Parque Provincial Salto Encantado (Misiones), turismo en 10 fotos


El parque provincial Salto Encantado del Valle del Arroyo Cuñá Pirú es un área natural protegida de la provincia argentina de Misiones. Se ubica en el municipio de Aristóbulo del Valle a 7 km del pueblo de Villa Salto Encantado, ocupa una superficie de 13 227 hectáreas1​ y es atravesado por el arroyo Cuña Pirú (mujer flaca en guaraní) que forma el salto Encantado. Parte del parque también se halla en el departamento Libertador General San Martín.

COMO LLEGAR
Transitando por la Ruta Nacional 14, a 12 kms.de Aristóbulo del Valle, se accede a la Ruta Provincial 220 y tras recorrer 4 kms se encuentra el ingreso al Parque Provincial Salto Encantado, con una superficie total de 13.227 hectáreas.Atravesado por el arroyo Cuñá Pirú es una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia. En medio de un espacio de intenso verde, cubierto de selva, se encuentra el gran salto, atractivo principal del Parque, visto por primera vez en junio del año 1936. La erosión que durante mucho tiempo efectuaron las aguas del arroyo Cuñá Pirú generaron esta caída de agua de 64 metros de altura, en un cañadón profundo, rodeado de vegetación.

La mejor en Gastronomía
Copa terere: Presentando la copa tereré el chef transforma en postre la bebida típica de la zona, "El tereré", que consta de un jugo cítrico o una infusión bien fría, se sirve en un vaso con yerba Mate y se lo bebe a través de una bombilla. Como postre es una gelatina cítrica que acompaña a una mouse de yerba y crocantes de limón mandarina típico de la zona. Budín de choclo: uno de los productos más usado en las chacras misionera y también lo fue por los guaraníes es el maíz, "choclo", El plato toma como base el Chipa Guazú, para transformarlo en un plato gourmet, un budín de choclo acompañado con una salsa de puerros.

Senderos, terrazas y balcones
A través de senderos en el Parque Provincial Salto Encantado, podemos adentrarnos en la selva, despertar todos nuestros sentidos y vivir una mágica experiencia. Los senderos en deck permiten que todos puedan sentir la frescura del monte, la vibración del agua al chocar contra las piedras que continúa su curso por el valle sobre el suelo de basalto, culminando en miradores con diferentes vistas al Salto Encantado. Otros cuatro saltos y cascadas complementan la aventura, accediendo a ellos por medio de los senderos agrestes algunos más largos y dificultosos para los más aventureros, como el que conduce a Salto la Olla y cascada del Picaflor, donde en su recorrido podemos descubrir los misterios de la selva y adentrarnos al corazón del parque; otros más cortos que permiten llegar a saltos más pequeños pero no menos encantadores como lo son el salto Escondido y Acutí. Avistaje de Aves.
El Parque Provincial Salto Encantado conforma uno de los 25 AICAS (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves), de la Provincia de Misiones, gracias a su abundante vegetación es el refugio de muchas especies de aves, donde los apasionados por ellos eligen año tras año desarrollar su actividad aquí, así como por ejemplo encontramos: Surucuá Común (Trogon surrucura), Surucuá Amariilo (Trogón rufus), las cinco especis de tucanes; Tucán Grande (Ramphastos toco), Tucán Pico Verde (Ramphastos dicolorus), Arasarí Fajado (Pteroglussus castanotis), Arasarí Chico (Selenidera maculirostris) y Arasarí Banana (Pteroglossus bailloni). Es notable al recorrer los senderos de la selva la presencia de los picaflores que rápidos y precisos vuelan y recorren las plantas en busca de su alimento, dentro del parque existe un lugar exacto donde se encuentra el Picaflor Copetón (Stephanoxis lalandi) muy fácil de localizarlo por su estridente sonido pero muy difícil de verlo por su pequeño tamaño.












Fuente: // Wikipedia // Google Imágenes // Saltoencantado Tur //


Mas Conectados

www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett
www.jumarilla.blogspot.com
www.frassesnett.blogspot.com 
www.turistaenargento.blogspot.com
www.ligaargentinaysud.blogspot.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario