Reserva natural estricta San Antonio(Misiones), turismo en 10 fotos


Se encuentra en el noreste de la provincia de Misiones, en el departamento General Belgrano, a 5 km del pueblo homónimo, y a 338 km de la ciudad capital provincial de Posadas, Posee una superficie de 480 hectáreas que pertenecen a la ecorregión Selva Paranaense.

Clima

Subtropical sin estación seca. Las temperaturas medias van desde los 25ºC en verano y a los 14ºC en invierno. Hay 1.600 a 2.000 mm anuales de precipitación, repartidos parejamente a lo largo del año (aunque en junio y julio llueve menos).

Flora

Los bosques de pino Paraná (Araucaria angustifolia) dominan el paisaje. Otrora ocuparon una vasta extensión, que en nuestro país superaba las 200.000 hectáreas en el noreste de la provincia de Misiones. Hoy sólo quedan 1.000 ha de este bosque (menos del 1 % de la superficie original), dividido en varios sitios. Casi la mitad de esa superficie, corresponde a la Reserva Natural Estricta San Antonio.

Debajo del dosel que integran los árboles más altos, donde sobresalen las copas aparasoladas de las araucarias, hay árboles de alturas intermedias, entre los cuales se destaca por su valor cultural, el de yerba mate (Ilex paraguarienses).

Además, enormes helechos arborescentes como el chachí manso (Dicksonia sellowiana), acompañan las costas de los arroyos. Y junto a orquídeas y bromelias, nos recuerdan que estamos en la Selva Paranaense.

Fauna

En cuanto a la fauna, hay un pájaro característico de los pinares, el coludito de los pinos (Leptasthenura setaria), fácil de distinguir en lo alto de las copas. Más difíciles de ver aunque todavía presentes son la urraca azul y el loro pecho vinoso, amenazado de extinción.

Lamentablemente otras especies ligadas a los pinares, lógicamente han ido desapareciendo junto a ellos. Es el caso, dentro de la Reserva, del loro denominado charao (Amazona pretrei) y un mono, el aullador rojo (Alouatta fusca).


Contacto

San Martín S/N, San Antonio, Misiones. CP: 3366-cc163

Teléfono: (03757) 421984
Telefax: (03757) 422906

E-mail: drnea@apn.gob.ar











Fuente: Wikipedia // Google Imágenes //  Parques Nacionales Ar //







Mas Conectados     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario