Finanza e Inversión: Según Cathie Wood, un rival de Bitcoin será la moneda más buscada por inversores institucionales.



La CEO de Ark Invest revela por qué un competidor de Bitcoin será clave para el mercado financiero y las grandes instituciones. Los detalles

La reconocida inversora Cathie Wood, CEO de Ark Invest, afirmó en una entrevista que ether (ETH) se posiciona como la opción más segura para los inversores institucionales, resaltando su superioridad frente a otras alternativas cripto.

Wood puntualizó que, aunque la red de Ethereum puede resultar "más costosa y algo más lenta", su estructura más descentralizada constituye un atributo esencial que la convierte en una opción más confiable para el mercado financiero global.

Ethereum se consolida como activo corporativo
Wood explicó que su equipo ha seguido atentamente cómo las instituciones deciden qué protocolo integrar en sus estrategias de activos digitales, observando con detalle el proceso de adopción de plataformas relevantes dentro del ecosistema cripto.

"Primero vimos que Coinbase eligió Ethereum para su segunda capa de operaciones, y observamos recientemente que Robinhood también está desarrollando sobre Ethereum", señaló, subrayando la tendencia de grandes actores financieros hacia este protocolo.

Para Wood, estos movimientos confirman la tesis defendida por Ark Invest: Ethereum se consolidará como la opción institucional por excelencia, capaz de ofrecer un entorno sólido y confiable, incluso frente a alternativas que buscan competir directamente.

La ejecutiva subrayó que la preferencia hacia Ethereum no surge únicamente de su robustez tecnológica, sino también de su capacidad para sostener la descentralización, aun cuando los costos de transacción y la velocidad representen desafíos significativos.

"Ethereum, bueno, puede ser más costoso y un poco más lento, pero es más descentralizado". Para Wood, este factor resulta decisivo para inversores interesados en resiliencia, seguridad y confianza en entornos digitales cada vez más exigentes.

En julio, Wood resaltó la importancia de las acciones recientes de la Fundación Ethereum (EF) para escalar la red y reforzar la privacidad, considerándolas fundamentales para sostener el liderazgo institucional, aunque admitió desconocer cada detalle técnico.

La adopción institucional también se refleja en más de 2,7 millones de ether mantenidos bajo control corporativo, destacando a empresas como Bitmine Immersion y SharpLink, que consolidan confianza en Ethereum como activo estratégico global.

Bitcoin versus Ethereum: advertencias de Samson Mow
El empresario Samson Mow, reconocido defensor de Bitcoin y actual CEO de Jan3, sostuvo recientemente que ether (ETH) no representa un activo confiable para conservar a largo plazo dentro de las carteras de inversión institucionales.

De acuerdo con Mow, la dinámica ETH/BTC refleja tácticas desarrolladas por grandes tenedores que intercambian sus reservas de bitcoin por ether con el fin de impulsar narrativas momentáneas que eleven precios y luego concretar ventas estratégicas.

El especialista argumentó que estas prácticas exponen a nuevos participantes del mercado a pérdidas considerables, agregando su advertencia directa: "Nadie quiere ETH a largo plazo. Planifiquen en consecuencia", manifestó durante sus declaraciones públicas recientes.

Además, cuestionó la capacidad de ether para superar su máximo histórico alcanzado en noviembre de 2021, cuando llegó a 4.900 dólares, asegurando que "cuanto más se acerque a ese nivel psicológico, mayor será la presión por vender".

Finalmente, Mow recalcó que ether ha servido históricamente como herramienta para acumular más BTC, recordando que actualmente cotiza en 4.567 dólares por unidad, según los datos provistos por la plataforma TradingView.

Cathie Wood respaldó la iniciativa para pagar hipotecas con Bitcoin
ARK Invest, la firma de inversión liderada por Cathie Wood, respaldó públicamente el reciente plan de hipotecas con Bitcoin (BTC) y criptomonedas en los Estados Unidos, una de las iniciativas pro-cripto más revolucionarias presentadas por el país norteamericano.

La medida, impulsada por la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA), permitirá que activos como BTC sean considerados oficialmente en el análisis patrimonial de quienes soliciten créditos hipotecarios.

Esta posibilidad abriría la puerta a que los grandes ahorradores en criptoactivos puedan acceder a una vivienda sin necesidad de liquidar sus tenencias.

Cathie Wood elogió la decisión del regulador estadounidense y destacó que incorporar las criptomonedas al sector inmobiliario es un paso positivo y radical que reconoce el papel creciente de Bitcoin y otros activos digitales en la economía.

Según la CEO de ARK Invest, esta política amplía la base de liquidez en el mercado de viviendas y estimula la adopción cripto al permitir que el patrimonio digital sea reconocido como garantía válida para hipotecas, algo que hasta ahora obligaba a los interesados a convertir sus criptomonedas en dólares para ser considerados por el sistema.

 Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // Google Noticias // Imagen de Google // Photo Scape // iProUP // Paint // 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inversión: 6 grandes favoritas: Comentarios de Nike “reavivan” tesis de compra.

Entretenimiento: 'El Juego del Calamar' vuelve a ganar popularidad en Netflix, colocándose entre las diez principales, mientras que la serie de competencia alcanza el primer puesto. Además, 'Leo', la película animada de Adam Sandler, logra el récord como el estreno más exitoso en taquilla para una película animada.

Bienestar: Al final del día, no deseo contacto físico de nadie, una experiencia común entre las madres conocida como “overtouched”.