Con esta modificación, se introduce un cambio importante en el diseño del teclado tras tres décadas con el chatbot Copilot.
Microsoft ha revelado la incorporación de la tecla Copilot en los teclados de Windows. Esta tecla está destinada a activar el asistente de inteligencia artificial para permitir a los usuarios interactuar de manera más directa y acceder rápidamente a contenidos.
Esta adición marca el primer cambio notable en el diseño del teclado de Windows en casi treinta años, mostrando el compromiso de la compañía con la integración de la IA en sus productos para consumidores. Esto se evidencia también en el reciente lanzamiento de una app móvil del asistente para iOS y Android.
El anuncio oficial fue realizado por Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de consumo de Microsoft, confirmando que la tecla estará presente en nuevos modelos de PCs asociados con la empresa.
Este botón proporcionará acceso directo a la experiencia de Copilot, un sistema basado en IA integrado en Windows 11, similar a un chatbot, como el funcionamiento de ChatGPT, capaz de responder consultas y realizar acciones dentro del sistema operativo.
La tecla reemplazará a la tecla de menú (también conocida como tecla de aplicación) que fue introducida hace décadas junto con el botón de Windows. Se ubicará cerca de la tecla Alt derecha en la mayoría de los teclados, aunque su posición variará según el fabricante y los diferentes mercados.
Se espera que el lanzamiento inicial tenga lugar este mes de enero, coincidiendo con la presentación de nuevos PCs con Windows 11 por parte de los colaboradores de hardware de Microsoft.
La compañía planea expandir el uso de la IA en todo el sistema operativo, y la tecla Copilot es solo el primer paso en esta dirección. Mehdi ha designado el 2024 como "el año de la PC con IA".
“Este año marcará el inicio de un cambio importante hacia una informática más personal e inteligente, donde la IA se integrará perfectamente en Windows, desde el sistema hasta el hardware. Esto no solo simplificará la experiencia informática, sino que la potenciará”, afirmó Mehdi.
La estrategia de Microsoft para este año incluye integrar la inteligencia artificial en diferentes áreas del software y los servicios, ofreciendo una "renovación" de Windows con nuevas funcionalidades basadas en la IA.
Además de centrarse en funciones para el ordenador, la empresa también está promoviendo Edge como el "navegador de IA", integrando esta tecnología en la mayoría de sus productos de consumo, como Bing y programas como Office, Teams y Outlook.
Video Relacionado: