sábado, 6 de enero de 2024

Gastronomía: El arroz con conejo al estilo andaluz es un plato delicioso.





El arroz con conejo al estilo andaluz es un plato delicioso. Aquí tienes una receta para 4 porciones:

Ingredientes:

- 1 conejo grande, cortado en trozos
- 2 tazas de arroz de grano largo
- 4 tazas de caldo de pollo o de verduras
- 1 cebolla grande, picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento verde, picado
- 1 pimiento rojo, picado
- 2 tomates maduros, rallados
- 1 ramita de perejil fresco, picado
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Azafrán o colorante (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

1. En una paellera o una cazuela grande, calienta un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Salpimenta los trozos de conejo y dóralos en la cazuela hasta que estén dorados por todos lados. Retira el conejo y reserva.

2. En la misma cazuela, agrega un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el ajo, los pimientos y el perejil durante unos 5 minutos, hasta que estén tiernos.

3. Añade el tomate rallado y el pimentón. Cocina por unos minutos más hasta que el tomate se haya reducido y la mezcla tenga un aspecto más concentrado.

4. Agrega el arroz a la cazuela y mezcla bien con los ingredientes sofritos, asegurándote de que cada grano esté cubierto con el sofrito.

5. Vuelve a colocar los trozos de conejo en la cazuela y vierte el caldo caliente. Agrega el azafrán o colorante si lo estás usando. Prueba y corrige la sazón si es necesario.

6. Cocina a fuego medio-alto durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente para que el arroz no se pegue. Reduce el fuego a medio-bajo y continúa cocinando hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido todo el líquido.

7. Una vez listo, apaga el fuego y deja reposar el arroz durante unos minutos antes de servirlo. Decora con un poco más de perejil picado si lo deseas.

¡Disfruta de este delicioso arroz con conejo al estilo andaluz!

// Imagen de Google //




Inversión: Zombis, pandemias, colapso económico: Estos valores sobrevivirán a todo en 2024.




>El consenso es optimista para los mercados de valores en 2024
Sin embargo, no hay que ignorar la probabilidad de que se produzca un cisne negro.
>¿Cuáles son las mejores acciones a comprar en caso de una crisis mundial "apocalíptica"?

Las crecientes probabilidades de que la Reserva Federal recorte los tipos el año que viene han alimentado el optimismo de muchos inversores y analistas con respecto al rumbo del mercado. Sin embargo, el año comienza con un aumento de la tensión en diversos frentes, especialmente en el geopolítico.

La reciente experiencia durante el periodo Covid subraya la imprevisibilidad de los acontecimientos, haciendo hincapié en la necesidad de actuar con cautela y estar preparados para circunstancias imprevistas.

Dos importantes preocupaciones geopolíticas se ciernen sobre nosotros: la escalada del conflicto entre Israel y Hamás, que puede tener repercusiones más amplias, y la invasión rusa de Ucrania, que plantea el riesgo de evolucionar hacia conflictos más amplios, posiblemente mundiales.

Más allá de estas amenazas tangibles, también hay riesgos menos aparentes que deben tenerse en cuenta.

Un cisne negro siempre es una posibilidad

La creciente probabilidad de que se produzca un hackeo masivo, facilitado por los avances en IA, podría interrumpir el funcionamiento de las redes mundiales de comunicación o transporte en diversa medida.

Este tema se explora en la última superproducción de Netflix (NASDAQ:NFLX), Dejar el mundo atrás, que prevé que un escenario de este tipo desembocaría rápidamente en una situación de guerra civil.

En este sentido, las elecciones de Estados Unidos también representan un riesgo que no debe pasarse por alto, ya que la sociedad estadounidense está más dividida que nunca.

No hay que olvidar que la presidencia de Trump terminó en un intento de golpe de Estado, mientras que sus partidarios intentaban asaltar el Congreso tras su derrota, y dado que tiene la intención de volver a presentarse este año, es poco probable que esto alivie las divisiones.

Una catástrofe a escala global también podría encontrar su origen en el problema de la enorme —y según cada vez más economistas, incluso insostenible— deuda estadounidense, que recientemente ha superado los 34 billones de dólares.

Ahora bien, muchos creen que las dos salidas a esta situación son la hiperinflación, vía devaluación, o la quiebra, si el país ya no puede hacer frente a los pagos de su deuda.

