Refugio privado de Vida Silvestre Chachi (Misiones), turismo en 10 fotos


Ubicación: Centro- Sur de Misiones, departamento de Oberá, en el ejido municipal de la ciudad Homónima.
Superficie: 18 Has, 6 de las cuales conforman el núcleo intangible.

Creación: Por convenio entre su propietario Guillermo Lohvy la Fundación Vida Silvestre Argentina, firmado el 25 de septiembre de 1990. Inaugurado oficialmente el 5 de junio de 1991 por el capítulo Misiones de la F.V.S.A.


Flora: Chachi bravo, Helechos arborescentes de la familia Cuatheaceae, Grapia (Apuleia leiocarpa), Alecrín (Holocabix balansae), Anchico colorado (Piptademia rígida), Loro negro (Cordia trichotoma), Ambay- guazu (Didynopanax morototoni) y otros.


Fauna: Las aves: Cuentan con gran diversidad en la que sobresale la rara Urraca azul (Eyanocorax caeruleues), Burajara común (Dysithamnus mentalis), Anambe castaño (Pochyramphus castaneus), Tuere grande (Tityra cayana), Bailarín azul (Chiroxiphia caudata), Fruterito jilguero o tangará gris (Thlypopsis sórdida), Frutero corona dorada (Trichothraupis melanops). Los mamíferos son escasos pero aún subsisten la Mulita grande o Tatú-hú (Dasypus novemcinctus) y la Ardilla gris o serelepe (Guerlinguetus aenstuans).













Fuente: // Argentina Live Blogspot // Google Imágenes //


Mas Conectados

www.facebook.com/frassesnett

www.twitter.com/frassesnett




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inversión: 6 grandes favoritas: Comentarios de Nike “reavivan” tesis de compra.

Entretenimiento: 'El Juego del Calamar' vuelve a ganar popularidad en Netflix, colocándose entre las diez principales, mientras que la serie de competencia alcanza el primer puesto. Además, 'Leo', la película animada de Adam Sandler, logra el récord como el estreno más exitoso en taquilla para una película animada.

Bienestar: Al final del día, no deseo contacto físico de nadie, una experiencia común entre las madres conocida como “overtouched”.