martes, 9 de enero de 2024

Horóscopo, del martes 09 de enero del 2024.




Entérate de todo lo que te deparan los astros para este día con respecto a amor, salud, dinero y trabajo según tu signo zodiacal.

Un nuevo día empezó. Descubrí todo lo que te espera en el horóscopo para este martes 9 de enero de 2024 con respecto a amor, salud, dinero y trabajo según tu signo zodiacal.

Aries
(21 de marzo al 20 de abril)

Mejoran su actitud frente a las cosas obligadas que tienen que hacer. Es mejor poner buena predisposición que viciarnos con mal humor. Día de compromisos. Momento de color: anaranjado.

Tauro
(21 de abril al 21 de mayo)

Trabajan con paciencia y con mucho entusiasmo en sus aspiraciones laborales y financieras. Hay posibilidades nuevas de poder aumentar los ingresos. Momento de color: amarillo fuerte.

Géminis
(22 de mayo al 20 de junio)

Posibles roces en el área de las actividades por fallos en la comunicación o falta de simpatía. Trabajar internamente para poder relacionarse más fácilmente. Momento de color: violeta.

Cáncer
(21 de junio al 22 de julio)

Unión y mayor alianza en las familias con objetivos conjuntos. Luces de colores en el plano financiero que les acerca mayores ingresos y tranquilidad a futuro. Momento de color: plateado.

Leo
(23 de julio al 21 de agosto)

Instrumentos y lucidez necesarios para lucirse en este día de entrevistas o reuniones. Buscan dentro de ustedes el verdadero objetivo de sus relaciones amorosas. Momento de color: sol.

Virgo
(23 de agosto al 21 de septiembre)

Virginianos hay posibilidades de cambios o de nuevos comienzos en el área de las actividades. Sin comprometerse verán venir las ganas de hacerlo. Amor. Momento de color: rosa.

Libra
(22 de septiembre al 22 de octubre)

Aprovechan el tiempo para realizar sus cosas con mucha tranquilidad. Sienten que avanzan y que sus aportes son importantes. Creatividad e intelecto. Momento de color: verde claro.

Escorpio
(23 de octubre al 22 de noviembre)

Aumentan sus ansias de poder lograr estar en pareja. Abrir las puertas es importante, esa energía permite a los otros llegar. Somos lo que emanamos. Momento de color: frutilla.

Sagitario
(23 de noviembre al 21 de diciembre)

Generan en sus mentes nuevas posibilidades para obtener mayores y mejores resultados en sus actividades. Focalizados y decididos. Día brillante. Momento de color: aguamarina.

Capricornio
(22 de diciembre al 20 de enero)

Espacio íntimo para poder conversar con ustedes mismos en este martes intenso en el que aparecen las razones y las pretensiones que tienen y ansían. Momento de color: turquesa.

Acuario
(21 de enero al 18 de febrero)

Hay cosas que podrían ser pero que quizás no se den. Nunca sintamos que las cosas nos salen mal, la vida otorga siempre. El punto es estar seguros de ello. Momento de color: blanco.

Piscis
(19 de febrero al 20 de marzo)

Piscianos les llamará la atención alguien que llega a sus vidas. Día marciano que emite mayor espontaneidad y menos filtro. El qué dirán pertenece al pasado. Momento de color: oro.

Fuente: // C5N Noticias //




lunes, 8 de enero de 2024

Bienestar: La hinchazón en las manos y pies podría indicar la presencia de una condición médica seria.





El verano, a pesar de sus beneficios, puede llevar consigo ciertas incomodidades como la hinchazón de manos y pies, resultado de la dilatación causada por el calor. Aunque no constituye una enfermedad, es esencial comprender sus causas y abordarlo.

Esta estación evoca alegría y actividad, proporcionando más tiempo para nuestras rutinas diarias gracias a la prolongada luz solar. Sin embargo, la sensación de inflamación en manos y pies puede restar comodidad.

El edema por calor, más común en mujeres, se caracteriza por la acumulación de líquido en extremidades debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. Esta retención de líquidos genera inflamación en manos, brazos, pies, piernas y tobillos.

Para aliviar este edema leve, es recomendable controlar la ingesta de sal, elevar las piernas por encima del corazón al acostarse, utilizar medias de compresión y comunicarse con el médico respecto a los medicamentos que se están tomando.

