeka USA: click 👉 Acá
Kentucky, Frankfor USA: click 👉 Acá
Luisiana, Baton Rouge USA: click 👉 Acá
Maine, Augusta USA: click 👉 Acá
Maryland, Annapolis USA: click 👉 Acá
Massachusetts, Boston USA: click 👉 Acá
Míchigan, Lansing USA: click 👉 Acá
Minnesota, Saint Paul USA: click 👉 Acá
Misisipi, Jackson USA: ckick 👉 Acá
Misuri, Jefferson City USA: click 👉 Acá
Montana, Helena USA: click 👉 Acá
Nebraska, Lincoln USA: click 👉 Acá
Nevada, Carson City USA: click 👉 Acá
Nueva Jersey, Trenton USA: click 👉 Acá
Nuevo Hampshire, Concord USA: click👉 Acá
Nuevo México, Santa Fe USA: click 👉 Acá
Ohio, Columbus USA: click 👉 Acá
Oklahoma, Oklahoma City USA: click 👉 Acá
Oregón, Salem USA: click 👉 Acá
Pensilvania, Harrisburg USA: click 👉 Acá
Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá
Texas, Austin USA: click 👉 Acá
Utah, Salt Lake City USA: click 👉 Acá
Vermont, Montpelier USA: click 👉 Acá
Virginia, Richmond USA: click 👉 Acá
Virginia Occidental: Charleston USA: click 👉 Acá
Washington, Olympia USA: click 👉 Acá
Wisconsin, Madison USA: click 👉 Acá
Wyoming, Cheyenne USA: click 👉 Acá
París Francia: click👉 Acá
Londres, Inglaterra: Click👉 Aca
Roma Italia: click👉 Aca
Madrid España: click👉 Aca
Tokio Japón: click👉 Aca
China Pekín Rep. Popular: click👉 Aca
Brasilia, Brasil: click👉 Aca
Australia, Mission Beach: Click👉 Aca
Mexico, DF click:👉 Aca
Sídney, Australia: click:👉 Aca
Santiago de Chile: click 👉 Acá
Bogotá, Colombia: Click 👉 Acá
Ottawa, Canadá: Clik 👉 Acá
Berlín, Alemania: Click 👉 Acá
Viena, Austria: Click 👉 Acá
Bruselas, Bélgica: click 👉 Acá
Sofía, Bulgaria: click 👉 Acá
Ciudad del Vaticano: Click 👉 Acá
Zagreb, Croacia: Click 👉 Acá
Copenhague, Dinamarca: click 👉 Acá
Helsinki, Finlandia: click 👉 Acá
Atenas, Ática, Grecia: click 👉 Acá
Budapest, Hungría: click 👉 Acá
Dublín, Irlanda: cñick 👉 Acá
Reikiavik, Islandia: click 👉 Acá
Oslo, Noruega: click 👉 Acá
Ámsterdam, Holanda: click 👉 Acá
Lisboa, Portugal: click 👉 Acá
Estocolmo, Suecia: click 👉 Acá
Berna, cantón Suiza: click 👉 Acá
El Cairo, Egipto: click 👉 Acá
Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: click 👉 Acá
Capital Federal Argentina: click👉 Aca
Fuentes: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //
Inversión: Gurú de las finanzas duplica su apuesta por el Bitcoin y predice un precio millonario para 2030.
Si Bitcoin realmente alcanzara los 3,8 millones de dólares, una inversión de u$s1.00 hoy en día podría generar una ganancia de aproximadamente u$s60.00 para el inversor.
Cathie Wood, una reconocida empresaria de Wall Street y defensora de las criptomonedas, considera que Bitcoin es una inversión superior en comparación con Ethereum.
Ella describe a Bitcoin no solo como un sistema monetario global, sino también como una tecnología revolucionaria y una nueva clase de activo. Entre las razones para preferir Bitcoin, Wood menciona su aplicabilidad más amplia y su función como póliza de seguro contra la inflación y la pérdida de riqueza, con el potencial de capturar una parte significativa del suministro monetario global. Las cualidades únicas de Bitcoin, como la descentralización, la resistencia a la censura y la auto-custodia, son fundamentales para su éxito a largo plazo.
ARK Invest, la empresa de Wood, ha demostrado un fuerte compromiso con los desarrolladores de Bitcoin y los principios fundamentales de su red. Sin embargo, Wood advierte sobre los desafíos que podrían surgir, como una regulación excesiva en los Estados Unidos, que podría obstaculizar a Bitcoin y otras tecnologías emergentes.
Bitcoin: qué dice Wood a cerca del precio
Recientemente, Wood ha revisado drásticamente su predicción del precio de Bitcoin para 2030. Hace un año, había proyectado que Bitcoin alcanzaría los 1,5 millones de dólares para esa fecha. Ahora, ha duplicado su estimación, afirmando que Bitcoin podría llegar a los 3,8 millones de dólares en 2030. Este aumento dependerá en gran medida del apoyo de los inversores institucionales, algo que ha comenzado a materializarse con los ETFs al contado.
Wood también destacó la reciente reducción a la mitad de Bitcoin (halving). Aunque el precio no subió inmediatamente, ella cree que esto podría iniciar un nuevo ciclo alcista que llevaría a Bitcoin a alcanzar nuevos máximos. El próximo halving, programado para 2028, podría ser un impulso adicional para alcanzar su objetivo de 3,8 millones de dólares.
Si Bitcoin realmente alcanzara los 3,8 millones de dólares, una inversión de 1.000 USD hoy en día podría generar una ganancia de aproximadamente 60.000 USD para el inversor.
Fuentes: // Yahoo Noticias // àmbito Financiero //
lunes, 10 de junio de 2024
Bienestar: Aquí están los secretos de bienestar de las zonas azules para envejecer de manera más saludable y pausada.
“Tienes que ver el documental sobre cómo vivir 100 años”, me comentó mi suegro con entusiasmo. Acababa de terminar de verlo y nos insistió en que allí estaba la clave para vivir más y mejor, y dijo que él, sin duda, iba a adoptar algunas de las prácticas de las zonas azules. Ha comenzado a investigar y es un tema recurrente en sus conversaciones sobre bienestar.
Y no lo culpo. Es fascinante que en estos lugares, distantes entre sí geográficamente, se compartan ciertos factores comunes que contribuyen a la longevidad y salud de sus habitantes.
Según explicó el periodista Dan Buettner, quien popularizó el concepto de las zonas azules, para estas culturas es esencial tener un propósito vital, conclusión a la que llegó tras investigar los hábitos de vida en los lugares del mundo con mayor proporción de centenarios. Algunos de los más conocidos son Okinawa en Japón, Ikaria en Grecia, la península de Nicoya en Costa Rica, Loma Linda en California, y la isla de Cerdeña en Italia.
Las reglas fundamentales de vida de estas personas y sus resultados se siguen investigando y, en general, son principios que podemos implementar. Según estableció Buettner, estas son: integrar el movimiento en nuestra rutina diaria; encontrar un sentido de propósito en la vida; dar prioridad a la gestión del estrés para mantener una salud mental y emocional óptima; adoptar el hábito de no comer hasta estar completamente lleno; optar por una alimentación basada, principalmente, en alimentos de origen vegetal; si se consume alcohol, hacerlo moderadamente; cultivar conexiones significativas en nuestra comunidad; dar prioridad a la familia; pertenecer a círculos sociales o grupos que apoyen un estilo de vida positivo y saludable.
Caitlin McAfee, dietista de bienestar del Hospital Houston Methodist, explica que para implementar estos hábitos en nuestra vida no es necesario ser drástico. De hecho, una buena recomendación para que realmente se conviertan en hábitos es empezar de menos a más y ser realistas. Por ejemplo, si somos sedentarios, proponerse caminar durante 15 minutos diarios es un buen comienzo.
Además, la experta destaca algunas recomendaciones ajustadas a los principios de las zonas azules:
- Si no tenemos el hábito del ejercicio, podemos practicar otras actividades físicas a diario, como la jardinería, nadar, bailar. Es una buena idea encontrar un compañero para motivarnos mutuamente.
- Establecer una alarma o recordatorio para movernos cada hora es excelente, sobre todo quienes tienen un trabajo muy sedentario.