En cualquiera de los dos casos, esto llevaría sin duda a la pérdida del estatus del dólar como moneda de reserva mundial y a una profunda reorganización del sistema financiero internacional, así como una redistribución de poder en la escena internacional, con todos los riesgos e incertidumbres que ello implica.

Por último, pero no por ello menos importante, muchos científicos advierten de que la ecología mundial está cerca de varios puntos de no retorno, y han advertido de que, en los próximos años, podrían producirse enormes catástrofes climáticas medioambientales, lo que también constituye un potencial cisne negro.

Para ayudar a los inversores a prepararse para los peores escenarios, en este análisis repasamos varios valores potencialmente "a prueba de apocalipsis", seleccionados entre las áreas que probablemente cuenten con algo de ventaja si el mundo se encamina hacia una crisis global masiva que ponga en jaque a la sociedad actual.

Obsérvese, no obstante, que las perspectivas de estos valores cambiarían sin duda radicalmente con respecto a los niveles actuales en caso de producirse realmente un acontecimiento de naturaleza "apocalíptica".

1. Sopa Campbell

En tiempos de pánico, uno de los primeros actos reflejos de la gente es abastecerse de alimentos que puedan almacenarse durante mucho tiempo, y las sopas enlatadas, incluidas las de Campbell Soup Company (NYSE:CPB), son opciones populares, como vimos con el aumento de las ventas de la empresa al comienzo del periodo del Covid.

En cuanto a las perspectivas, el Valor Razonable que sintetiza 15 modelos financieros reconocidos, sugiere un potencial alcista del 9,1% para Campbell, mientras que los analistas prevén una subida media del 4,2% en un horizonte de 12 meses.



También cabe destacar que Campbell Soup es un sólido valor de dividendos, que ha repartido beneficios durante los últimos 54 años, con una rentabilidad actual del 3,32%.

2. Lockheed Martin (NYSE:LMT)

En otro orden de cosas, la empresa de defensa Lockheed Martin también es probablemente una de las apuestas que no hay que pasar por alto, especialmente si aumentan (más aún) las probabilidades de una guerra mundial.

La empresa está implicada en casi todos los aspectos del complejo militar-industrial de Estados Unidos, y es el mayor proveedor mundial de servicios de defensa, pues recibe más contratos del gobierno estadounidense que cualquier otra empresa.

En cuanto a las perspectivas a medio plazo para las acciones de Lockheed Martin, el valor razonable de 549,94 dólares refleja un potencial alcista de casi el 20% sobre el precio actual.


Los analistas, por su parte, son menos optimistas y estiman un potencial alcista del 5%, pero también hay que tener en cuenta los dividendos, que actualmente representan una rentabilidad anual del 2,74% en InvestingPro.

3. Iridium Communications

La comunicación también será de suma importancia en caso de un acontecimiento que cambie el mundo, y aquí las acciones de Iridium Communications podrían destacar en el peor de los escenarios.

La empresa opera la constelación de satélites Iridium, una red de 66 satélites en órbita alrededor de la Tierra que facilitan las comunicaciones de voz y datos desde teléfonos móviles por satélite y otras unidades transceptoras.

Además, Iridium Communications es actualmente la única empresa que ofrece servicios de voz y acceso a Internet que cubren el 100% del planeta. En consecuencia, la red Iridium debería seguir operativa incluso si se aniquilan las comunicaciones terrestres.

También hay que señalar que las acciones de esta empresa están correctamente valoradas ahora mismo según los modelos, con un valor razonable de 38,62 dólares, un 1,6% por debajo del último precio conocido.


Los analistas, por su parte, son mucho más optimistas, con un objetivo medio a 12 meses de 60,5 dólares, más de un 54% por encima del precio actual. Además de este potencial, el dividendo es bastante modesto, ya que representa una rentabilidad anualizada del 1,74%.

4. Smith & Wesson

Varios de los peores escenarios, en particular los que implican una posible guerra civil o tensiones sociales extremas, también podrían beneficiar a los fabricantes de armas de fuego, especialmente si la población considera que las fuerzas del orden están desbordadas y la delincuencia se dispara.

En este sentido, Smith & Wesson Brands es una opción ideal, ya que ha fabricado varias pistolas y rifles famosos desde que inició su actividad en 1856, y cuyas ventas sin duda se beneficiarían enormemente de un colapso económico y social.

En cuanto a las perspectivas, el Valor Razonable que sintetiza 15 modelos financieros, para Smith & Wesson, indica un riesgo a la baja del 12,5% para sus acciones.


