sábado, 3 de febrero de 2024

Bienestar: Cuál es la redacción expresiva, el enfoque respaldado por Harvard para mitigar el estrés.

 



Según los expertos de esta destacada institución, no requiere más de 20 minutos y te asistirá en mejorar este problema.

La tensión es el gran desafío de la actualidad y acecha de manera constante la salud de todos. La realidad es que esta dificultad puede reducirse en gran medida si te dedicas a ejercicios constantes. Existe una práctica extraordinaria para aliviar la tensión que toma menos de 20 minutos y se puede realizar en cualquier momento y lugar.

De acuerdo con los académicos de la Universidad de Harvard, hay algo que todos pueden hacer y, aunque se recomienda principalmente para procesar emociones y traumas, también puede ser de gran utilidad para situaciones cotidianas que, en perspectiva, pueden ser menos graves que las anteriores, pero que aún así generan estrés constante.

¿En qué consiste la estrategia para reducir el estrés?

Respondiendo a la pregunta inicial, en estos casos, lo que podemos practicar es escribir. Mantener un tipo de diario o simplemente anotar en un papel reflexiones sobre cómo nos sentimos.

De esta manera, podremos canalizar la tensión e incluso analizar con mayor objetividad lo sucedido. Aunque es necesario mencionar que la técnica de la escritura expresiva ha demostrado, en algunos casos, ser capaz de disminuir la ansiedad en las personas que se preocupan constantemente por todo.

Al abrirte contigo mismo y expresar abiertamente tus emociones más profundas y pensamientos, se ha observado que las señales cerebrales que indican negatividad disminuyen, los individuos liberan tensión y, por lo tanto, luego pueden llevar a cabo sus tareas (como exámenes en este caso) de manera más enfocada.

Si necesitas un momento para desestresarte y recobrar la concentración, intenta con la escritura. Quizás seas una de esas personas a las que realmente les puede ayudar y descubrir un nuevo hábito que pueda acompañarte para siempre.

Fuentes: // La Nacion // Imagen de Google // El Universal México //




Viaja: Tours y Actividades en Madrid.

 



Madrid es una ciudad vibrante y llena de historia, cultura y actividades emocionantes. Aquí tienes algunas opciones de tours y actividades turísticas que podrías disfrutar en Madrid:

1. Visita al Museo del Prado:

Uno de los museos más importantes del mundo, con una increíble colección de arte español y europeo.

2. Tour por el Palacio Real:

Explora la residencia oficial de la familia real española, con sus impresionantes salones, jardines y la arquitectura majestuosa.

3. Paseo por el Parque del Retiro:

Disfruta de un día relajado en este hermoso parque, con sus estanques, monumentos, y actividades como el alquiler de barcas en el lago.

4. Tour gastronómico por la ciudad:

Descubre la deliciosa cocina española en los mercados locales y bares de tapas.

5. Ruta por los bares históricos:

Sumérgete en la vida nocturna madrileña con un tour por los bares más antiguos y auténticos de la ciudad.

6. Visita al Estadio Santiago Bernabéu:

Para los amantes del fútbol, un tour por el estadio del Real Madrid puede ser una experiencia emocionante.

7. Exploración del Barrio de las Letras:

Conocido por ser el hogar de muchos escritores famosos, este barrio tiene calles encantadoras, tiendas bohemias y una gran oferta cultural.

8. Espectáculo de flamenco:

Vive la pasión y el arte del flamenco en alguno de los tablaos flamencos de Madrid.

9. Excursión a Toledo:

A solo una hora de Madrid, Toledo es una ciudad histórica con una rica arquitectura medieval y renacentista.

10. Recorrido por la Gran Vía:

Disfruta de las tiendas, teatros y la animada vida en esta famosa calle madrileña.

Asegúrate de verificar la disponibilidad de estos tours y actividades, así como las medidas de seguridad vigentes. Puedes hacer reservas a través de agencias de turismo locales o plataformas en línea especializadas. ¡Espero que disfrutes de tu tiempo en Madrid!









Crianza: Ventajas de la actividad física en niños.

 



Establecer una rutina en los niños es una tarea que debe llevarse a cabo durante la primera etapa de su infancia, ya que esto contribuirá a prevenir problemas cuando alcancen la adolescencia. En este contexto, la práctica de actividades físicas los ayuda a desarrollarse tanto física como mentalmente, a mantenerse saludables y a relacionarse de manera positiva con otros niños.

Al igual que los adultos, los niños deben descubrir y participar en un deporte que les apasione. Iniciar y mantener el ritmo puede ser un desafío al principio, pero con el respaldo, la determinación y la seguridad de los padres, todo marchará bien.

Es fundamental que los niños realicen ejercicio, y es importante que este sea a la vez entretenido. Esto contribuirá a un aumento en su autoestima y a la superación de posibles miedos.

La práctica deportiva no solo beneficia la salud física de los niños, sino también su bienestar mental. Les ayuda a ganar confianza en sí mismos, a relacionarse de manera más efectiva con los demás y, en algunos casos, a superar condiciones médicas como el asma.

Claudia Canales de Meza, madre de un niño asmático, comparte la experiencia de su hijo con la actividad física:

En este contexto, según información divulgada en puleva.com por el pediatra Dr. Francisco Gilo, algunos de los beneficios del deporte para los niños, considerado como una actividad recreativa que implica movimiento, incluyen:

1. Favorece su crecimiento.
2. Puede corregir posibles irregularidades físicas.
3. Promueve la formación y regularización de hábitos.
4. Despierta su disfrute por el movimiento.
5. Estimula la higiene y la salud.
6. Les enseña a asumir responsabilidades.
7. Contribuye a superar la timidez.
8. Controla impulsos excesivos.
9. Fomenta la colaboración en lugar de la individualidad.
10. Les permite reconocer y respetar la autoridad.
11. Genera un aumento generalizado de la coordinación motora.

No obstante, es crucial tener en cuenta que en los adolescentes y preadolescentes no se produce un desarrollo simultáneo en cuanto al crecimiento óseo y el desarrollo muscular. Por lo tanto, la implementación de programas de entrenamiento de fuerza en estas edades debe ser orientada, adaptada específicamente y establecida minuciosamente.

Fuentes: // Salud180 // Imagen de Google // Manuel Reyes //




Gastronomía: Receta de Budín de carne.

 


// Imagen de Google // 


Aquí tienes una receta básica para hacer budín de carne. Este plato es versátil y puedes adaptarlo según tus preferencias personales.

Ingredientes:

- 500 gramos de carne molida (puede ser de res, cerdo, pollo o una mezcla)
- 1 cebolla, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 zanahoria, rallada
- 1 taza de pan rallado
- 1 taza de leche
- 2 huevos
- 2 cucharadas de perejil fresco, picado
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
- Queso rallado (opcional, para espolvorear por encima)

Instrucciones:

1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
2. En una sartén grande, cocina la cebolla y el ajo con un poco de aceite hasta que estén dorados.
3. Agrega la carne molida a la sartén y cocina hasta que esté bien dorada. Añade la zanahoria rallada y cocina por unos minutos más.
4. En un tazón aparte, mezcla el pan rallado con la leche y deja reposar por unos minutos para que el pan absorba la leche.
5. Agrega la mezcla de pan rallado a la carne y mezcla bien.
6. En otro tazón, bate los huevos y agrégales el perejil, el orégano, la sal y la pimienta. Incorpora esta mezcla a la carne y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
7. Engrasa un molde para budín o utiliza papel pergamino para evitar que se pegue.
8. Vierte la mezcla de carne en el molde y presiona ligeramente para nivelar la superficie.
9. Opcionalmente, espolvorea queso rallado por encima para obtener un gratinado dorado.
10. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que esté bien cocido y dorado por encima.
11. Retira del horno y deja reposar durante unos minutos antes de cortar en porciones.
12. Sirve caliente y disfruta tu budín de carne.

¡Espero que disfrutes esta receta de budín de carne! Puedes acompañarlo con una ensalada fresca o tus guarniciones favoritas.



Inversión: ¿Cómo puedes usar los pips para mejorar tu trading?

 



¿Qué es lo que realmente importa en el trading? ¿Es el dinero que ganas o pierdes en cada operación? ¿O es el rendimiento que obtienes en relación al riesgo que asumes?

Muchos traders novatos se dejan llevar por la emoción de ver sus cuentas crecer o disminuir con cada movimiento del mercado. Sin embargo, esta forma de medir el éxito puede ser engañosa y peligrosa. El dinero es solo un resultado, no un objetivo. Y puede variar mucho dependiendo del tamaño de tu cuenta, el apalancamiento que uses, el tipo de cambio que apliques y otros factores externos.

Por eso, siempre motivo a los estudiantes de mi mentoría a que apliquen lo que los traders profesionales usan para evaluar su desempeño: los pips. Un pip es la unidad mínima de cambio en el precio de un par de divisas. Por ejemplo, si el EUR/USD pasa de 1.2000 a 1.2001, ha subido un pip. Si pasa de 1.2000 a 1.1999, ha bajado un pip.

Los pips son una medida más objetiva y consistente que el dinero, porque reflejan el movimiento real del mercado, sin importar el tamaño de tu posición o el valor de la moneda. Además, los pips te permiten comparar tu rendimiento con el de otros traders, independientemente de sus condiciones particulares.

¿Cómo puedes usar los pips para mejorar tu trading?

Una forma es calcular tu ratio de riesgo/beneficio (R/B) en pips, no en dinero. El ratio R/B es la relación entre lo que arriesgas y lo que esperas ganar en cada operación. Por ejemplo, si entras en una operación con un stop loss de 20 pips y un take profit de 60 pips, tu ratio R/B es de 3:1. Esto significa que por cada pip que arriesgas, esperas ganar tres pips.

El ratio R/B te ayuda a mantener una disciplina y una consistencia en tu trading, ya que te obliga a definir tu estrategia antes de entrar en el mercado. Además, te ayuda a maximizar tus beneficios y minimizar tus pérdidas, ya que solo entras en operaciones con un potencial favorable.

Para ilustrar la importancia de los pips y el ratio R/B, te voy a contar una analogía que me gusta usar con mis alumnos. Imagina que eres un agricultor que siembra trigo. Cada año, inviertes una cantidad de dinero en comprar semillas, fertilizantes, maquinaria, etc. Tu objetivo es cosechar el mayor número posible de kilos de trigo, para luego venderlos y obtener un beneficio.

Ahora bien, ¿cómo mides el éxito de tu cosecha? ¿Por el dinero que ganas o por los kilos que produces? Si solo te fijas en el dinero, puedes caer en el error de pensar que tu cosecha ha sido buena o mala dependiendo del precio del trigo en el mercado. Pero el precio del trigo puede cambiar por muchos factores que no dependen de ti, como la oferta y la demanda, las condiciones climáticas, las políticas comerciales, etc.
En cambio, si te fijas en los kilos que produces, tienes una medida más real y fiable de tu trabajo. Los kilos que produces dependen de tu esfuerzo, tu planificación, tu técnica, tu experiencia, etc. Los kilos que produces son el resultado de tu estrategia agrícola, que puedes mejorar año tras año.

Los pips son como los kilos de trigo. Son la medida de tu trabajo como trader. El dinero que ganas o pierdes es solo el resultado de multiplicar los pips por el valor de cada pip, que puede variar según el mercado. Pero los pips son los que te indican si tu estrategia de trading es buena o mala, si eres consistente o no, si eres rentable o no.

Por eso, te invito a que cambies tu forma de pensar y dejes de obsesionarte con el dinero. Empieza a medir tu éxito por los pips que ganas o pierdes en cada operación, y por el ratio R/B que aplicas en tu trading. Verás como tu confianza, tu disciplina y tus resultados mejorarán notablemente.

Fuentes: // Investing // John Guacaneme //





Estilos: Zapatos de tacón degradado, sandalias con múltiples colores, stilettos y botas están listos para la temporada Primavera-Verano 2024.

 



Sandalias coloridas y con tacones bajo la propuesta Stellar para 2024, Adriana Jimènez

Tacones degradados, sandalias multicolor, stilettos, plataformas y botas en diversos largos integran la propuesta Stellar para la temporada Primavera- Verano 2024 con la que Dante logró “muy buenos comentarios”, durante su presentación en el Fashion Week de París en La Place Vendóme.
https://www.milenio.com/estilo/moda-y-belleza/sandalias-multicolores-y-de-tacon-bajo-la-tendencia-para-2024.

Beatriz Calles destaca la importancia del calzado en la moda, Adriana Jiménez

 “Las botas se han convertido en un calzado necesario, y lo mismo para el calor, que para el frío, que para un còctel, que para una reunión informal; definitivamente están en tendencia.

Fuentes: // Milenio // Adriana Jiménez Rivera //




Informática: Bill Gates señala que ciertos empleos en el mundo serán sustituidos por robots.

 




El fundador de Microsoft sostiene que los gobiernos tendrán la responsabilidad de respaldar a las personas durante esta transición.

En una reciente publicación en su portal Gates Notes, Bill Gates reflexiona sobre el vertiginoso avance de la tecnología robótica e inteligencia artificial, sugiriendo que la humanidad está inmersa en una revolución que podría transformar no solo la manera de trabajar, sino también el estilo de vida.

De acuerdo con Gates, "los progresos en inteligencia artificial han dado lugar a programas informáticos capaces de crear, calcular, procesar, comprender, decidir, reconocer patrones y continuar aprendiendo de manera similar a la nuestra".

Bill Gates, co-fundador de Microsoft y filántropo reconocido por su compromiso con diversas causas sociales y tecnológicas, analiza cómo, contra todo pronóstico, resultó ser más complicado para las máquinas imitar movimientos humanos básicos que replicar aspectos del pensamiento. Esto, a pesar de que "gran parte de cómo funciona el cerebro sigue siendo un misterio".

El porvenir del empleo humano

Los avances tecnológicos podrían percibirse como una amenaza para el empleo, disminuyendo las oportunidades laborales a medida que las máquinas asumen tareas tradicionalmente humanas.

Sin embargo, Gates ofrece una perspectiva diferente al respecto: "creo que es menos probable que los robots nos sustituyan en los trabajos que amamos y más probable que realicen trabajos que la gente no desea hacer".

Este cambio, según él, tiene el potencial de "hacernos más seguros, más saludables, más productivos e incluso menos solitarios".

La implementación de la robótica abarca casi todos los aspectos de la vida diaria y profesional. En la agricultura, los robots pueden utilizarse para erradicar malas hierbas de manera más ecológica que con herbicidas químicos.

Los robots también desempeñan roles cruciales en situaciones de desastres naturales, donde pueden realizar tareas de rescate sin poner en riesgo vidas humanas, o en la industria manufacturera, donde pueden transportar cargas pesadas durante largas jornadas laborales.

Incluso en el ámbito médico, diferentes dispositivos robóticos ofrecen esperanza como prótesis avanzadas, posibilitando mejoras significativas en la calidad de vida de los pacientes.

Proyectos robóticos destacados por Gates

Uno de los puntos que Gates resalta es la diversidad de la nueva generación de robots, desde aquellos con apariencia y capacidades humanas hasta otros diseñados para superar las limitaciones físicas humanas con habilidades como el vuelo o brazos extensibles.

1. Robot multipropósito

Según Gates, para que los robots interactúen eficazmente en entornos humanos, es probable que deban parecerse a las personas. Eso fue lo que pensó Agility Robotics, una empresa de Oregón, al desarrollar a Digit, un robot diseñado específicamente para tareas logísticas y que se asemeja al humano en tamaño. Digit está hecho para colaborar con personas, moverse por los mismos lugares y adaptarse a la forma en que trabajamos. A diferencia de los humanos, Digit puede cargar objetos mucho más pesados y usar sus brazos para alcanzar lugares altos sin necesidad de escaleras.

2. Agricultura avanzada

En algunos países desarrollados, hasta un 40% de los costos agrícolas pueden derivarse del pago a trabajadores, quienes pasan largas jornadas bajo el sol y descansan durante la noche. Frente a este desafío, Tevel, una empresa con sede en Tel Aviv, ha desarrollado robots voladores autónomos capaces de examinar las copas de los árboles y recolectar manzanas maduras y otras frutas con hueso durante las 24 horas del día.

3. Apoyo en tareas domésticas

Para Apptronik, una empresa emergente de Austin originada en el laboratorio de robótica centrada en el humano de la Universidad de Texas, es más valioso un robot que pueda realizar múltiples funciones y tenga la capacidad de aprender otras nuevas. Por esta razón, están desarrollando robots humanoides bípedos de uso general como Apollo. Estos robots están diseñados para ejecutar una diversidad de tareas, desde mover cajas en una fábrica hasta asistir en labores del hogar. Gracias a su capacidad para utilizar software de terceros, Apollo puede adquirir nuevas habilidades a través de simples actualizaciones de software.

4. Robots con agilidad física

Desarrollar un robot capaz de desplazarse por terrenos irregulares manteniendo su equilibrio es un desafío considerable. Sin embargo, el Laboratorio de Robótica y Mecanismos (RoMeLa) de UCLA está avanzando en esta área. ARTEMIS, su creación, es posiblemente el robot que puede "correr" más rápido en el mundo y destaca por su estabilidad.

5. El cerebro de los robots

Algunos robots requieren no solo una estructura física avanzada, sino también una capacidad intelectual elevada. Esto es lo que busca aportar Field AI, una empresa de robótica ubicada en el sur de California que, en lugar de fabricar robots, se dedica a desarrollar software. Su enfoque está en crear programas de inteligencia artificial para robots de otras compañías, dotándolos de la capacidad de entender su entorno, moverse sin necesidad de GPS (ya sea en tierra, agua o aire) y comunicarse entre ellos.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Infobae // Isabela Duran //




Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...