sábado, 4 de noviembre de 2023

Pronóstico de capitales de Ciudades del Mundo.

            

Capital Federal Argentina: click👉 Aca

Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá

Washington, D. C.: click👉 Aca
Montgomery, Alabama USA 👉 Acá
Juneau, Alaska USA: click 👉 Acá
Phoenix, Arizona USA: click 👉 Acá
Little Rock, Arkansas USA: click 👉 Acá
Sacramento, California USA: click👉 Acá
Raleigh, Carolina del Norte USA: click👉 Acá
Columbia, Carolina del Sur USA: click👉 Acá
Denver, Colorado USA: click 👉 Acá
Hartford, Connecticut USA: click 👉 Acá
Bismarck, Dakota del Norte USA: click👉 Acá
Pierre, Dakota del Sur USA: click 👉 Acá
Delaware, Dover USA: click 👉 Acá
Florida, Tallahassee USA: click 👉 Acá
Georgia, Atlanta USA: click 👉 Acá
Hawái, Honolulu USA: click 👉 Acá
Idaho, Boise USA: click 👉 Acá
Illinois, Springfield USA: click 👉 Acá
Indiana, Indianápolis USA: click 👉 Acá
Iowa, Des Moines USA: click 👉 Acá
Kansas, Topeka USA: click 👉 Acá
Kentucky, Frankfor USA: click 👉 Acá
Luisiana, Baton Rouge USA: click 👉 Acá
Maine, Augusta USA: click 👉 Acá
Maryland, Annapolis USA: click 👉 Acá
Massachusetts, Boston USA: click 👉 Acá
Míchigan, Lansing USA: click 👉 Acá
Minnesota, Saint Paul USA: click 👉 Acá
Misisipi, Jackson USA: ckick 👉 Acá
Misuri, Jefferson City USA: click 👉 Acá
Montana, Helena USA: click 👉 Acá
Nebraska, Lincoln USA: click 👉 Acá
Nevada, Carson City USA: click 👉 Acá
Nueva Jersey, Trenton USA: click 👉 Acá
Nuevo Hampshire, Concord USA: click👉 Acá
Nuevo México, Santa Fe USA: click 👉 Acá
Ohio, Columbus USA: click 👉 Acá
Oklahoma, Oklahoma City USA: click 👉 Acá
Oregón, Salem USA: click 👉 Acá
Pensilvania, Harrisburg USA: click 👉 Acá
Rhode Island:, Providence USA, click 👉 Acá
Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá
Texas, Austin USA: click 👉 Acá
Utah, Salt Lake City USA: click 👉 Acá
Vermont, Montpelier USA: click 👉 Acá
Virginia, Richmond USA: click 👉 Acá
Virginia Occidental: Charleston USA: click  👉 Acá
Washington, Olympia USA: click 👉 Acá
Wisconsin, Madison USA: click 👉 Acá
Wyoming, Cheyenne USA: click 👉 Acá
París Francia: click👉 Aca
Londres, Inglaterra: Click👉 Aca
Roma Italia: click👉 Aca
Madrid España: click👉 Aca
Tokio Japón: click👉 Aca
China Pekín Rep. Popular: click👉 Aca
Brasilia, Brasil: click👉 Aca
Australia, Mission Beach: Click👉 Aca      
Mexico, DF click:👉 Aca
Sídney, Australia: click:👉 Aca 
Santiago de Chile: click 👉 Acá
Bogotá, Colombia: Click 👉 Acá
Ottawa, Canadá: Clik 👉 Acá
Berlín, Alemania: Click 👉 Acá
Viena, Austria: Click 👉 Acá
Bruselas, Bélgica: click 👉 Acá
Sofía, Bulgaria: click 👉 Acá
Ciudad del Vaticano: Click 👉 Acá
Zagreb, Croacia: Click 👉 Acá
Copenhague, Dinamarca: click 👉 Acá
Helsinki, Finlandia: click 👉 Acá
Atenas, Ática, Grecia: click 👉 Acá
Budapest, Hungría: click 👉 Acá
Dublín, Irlanda: cñick 👉 Acá
Reikiavik, Islandia: click 👉 Acá
Oslo, Noruega: click 👉 Acá
Ámsterdam, Holanda: click 👉 Acá
Lisboa, Portugal: click 👉 Acá
Estocolmo, Suecia: click 👉 Acá
Berna, cantón Suiza: click 👉 Acá
El Cairo, Egipto: click 👉 Acá
Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: click 👉 Acá