Los analistas, por su parte, prevén una subida del 22% del precio de las acciones durante el año que viene. Además, los inversores de SWBI reciben un cómodo dividendo equivalente a una rentabilidad anual del 3,63%.

5. Amazon (NASDAQ:AMZN)

Por último, si la experiencia de la pandemia del coronavirus nos sirve de guía, el gigante minorista online Amazon también podría ser una buena opción.

La mayoría de los productos imaginables están disponibles en Amazon, y es un hecho que las compras online se dispararán si salir de casa acaba siendo arriesgado (o imposible).

Es más, sus acciones deberían subir un 12,4% sobre una base de valor razonable, mientras que los analistas estiman un potencial alcista del 21%.



Sin embargo, a diferencia de otros valores de esta lista, Amazon no paga dividendos.

Aclaración: Este artículo se ha redactado únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, asesoramiento, consejo o recomendación para invertir, por lo que no pretende incentivar en modo alguno la compra de activos. Me gustaría recordarles que cualquier tipo de activo se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo responsabilidad del inversor”.

Fuentes: // Investing // Wagner David  //




Crianza: ¿Cuál es la razón por la que los niños suelen destaparse mientras están dormidos?





Admito que ya perdí la cuenta de cuántas veces me he levantado por las noches para cubrir a mi hijo. Me encantaría despertarme una noche y descubrir que sigue abrigado, especialmente cuando hace mucho frío. Al conversar con otras madres, me di cuenta de que no estoy sola: algunos niños se destapan por completo mientras duermen, otros solo asoman un pie bajo las cobijas. Esta situación plantea preguntas: ¿Por qué se destapan los niños durante el sueño? ¿Es parte de su desarrollo o hay algo más detrás?

Encontré respuestas en un estudio publicado en Aviation, Space and Environmental Medicine: la regulación de la temperatura corporal.

Una de las razones principales por las que los niños se destapan en la cama es que sienten calor debajo de las cobijas y buscan ajustar su temperatura corporal. Algunos niños tienen un patrón de sueño activo, lo que los lleva a moverse mucho en la cama, desplazando las cobijas. Además, puede que se sientan incómodos con la ropa de dormir o la combinación de esta con las cobijas.

¿Cómo mantenerlos abrigados durante la noche y prevenir enfermedades por destaparse?

1. Elegir pijamas adecuados según la temperatura, frescos para noches cálidas y más abrigados para las de invierno.

2. Utilizar saquitos de dormir, que mantienen el calor incluso si se quitan las cobijas. Es fundamental asegurarse de que estos sean del tamaño adecuado para permitir el movimiento, tanto para bebés como para niños mayores.

3. Mantener una temperatura estable en la habitación, evitando corrientes de aire, ventanas abiertas y extremos de calor o frío.

Además, vestir a los niños con ropa térmica de algodón puede evitar que suden en exceso durante la noche, permitiéndoles dormir más tranquilos. Esto también brinda a las madres una mayor tranquilidad respecto a cómo duermen sus hijos.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Aviation // Space // Environmental Medicine // Naran Xadul // Hernández Consuelo //




Informática: ¿Cuál es la manera de contactar telefónicamente con alguien que me a bloqueado?




Usando apps y manteniendo el número en secreto, se puede superar esa limitación.

Por diversas razones, es posible que alguien bloquee nuestro número, dificultándonos hacer llamadas o enviar mensajes. Esta situación puede resultar complicada de resolver, pero no imposible si aplicamos algunos métodos.

Cuando un número está bloqueado en los teléfonos móviles, intentar hacer una llamada resulta en una falta de conexión o se corta tras un tono. Del mismo modo, los mensajes no se envían o rebotan, similar a lo que ocurre en los correos electrónicos.

Ahora, vamos a explorar diversas opciones para comunicarnos con alguien que nos ha bloqueado. Sin embargo, es importante señalar que algunas de estas alternativas podrían no funcionar, ya que el sistema de restricción puede evitar cualquier tipo de llamada o mensaje.

Ocultar el número de teléfono:

Esta opción impide que el identificador de llamadas de la otra persona reconozca quién está intentando comunicarse, permitiendo que la llamada se efectúe.

- iPhone: Ve a Ajustes > Teléfono > Mostrar mi identificador de llamadas y desactívalo.

- Android: En Configuración > Configuración de llamadas > Configuración adicional > Identificador de llamadas, elige Ocultar número para mantener las llamadas anónimas.

-Marcar *67:

Esta alternativa oculta el número al llamar, mostrándolo como 'desconocido' o 'privado'. Funciona con números de personas y teléfonos fijos, pero puede no ser efectivo con números de empresas.