- Incrementar la ingesta de verduras y vegetales en nuestra dieta es una gran idea para recibir nutrientes, y no necesariamente hay que basar la dieta solo en plantas. Recordemos que la clave de la salud está en el equilibrio.
- Es esencial reducir el estrés e incentivar el optimismo. Está comprobado que el optimismo nos ayuda a vivir más tiempo y más saludables.
- También es importante mantener una calidad óptima de sueño y estimular nuestra mente con juegos o actividades intelectuales.
- Finalmente, hay que dar importancia a las relaciones interpersonales de calidad. Por ejemplo, desconectarnos de la tecnología al compartir con nuestros seres queridos; planificar actividades con familia y amigos que fortalezcan los lazos afectivos; participar en proyectos que ayuden a otros, como voluntariado o actividades comunitarias.
Entender las zonas azules no solo ofrece ideas sobre cómo vivir una vida más larga y saludable, sino que también puede brindar un enfoque realista sobre el diseño y desarrollo de comunidades que fomenten el bienestar a largo plazo. Esto puede inspirarnos a todos con la certeza de que es posible lograr un enfoque más sostenible, y hasta simple, para mantener una buena salud y preservar el bienestar.
Este artículo tiene como objetivo proporcionar información general y educativa sobre temas de salud y bienestar. No obstante, esta información no debe ser vista como un sustituto del asesoramiento de su médico ni utilizada para llevar a cabo tratamientos sin supervisión médica.
Fuentes: // Yahoo Noticias // Imagen de Google // Adriana Terán //
Entretenimiento: Un boleto dorado auténtico de 'Willy Wonka y la fábrica de chocolate' podría subastarse por un valor de hasta 30.000 dólares.
Un boleto dorado auténtico de «Willy Wonka y la fábrica de chocolate» podría subastarse por hasta 20.000 libras.
Este valioso artículo es una pieza fundamental de la trama de la icónica película de 1971, basada en la novela de Roald Dahl de 1964, ya que es el medio por el cual Charlie Bucket (Peter Ostrum) y los demás niños Augustus Gloop (Michael Bollner), Violet Beauregarde (Denise Nickerson), Veruca Salt (Julie Dawn Cole) y Mike Teavee (Paris Themmen) logran acceder a la famosa fábrica de chocolate.
En una subasta que se llevará a cabo el miércoles (12.06.24), los organizadores, Bonhams, anticipan que el atrezo original se venderá por entre 20.000 y 30.000 dólares.
Una nota de la casa de subastas menciona: "Este raro boleto dorado fue obsequiado al vendedor a finales de los años 70 por un amigo de la familia que trabajaba en la industria cinematográfica en Los Ángeles en ese momento. El director Mel Stuart mantuvo un estricto control sobre los boletos dorados producidos para la película y, como resultado, rara vez aparecen en el mercado, siendo casi todos los ejemplos conocidos provenientes de antiguos miembros del reparto".
El atrezo se describe exactamente como aparece en la película, y la inscripción original impresa en el boleto permanece intacta más de 50 años después.
La descripción señala: "Boleto de papel de aluminio dorado con bordes festoneados, con una inscripción impresa que dice en parte: Boleto dorado de Wonka / Saludos a usted, el descubridor de este / Boleto dorado, ¡de parte del Sr. Willy Wonka!", acompañado de una carta de procedencia.
No se sabe a cuál de los personajes pertenecía este boleto en particular en la película, pero la actriz Julie Dawn Cole reveló anteriormente que conservó el suyo después del rodaje y solo lo vendió en 2019 por un total de 20.000 dólares.
Fuentes: // Yahoo Noticias // Imagen de Google // BangShowbiz //
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.
Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...

-
Las principales selecciones de analistas de las que puede haberse perdido desde ayer: Nike y Lululemon Athletica, y mejoras de HP, monday.co...
-
"Squid Game: The Challenge" lideró la competencia en los 10 mejores de Netflix del 20 al 26 de noviembre. En su debut, registró ...
-
Mas Conectados www.facebook.com/frassesnett www.twitter.com/frassesnett www.jumarilla.blogspot.com www.frassesnett.blogspot.com...