Fuentes: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //




Horóscopo de hoy sábado 04 de noviembre del 2023.



Enterate de todo lo que te deparan los astros con respecto a amor, salud, dinero y trabajo según tu signo del zodíaco.

Aries

(21 de marzo al 20 de abril)

Paseos y encuentros que les darán distensión y alegría. Planifican internamente llegar a formalizar con sus parejas aquellos que recién empiezan. Las ya consolidadas tendrán como un recupero de ilusiones y frescura. Momento de color: rosa suave.

Tauro

(21 de abril al 21 de mayo)

Permanecen muchos en sus casas para hacer orden, limpieza, movimiento de muebles, mucho aire, renovación. Las energías hay que moverlas, transmutarlas. Día creativo en el que aprovecharán a realizar tareas artísticas. Momento de color: fucsia.

Géminis

(22 de mayo al 20 de junio)

Día con algunas distracciones cuiden sus cosas al salir. Son momentos a la vez tranquilos que les apareja llegada de buenas nuevas en el plano familiar. Tranquilidad que hay que valorar y disfrutar, remordimientos afuera. Momento de color: crema.

Cáncer

(21 de junio al 22 de julio)

Refugian sus pensamientos en mejores expectativas respecto a las finanzas y la situación económica organizando mejor sus gastos y manejo del dinero. Gratifican su empatía amigos y allegados haciéndoles sentir queridos. Momento de color: verde mar.

Leo

(23 de julio al 21 de agosto)

A veces estamos convencidos sobre la impresión que tenemos de ciertas cosas. Hoy abren sus mentes y son más objetivos. La búsqueda de la verdad es una de las actitudes más importantes que podemos tener. Iluminación. Momento de color: lila.

Virgo

(23 de agosto al 21 de septiembre)

Así como hay cosas para olvidar hay otras que se les debe re pensar y modificar actitudes. Este sábado saturniano les da tiempo y conciencia lúcida que deberán aprovechar para cambiar y evolucionar. Momento de color: azabache.

Libra

(22 de septiembre al 22 de octubre)

Por más que pongamos lo mejor de lo nuestro y cedamos en todo, hay personas que no valoran nada y tienen la pobreza de la soberbia. Sigan su camino librianos, este mundo está lleno de gente buena. Liberación. Momento de color: celeste.

Escorpio

(23 de octubre al 22 de noviembre)

Ese cansancio interno respecto a la parte afectiva les generará mayores ganas de poder terminar con lo que los angustia. Surgen siempre escorpianos, ustedes son el Ave Fénix. Conciben realizar cambios. Momento de color: amatista.

Sagitario

(23 de noviembre al 21 de diciembre)

Arqueritos hoy el amor les hace picar el bichito de la seducción y las ganas de poder estar bien con sus parejas o lograr una. Dejan de lado rencores y se sumen en el sentir. Hay vacaciones mentales con frescor y color. Momento de color: frutilla.

Capricornio

(22 de diciembre al 20 de enero)

Incertidumbre por respuestas que no llegan y que es menester tenerlas. Hagan de su paciencia un don y asuman que el tiempo muchas veces es quien manda. Piensan en alternativas laborales que les interesan. Momento de color: amarillo.

Acuario

(21 de enero al 18 de febrero)

Posibilidades en el ámbito de las actividades que los favorecerá en avances y logros. Mentes puestas en proyectos y deseos. Acuarianos tómense un respiro para poder sentirse mejor, dados los nervios y el desgaste de energía. Momento de color: cian.

Piscis

(19 de febrero al 20 de marzo)

Piscianos abran sus puertas y sientan la luz del sol o el aire con aroma a vida. Eviten caer en ánimos negativos que sólo aparejan pena y desgaste. Usen la espiritualidad que tienen y que es profunda. Autonomía y liberación. Momento de color: blanco.

Fuente: // C5N noticias //



viernes, 3 de noviembre de 2023

Bienestar: La dieta más beneficiosa para preservar la salud de nuestro sistema cardiovascular.

 




Cada año, el Día Mundial del Corazón nos recuerda que debemos cuidar de este órgano fundamental para la vida. De apenas 300 gramos de peso, bombea cinco litros de sangre por minuto. Esta sangre lleva los nutrientes y recoge los desechos de una actividad diaria frenética.

Los trastornos que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, las llamadas enfermedades cardiovasculares, son la principal causa de mortalidad en todo el mundo. Se cobran 17,9 millones de vidas al año.

Entre las numerosas patologías clasificadas en este grupo de dolencias, las más mortales son la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares. Los principales factores de riesgo modificables son la inactividad física, el consumo de tabaco y el alcohol y el tema que aquí nos ocupa, las dietas poco saludables. El sobrepeso y la obesidad también suponen un riesgo.

Placas fatídicas en los vasos sanguíneos

La aterosclerosis, la hipertensión y la diabetes están detrás de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares. La primera es el proceso por el cual se forman placas de ateroma en los vasos sanguíneos, compuestas de grasa, tejido conectivo, células y calcio. Dichas placas se acumulan debajo de la capa que recubre los vasos sanguíneos y, una vez formadas, resultan difíciles de eliminar.

Con el tiempo, estas formaciones pueden crecer y estrechar los vasos, obstruyendo el flujo sanguíneo. Así surge el riesgo de que se rompan o que se generen coágulos, con consecuencias potencialmente fatales.

¿Podemos hacer algo para evitar que aparezcan las placas de ateroma? Sí, mucho. Tomar la menor cantidad posible de grasas saturadas y grasas trans es un buen comienzo. Con esto reducimos el riesgo de enfermedad coronaria y mortalidad.

Las grasas trans están en todos aquellos alimentos procesados que llevan aceites o grasas parcialmente hidrogenados. Los podemos detectar consultando la lista de ingredientes. Suelen ser productos de bollería o precocinados de baja calidad.

Por su parte, las grasas saturadas las encontramos en carne, lácteos, chocolates, salsas, aceite de coco o de palma. Por esta razón se recomienda disminuir el consumo de carne, especialmente las rojas y las procesadas, y los lácteos enteros (incluido el queso). En cuanto al resto de alimentos en esa lista, mejor eliminarlos de nuestra dieta.

Contra la hipertensión, menos sal y más potasio

La probabilidad de muerte por enfermedad cardiovascular aumenta con una presión arterial elevada. Mayor consumo de sal y menor consumo de potasio están asociados con más riesgo de sufrir hipertensión y problemas cardiovasculares.

Deberíamos reducir a la mitad la sal que tomamos, que no es solo la que añadimos a la comida. De hecho, la mayoría proviene de los alimentos procesados. Está incluso en productos dulces.

Los alimentos procesados que más sal contienen son las salazones, los embutidos, las salsas y los aperitivos. Pero también hay mucha en alimentos tan consumidos como el pan o el queso.

El aumento en la ingesta de potasio puede ayudar a disminuir la presión arterial y, como consecuencia, reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Este mineral se encuentra principalmente en alimentos naturales como frutas, verduras, legumbres y frutos secos.