La deshidratación o la exposición excesiva al sol, especialmente si no se está acostumbrado a permanecer al aire libre durante mucho tiempo, pueden también causar inflamación.

Es crucial prestar atención si, a pesar de tomar medidas para reducir la inflamación y cambiar a un entorno más fresco, los síntomas persisten durante varios días, ya que manos y pies hinchados podrían ser señal de otras condiciones médicas.

La retención de líquidos por consumo excesivo de sal, el síndrome premenstrual, el embarazo, trastornos cardíacos o linfáticos, y problemas hepáticos son algunas de las posibles causas. Además, enfermedades como la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico pueden manifestarse con inflamación en estas áreas.

Algunos signos de alerta incluyen dolor inexplicable en la zona inflamada, calor y enrojecimiento en la piel, fiebre o dificultad para respirar. En tales casos, es fundamental buscar atención médica para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado según las necesidades individuales.

Recuerda que este contenido proporciona información general sobre salud y bienestar, pero no reemplaza el consejo médico. Si tienes preocupaciones acerca de tu salud, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Terán Adriana //




Viaja: Tours y Actividades de turismo en Cracovia, Polonia.




Cracovia es una ciudad fascinante con una rica historia y muchas opciones de turismo. Aquí hay algunas actividades y tours populares en Cracovia:

1. Centro histórico de Cracovia y la Plaza del Mercado:

Un recorrido a pie por el casco antiguo, donde podrás admirar la arquitectura medieval, la Basílica de Santa María y explorar la famosa Plaza del Mercado.

2. Visita a la Colina de Wawel:

El Castillo Real y la Catedral de Wawel son imprescindibles. Puedes hacer un tour guiado para conocer la historia y la leyenda asociada con este sitio.

3. Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau:

Aunque es una experiencia conmovedora, es importante visitar este sitio histórico para comprender la historia del Holocausto y rendir homenaje a las víctimas.

4. Minas de Sal de Wieliczka:

Un tour por estas minas subterráneas es una experiencia única. Podrás ver esculturas de sal, lagos subterráneos y aprender sobre la historia de la explotación de sal.

5. Barrio judío (Kazimierz):

Un recorrido por este barrio te lleva a sinagogas históricas, calles llenas de arte callejero y una vibrante vida nocturna.

6. Excursión a Zakopane y los Montes Tatras:

Si te gusta la naturaleza, una excursión a Zakopane te permitirá disfrutar de los hermosos paisajes montañosos y practicar senderismo o esquí, dependiendo de la temporada.

Estas son solo algunas ideas, pero Cracovia tiene mucho más que ofrecer. Dependiendo de tus intereses, también podrías explorar museos, probar la gastronomía local o participar en actividades culturales.








// Imágenes de Google //




Estilos: Adoro estas botas de cordones negras con mini plataforma de Gioseppo.




Estas botas negras de cordones con mini plataforma de Gioseppo, quedan ideales con todos los looks que tengas.

GIOSEPPO Botas negras de cordones




Fuentes: // Cosmopolitan // Imagen de Google // ELLE es // Llanos Paula  //

















Gastronomía: Receta básica para hacer ravioles caseros con tuco de carne.





Aquí tienes una receta básica para hacer ravioles caseros con tuco de carne para 4 porciones:

Ingredientes para la masa de los ravioles:

- 300 gramos de harina
- 3 huevos
- Una pizca de sal

Ingredientes para el relleno de los ravioles:

- 250 gramos de ricotta
- 100 gramos de espinacas cocidas y escurridas
- 50 gramos de queso parmesano rallado
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada (opcional)

Ingredientes para el tuco de carne:

- 500 gramos de carne molida (puede ser de res o cerdo, o una mezcla)
- 1 cebolla grande picada
- 2 dientes de ajo picados
- 800 gramos de tomate triturado o en lata
- 1 zanahoria rallada (opcional, para dulzor)
- 1 cucharadita de azúcar (opcional, para reducir la acidez del tomate)
- Sal, pimienta, orégano y albahaca al gusto
- Aceite de oliva
- Queso parmesano rallado (para servir)

Preparación:

Para la masa de los ravioles:

1. Forma un volcán con la harina sobre una superficie limpia. En el centro, agrega los huevos y la pizca de sal.
2. Mezcla poco a poco los huevos con la harina hasta obtener una masa homogénea. Amasa durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica.
3. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador por al menos 30 minutos.

Para el relleno de los ravioles:

1. Cocina las espinacas, escúrrelas y pícalas finamente.
2. En un bol, mezcla la ricotta con las espinacas, el queso parmesano rallado, la sal, la pimienta y la nuez moscada si decides usarla.
3. Reserva la mezcla en el refrigerador hasta que estés listo para rellenar los ravioles.

Para armar los ravioles:

1. Divide la masa en porciones y estira cada porción con un rodillo o una máquina para hacer pasta, hasta que esté muy fina.
2. Coloca pequeñas porciones de relleno sobre la masa estirada dejando suficiente espacio entre ellas.
3. Cubre con otra capa de masa y presiona alrededor de cada porción de relleno para sellar los ravioles. Corta con un cortador de pasta o un vaso para dar forma a los ravioles individuales.

Para preparar el tuco de carne:

1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y cocina la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
2. Agrega la carne molida y cocina hasta que esté dorada y cocida por completo.
3. Añade el tomate triturado, la zanahoria rallada si la estás usando, el azúcar, la sal, la pimienta, el orégano y la albahaca. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 20-30 minutos, revolviendo de vez en cuando.

Para cocinar los ravioles:

1. Hierve agua en una olla grande con sal y cocina los ravioles por 2-3 minutos o hasta que floten en la superficie.
2. Retira los ravioles con una espumadera y sírvelos con el tuco de carne por encima. Espolvorea queso parmesano rallado al gusto.

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de unos deliciosos ravioles caseros con tuco de carne. ¡Buen provecho!

// Imagen de Google //




Inversión: S&P 500: ¿Giro de mercado o simple corrección técnica?




En este vídeo realizo un análisis del futuro del S&P 500, índice director de las bolsas mundiales, con el fin de establecer niveles relevantes en el gráfico para intradía y swing trading.


Fuentes: // Investing // Bonillo Juan Diego //




Crianza: Hasta los tres años, un niño requiere descansar en proximidad de su madre durante el sueño.





¿Hasta los tres años en la misma habitación con mamá? Definitivamente. Esa es la recomendación para que tu hijo se sienta seguro, fortalezca sus lazos familiares y obtenga una gama de beneficios tanto físicos como emocionales. El pediatra Nils Bergman, de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, desafía las sugerencias de separar al niño a temprana edad, proponiendo que permanecer en la misma habitación fortalece el bienestar del niño.

Este enfoque promueve un sueño más tranquilo para el niño, una conexión más profunda con la madre y menos estrés, evidenciado por la investigación que indica que los bebés experimentan un menor nivel de estrés cuando están cerca de su madre durante el sueño. Además, los bebés que comparten habitación con sus padres experimentan menos interrupciones en su sueño en comparación con aquellos que duermen en cunas separadas.

El beneficio se extiende a un mejor desarrollo físico, mental y emocional. Los niños que duermen bien tienden a estar más relajados, muestran mayor resiliencia, tienen una autoestima más sólida y, contrariamente a lo que se podría pensar, son más independientes y se enfrentan mejor a situaciones que requieren tomar decisiones importantes.

A medida que crezca, es probable que el niño solicite dormir solo, habiendo construido seguridad y confianza para hacerlo. Así que, las preocupaciones de que se acostumbre y luego sea difícil cambiarlo son infundadas.

Ahora, en cuanto a la preocupación sobre el riesgo de muerte de cuna, el Dr. Bergman aclara que esto no está asociado con dormir cerca de los padres, sino con otros factores como el humo, el alcohol, almohadas grandes o juguetes peligrosos en el entorno del bebé. Por eso, mantener el área donde duerme el bebé libre de objetos peligrosos es crucial para prevenir tales incidentes.

Recuerda, dormir con mamá hasta los tres años no significa compartir la misma cama, sino simplemente estar en la misma habitación, lo cual puede ser una opción más segura y beneficiosa para el desarrollo del niño.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Biological Psychiatry Journal // Naranxadul // Hernández Consuelo//




Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...