Capital Federal Argentina: click👉 Aca
Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá
Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá
Texas, Austin USA: click 👉 Acá
Capital Federal Argentina: click👉 Aca
Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá
Aries
(21 de marzo al 20 de abril)
Paseos y encuentros que les darán distensión y alegría. Planifican internamente llegar a formalizar con sus parejas aquellos que recién empiezan. Las ya consolidadas tendrán como un recupero de ilusiones y frescura. Momento de color: rosa suave.
Tauro
(21 de abril al 21 de mayo)
Permanecen muchos en sus casas para hacer orden, limpieza, movimiento de muebles, mucho aire, renovación. Las energías hay que moverlas, transmutarlas. Día creativo en el que aprovecharán a realizar tareas artísticas. Momento de color: fucsia.
Géminis
(22 de mayo al 20 de junio)
Día con algunas distracciones cuiden sus cosas al salir. Son momentos a la vez tranquilos que les apareja llegada de buenas nuevas en el plano familiar. Tranquilidad que hay que valorar y disfrutar, remordimientos afuera. Momento de color: crema.
Cáncer
(21 de junio al 22 de julio)
Refugian sus pensamientos en mejores expectativas respecto a las finanzas y la situación económica organizando mejor sus gastos y manejo del dinero. Gratifican su empatía amigos y allegados haciéndoles sentir queridos. Momento de color: verde mar.
Leo
(23 de julio al 21 de agosto)
A veces estamos convencidos sobre la impresión que tenemos de ciertas cosas. Hoy abren sus mentes y son más objetivos. La búsqueda de la verdad es una de las actitudes más importantes que podemos tener. Iluminación. Momento de color: lila.
Virgo
(23 de agosto al 21 de septiembre)
Así como hay cosas para olvidar hay otras que se les debe re pensar y modificar actitudes. Este sábado saturniano les da tiempo y conciencia lúcida que deberán aprovechar para cambiar y evolucionar. Momento de color: azabache.
Libra
(22 de septiembre al 22 de octubre)
Por más que pongamos lo mejor de lo nuestro y cedamos en todo, hay personas que no valoran nada y tienen la pobreza de la soberbia. Sigan su camino librianos, este mundo está lleno de gente buena. Liberación. Momento de color: celeste.
Escorpio
(23 de octubre al 22 de noviembre)
Ese cansancio interno respecto a la parte afectiva les generará mayores ganas de poder terminar con lo que los angustia. Surgen siempre escorpianos, ustedes son el Ave Fénix. Conciben realizar cambios. Momento de color: amatista.
Sagitario
(23 de noviembre al 21 de diciembre)
Arqueritos hoy el amor les hace picar el bichito de la seducción y las ganas de poder estar bien con sus parejas o lograr una. Dejan de lado rencores y se sumen en el sentir. Hay vacaciones mentales con frescor y color. Momento de color: frutilla.
Capricornio
(22 de diciembre al 20 de enero)
Incertidumbre por respuestas que no llegan y que es menester tenerlas. Hagan de su paciencia un don y asuman que el tiempo muchas veces es quien manda. Piensan en alternativas laborales que les interesan. Momento de color: amarillo.
Acuario
(21 de enero al 18 de febrero)
Posibilidades en el ámbito de las actividades que los favorecerá en avances y logros. Mentes puestas en proyectos y deseos. Acuarianos tómense un respiro para poder sentirse mejor, dados los nervios y el desgaste de energía. Momento de color: cian.
Piscis
(19 de febrero al 20 de marzo)
Piscianos abran sus puertas y sientan la luz del sol o el aire con aroma a vida. Eviten caer en ánimos negativos que sólo aparejan pena y desgaste. Usen la espiritualidad que tienen y que es profunda. Autonomía y liberación. Momento de color: blanco.
Fuente: // C5N noticias //
Una receta sencilla para hacer malaya frita, un plato delicioso y popular en muchas culturas culinarias:
En octubre comienza el periodo de resultados del tercer trimestre en el mercado de valores de Estados Unidos. Este viernes conoceremos los resultados de importantes actores del mercado financiero: JP Morgan (NYSE:JPM), Blackrock (NYSE:BLK) y Wells Fargo. Las perspectivas más optimistas son para JP Morgan, que muestra otro trimestre de crecimiento de su beneficio por acción. La buena situación financiera del banco también se aprecia en la cotización de sus acciones que, a pesar de una corrección a consecuencia de un descuento generalizado del mercado, mantiene una tendencia alcista. En el caso de Blackrock y Wells Fargo, no podemos hablar de una tendencia positiva tan determinante, pero observando el gráfico podemos ver un testeo de zonas técnicamente significativas. Antes de la publicación de los resultados, merece la pena prestar atención a los datos de inflación de Estados Unidos, que serán decisivos en el contexto de la próxima decisión de la Fed sobre los tipos de interés.
Si observamos el gráfico de la curva del BPA (beneficio por acción), vemos un crecimiento consistente durante el último año, que podría continuar con las lecturas del 3T del viernes. También cabe destacar las 10 revisiones al alza de los analistas, frente a cero revisiones a la baja.
No cabe duda de que la empresa se está beneficiando de unos tipos de interés relativamente elevados que, aunque ya no suban, deberían mantenerse en los niveles actuales bastante tiempo, según la postura de la Fed.
Blackrock es, con diferencia, el mayor fondo de gestión de activos y asesoramiento financiero. En los últimos trimestres, la empresa se ha beneficiado del creciente interés por los ETF, en los que Blackrock puede considerarse uno de los principales actores. Entre las noticias más destacadas figura la adquisición de Kreos Kapital, proveedor de financiación a empresas tecnológicas y sanitarias, que se espera refuerce a la empresa como gestora internacional de activos de crédito.
Todo apunta a que el beneficio por acción ascenderá a 8,47 dólares y los ingresos a 4.560 millones de dólares, que serán la antesala del informe del viernes. Los resultados trimestrales deberían tener un impacto clave de cara a la posible defensa de un importante nivel de soporte situado en la zona de 360 dólares por acción.
En caso de que la demanda siga su curso, el primer objetivo para los compradores será el nivel de resistencia local situado en la zona de los 370 dólares por acción. Un escenario análogo y un alejamiento de los mínimos despejan el camino hacia objetivos ya por debajo de los 600 dólares.
Wells Fargo tiene un potencial de un 15%
1,23 dólares por acción y 20.980 millones de dólares en ingresos son los valores con los que se compararán los resultados de Wells Fargo del 2T del 2023. Analizando la reacción de las acciones el día de la publicación del informe, podemos señalar una estadística interesante que muestra que desde hace más de 2 años sólo hemos asistido a un descenso de las mismas en una ocasión. Los demás trimestres ha habido subidas menores o mayores que oscilan entre el 2 y el 6%.
Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...