Los verdaderos beneficios de la fibra

La fibra tiene numerosos efectos beneficiosos para nosotros, aunque no tan milagrosos como nos hacen creer las campañas de publicidad. Lo cierto es que las personas que más toman este nutriente tienen menor riesgo de mortalidad por cualquier causa, incluida por enfermedad cardiovascular, incidencia de enfermedad coronaria, infarto y fallecimiento por infarto.

Podemos encontrar fibra en alimentos de origen vegetal, y siempre es mejor tomarla de alimentos naturales. Las legumbres son las que más contienen, seguidas de cereales integrales, frutos secos, frutas y verduras.

Otros alimentos cardiosaludables

En cuanto a otros componentes de la dieta, un amplio trabajo reciente ha revisado muchos estudios en los que relaciona los diferentes tipos de alimentos con el riesgo de muerte por causas cardiovasculares.

Los resultados muestran que las personas que tomaron gran cantidad de cereales integrales, frutas, verduras y frutos secos durante un largo tiempo tenían menor riesgo de muerte por causas cardiovasculares.

Por cada 10 gramos de más de cereales integrales que las personas comían al día, el riesgo disminuía un 4 %. Por el contrario, la ingesta de carne roja o procesada suponía aumentarlo: un 1.8 % más por cada 10 gramos que añadían a su dieta diaria.

Viva la dieta mediterránea

En 2013 se publicó un artículo que dio la vuelta al mundo y puso en primer plano los beneficios de la dieta mediterránea. Hasta ese momento, tenían poca credibilidad.

Este trabajo se llevó a cabo en España en personas mayores con alto riesgo cardiovascular. La conclusión fue que seguir este tipo de alimentación protegía frente al riesgo de problemas cardiacos.

La dieta mediterránea incluye un consumo elevado de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pescado y aceite de oliva virgen. Por el contrario, limita mucho la ingesta de carnes rojas y procesadas, bebidas carbonatadas y/o azucaradas, repostería comercial y grasas que no sean aceite de oliva.

Cuestión de hábitos saludables

Podemos hacer mucho para reducir el riesgo de que nuestro corazón enferme. Mejorar nuestra alimentación es fundamental y para ello debemos centrarnos en alimentos naturales como los cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, frutos secos y, como principal grasa, el aceite de oliva virgen.

Evitar el alcohol, dejar de fumar y realizar diariamente actividad física son los otros hábitos que nos ayudan a cuidar de nuestro corazón.

Ana Belén Ropero Lara, Profesora Titular de Nutrición y Bromatología - Directora del proyecto BADALI, web de Nutrición. Instituto de Bioingeniería, Universidad Miguel Hernández, Marta Beltrá García-Calvo, Profesora de Nutrición y Bromatología. Colaboradora del proyecto BADALI, web de Nutrición. Instituto de Bioingeniería, Universidad Miguel Hernández y Silvia Guillén García, Cardiologa, Universidad Miguel Hernández.


Fuentes: // Yahoo noticias // Googleimágenes // 





Viaja: Cabo San Pablo Argentina.

 



Cabo San Pablo es una zona costera ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Está situado en la región más meridional del país, famosa por sus impresionantes paisajes naturales y su diversa vida silvestre. Cabo San Pablo es conocido por sus escarpados acantilados, playas vírgenes y vistas panorámicas del Océano Atlántico Sur.

Esta área es popular entre los entusiastas de la naturaleza, los fotógrafos y los buscadores de aventuras, ya que ofrece oportunidades para realizar actividades como caminatas, observación de aves y exploración de la naturaleza circundante. Los visitantes también pueden disfrutar observando la vida marina, incluidos lobos marinos y diversas especies de aves marinas que habitan la zona.

Cabo San Pablo es parte de la región más amplia de Tierra del Fuego, que abarca tanto la parte argentina como la chilena de la isla. La región es conocida por su clima oceánico subpolar único, caracterizado por veranos frescos e inviernos relativamente suaves en comparación con otras regiones en latitudes similares.

Los viajeros suelen visitar Cabo San Pablo para experimentar la impresionante belleza de la parte más austral de Argentina y sumergirse en el entorno natural prístino que la región tiene para ofrecer.





// Fotos: Google imágenes //




Moda: Los zapatos de estilo mocasín diseñados por Paz Vega el calzado ideal de la temporada de otoño.

 


Paz Vega ha lucido unos botines negros de lo más originales que son perfectos para ir cómoda en el día a día. 


Uno de estos hallazgos lo hemos revelado a Paz Vega. Durante una reciente presentación, la actriz lució un conjunto completamente negro, resaltando de manera excepcional y atrayendo nuestra atención hacia sus botines negros tipo mocasín. Estamos seguros de que este diseño te va a fascinar.



El modelo escogido es el diseño Hermosilla, que forma parte de la nueva colección de Martinelli y que se trata de un original botín en el que se combinan los clásicos elásticos lateral con la estructura de los mocasines y las actuales suelas dentadas. ¡Lo tiene todo!

Son de color negro, están confeccionados en piel y tienen el detalle de una cadena dorada, además de unos flecos en el empeine. Están disponibles desde la talla 35 a la 42. Un zapato que es muy suave y flexible, por lo que es perfecto para los looks de diario. ¡Lo queremos!

Fuentes: // Mujer Hoy // Botines mocasín de Martinelli // GTRES // Rodríguez Raquel //




Receta: Malaya frita.

 



Una receta sencilla para hacer malaya frita, un plato delicioso y popular en muchas culturas culinarias:

Ingredientes:

- 500 gramos de malaya de ternera o de cerdo, cortada en trozos finos
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de salsa de pescado
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 1 cucharadita de jengibre fresco, picado finamente
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 1 taza de harina para todo uso
- Aceite vegetal para freír

Instrucciones:

1. En un tazón, mezcla la malaya con la salsa de soja, la salsa de pescado, el ajo, el jengibre, el azúcar moreno y la pimienta negra. Mezcla bien para asegurarte de que la carne esté completamente cubierta con la marinada. Deja reposar durante al menos 30 minutos en el refrigerador.

2. Después de marinar, escurre el exceso de líquido de la carne y cúbrela con harina, asegurándote de cubrir completamente cada trozo.

3. Calienta suficiente aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Una vez que el aceite esté caliente, fríe la malaya en lotes para evitar que se amontonen, hasta que estén dorados y crujientes, unos 3-4 minutos por cada lado.

4. Retira la malaya frita y colócala sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite.

5. Sirve caliente y disfruta de la malaya frita con arroz, ensalada o tus salsas favoritas.

¡Espero que disfrutes de esta deliciosa malaya frita!

// Foto: Google imágenes //




Inversión: ¿Oportunidad de compra para JP Morgan? ¿Crecimiento del 15% para Wells Fargo?

 


  • ¿Mantiene JPMorgan una racha positiva de beneficios?
  • Las acciones de BlackRock ponen a prueba un importante nivel de soporte antes de la publicación de resultados
  • Las estadísticas del día de presentación de resultados de Wells Fargo (NYSE:WFC) favorecen a los alcistas

En octubre comienza el periodo de resultados del tercer trimestre en el mercado de valores de Estados Unidos. Este viernes conoceremos los resultados de importantes actores del mercado financiero: JP Morgan (NYSE:JPM), Blackrock (NYSE:BLK) y Wells Fargo. Las perspectivas más optimistas son para JP Morgan, que muestra otro trimestre de crecimiento de su beneficio por acción. La buena situación financiera del banco también se aprecia en la cotización de sus acciones que, a pesar de una corrección a consecuencia de un descuento generalizado del mercado, mantiene una tendencia alcista. En el caso de Blackrock y Wells Fargo, no podemos hablar de una tendencia positiva tan determinante, pero observando el gráfico podemos ver un testeo de zonas técnicamente significativas. Antes de la publicación de los resultados, merece la pena prestar atención a los datos de inflación de Estados Unidos, que serán decisivos en el contexto de la próxima decisión de la Fed sobre los tipos de interés.

¿Es la corrección una oportunidad de compra para JP Morgan?

Si observamos el gráfico de la curva del BPA (beneficio por acción), vemos un crecimiento consistente durante el último año, que podría continuar con las lecturas del 3T del viernes. También cabe destacar las 10 revisiones al alza de los analistas, frente a cero revisiones a la baja.


Los datos de los informes financieros confirman los sólidos fundamentales del gigante del mercado financiero estadounidense, mostrando lecturas cada vez mejores a partir del 2T de 2022 en términos de beneficios netos e ingresos desde el 1T de 2022.

Imagen 1: Previsión de beneficio por acción de JP Morgan

Descripción: Banki otwierają sezon wyników w USA. Analiza: JP Morgan, Blackrock i Wells Fargo

Descripción: Banki otwierają sezon wyników w USA. Analiza: JP Morgan, Blackrock i Wells Fargo

Imagen 2: Resumen trimestral de ingresos y beneficios netos de JP Morgan

Descripción: Banki otwierają sezon wyników w USA. Analiza: JP Morgan, Blackrock i Wells Fargo

No cabe duda de que la empresa se está beneficiando de unos tipos de interés relativamente elevados que, aunque ya no suban, deberían mantenerse en los niveles actuales bastante tiempo, según la postura de la Fed.

¿Defenderá Blackrock el nivel de 630 dólares por acción?

Blackrock es, con diferencia, el mayor fondo de gestión de activos y asesoramiento financiero. En los últimos trimestres, la empresa se ha beneficiado del creciente interés por los ETF, en los que Blackrock puede considerarse uno de los principales actores. Entre las noticias más destacadas figura la adquisición de Kreos Kapital, proveedor de financiación a empresas tecnológicas y sanitarias, que se espera refuerce a la empresa como gestora internacional de activos de crédito.

Todo apunta a que el beneficio por acción ascenderá a 8,47 dólares y los ingresos a 4.560 millones de dólares, que serán la antesala del informe del viernes. Los resultados trimestrales deberían tener un impacto clave de cara a la posible defensa de un importante nivel de soporte situado en la zona de 360 dólares por acción.

Descripción: Banki otwierają sezon wyników w USA. Analiza: JP Morgan, Blackrock i Wells Fargo

Imagen 3: Análisis técnico de Blackrock

En caso de que la demanda siga su curso, el primer objetivo para los compradores será el nivel de resistencia local situado en la zona de los 370 dólares por acción. Un escenario análogo y un alejamiento de los mínimos despejan el camino hacia objetivos ya por debajo de los 600 dólares.

Wells Fargo tiene un potencial de un 15%

1,23 dólares por acción y 20.980 millones de dólares en ingresos son los valores con los que se compararán los resultados de Wells Fargo del 2T del 2023. Analizando la reacción de las acciones el día de la publicación del informe, podemos señalar una estadística interesante que muestra que desde hace más de 2 años sólo hemos asistido a un descenso de las mismas en una ocasión. Los demás trimestres ha habido subidas menores o mayores que oscilan entre el 2 y el 6%.

Descripción: Banki otwierają sezon wyników w USA. Analiza: JP Morgan, Blackrock i Wells Fargo

Imagen 4: Reacción del precio de las acciones a los resultados trimestrales de Wells Fargo

Merece la pena tener en cuenta esta estadística si se quiere jugar con resultados intradía en el day trading. La posibilidad de subida también se ve respaldada por el ratio de valor razonable que, con una puntuación del 15%, es el más alto de los tres analizados.

Descripción: Banki otwierają sezon wyników w USA. Analiza: JP Morgan, Blackrock i Wells Fargo

Imagen 5: Ratio de valor razonable de Wells Fargo

Fuentes: // Investing // Nowiszewski Damian //




Mis Redes 👇

Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...