Aplicaciones:

Existen apps en Google Play Store y App Store que permiten crear un segundo número temporal para llamar o enviar mensajes sin necesidad de una SIM. También permiten cambiar el número a un país distinto, modificando el código de área.

Aunque estas opciones pueden ayudar a comunicarnos con alguien que nos ha bloqueado, es crucial entender que el bloqueo ocurrió por alguna razón y debemos respetar la distancia que la otra persona desea establecer.

El abuso de estas alternativas puede incomodar a la otra persona, quien podría tomar medidas legales para evitar ser contactada, con consecuencias legales.

Cómo saber si alguien me ha bloqueado:

El primer paso es llamar, ya que una anomalía en la comunicación puede indicar un bloqueo. Si la llamada suena solo un par de veces o va directo al buzón de voz, puede ser un indicio.

Algunos operadores muestran un mensaje de restricción cuando se intenta llamar a un número bloqueado. Si los mensajes de texto tampoco se envían, es probable que exista un bloqueo, ya que restringir las llamadas también limita el envío de mensajes de texto.

Fuentes: // Infobae Noticias // Imagen de Google // Ríos Juan //




Game: Tekken 8, fecha de lanzamiento, 26 de enero de 2024





En el ámbito de las consolas como PS5, Xbox Series XS y PC, el desarrollador Bancai Namco está marcando el inicio del año 2024 con el regreso de un gigante del género de lucha. Si eres fanático de los juegos de pelea, seguramente tienes marcado en tu calendario el lanzamiento de Tekken 8. Recientemente, tuvimos la oportunidad de conversar con Katsuhiro Harada, quien compartió detalles fascinantes sobre el juego.

Video Relacionado:


Fuentes: // AS BeTech // Imagen de Google // Microsoft Start // Barragán Roberto //






Entretenimiento: ¿Por qué los adorados personajes de la niñez como Mickey Mouse o Winnie the Pooh se convierten en figuras de terror al ingresar al dominio público?






La película original de Mickey Mouse, "Steamboat Willie", se convirtió en dominio público a partir del 1 de enero, y ya ha servido de inspiración para dos películas de terror próximas.

Los adorados personajes de tu infancia están siendo transformados en figuras terroríficas ahora que han ingresado al dominio público. Tras casi un siglo desde la primera aparición de Mickey Mouse en "Steamboat Willie" en 1928, el icónico personaje de Disney ahora está disponible para que otros lo desarrollen, y esto ha llevado al surgimiento de películas de terror inspiradas en él.

La liberación de los derechos de autor de Mickey Mouse coincidió con el lanzamiento de un avance de una comedia de terror llamada "Mickey's Mouse Trap". Además, el director Steven LaMorte tiene planes para una película similar, utilizando elementos siniestros del debut animado de Mickey.

Esta tendencia no es nueva; a lo largo de la historia, los cuentos infantiles han tenido sus lados oscuros. Autores como Roald Dahl o los hermanos Grimm han tejido elementos inquietantes en sus historias, y las películas de Disney tampoco están exentas de momentos sombríos, como la muerte de la madre de Bambi.

Los cuentos infantiles han sido un terreno fértil para películas de terror, como "Noche de paz, noche de muerte" o "La venganza de Pinocho". El fenómeno continúa con películas como "Winnie the Pooh: Blood and Honey", donde los queridos personajes se transforman en seres amenazantes.

¿Por qué este interés en convertir los cuentos infantiles en películas de terror? Según los expertos, la infancia es una mezcla de confort y horror, y estas historias conectan con esa dinámica. La familiaridad con los personajes es un imán poderoso para los cineastas que desean captar la atención del público.

Los directores de estas películas ven en estas historias una oportunidad para dar un giro al género de terror y mostrar algo único. Al tomar personajes tan reconocibles como Winnie the Pooh y darles una nueva y aterradora interpretación, buscan atraer a un amplio público.

Manipular estos personajes tan arraigados en la memoria colectiva es un recurso potente. Los creadores están demostrando que la infancia, aunque llena de magia, también puede ser desconcertante y perturbadora, y aprovechan esos recuerdos poderosos para cautivar a sus audiencias.

Video Relacionado:


Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Variety // Youtube // Johnson Megan  //




Clima del sábado 06 de enero del 2024 en Corrientes, Argentina.

     



👇Clik abajo:


Fuente: // The Weather Channel //




Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...