domingo, 16 de julio de 2017

Circuito Tematico Carlos Gardel, en 10 fotos eco turismo


Gardel fue el precursor del género que lo consagró: el tango canción. Así, se convirtió en un exitoso intérprete, compositor y hasta estrella de cine, tanto en la Argentina como en América Latina, Europa y Estados Unidos.
1 Café Tortoni: en la Avenida de Mayo, se encuentra este café –hoy un Bar Notable- del que era habitué Carlos Gardel.
2 Palais de Glace: en el barrio de Recoleta funcionó, a partir de 1915, este concurrido salón de baile en el que tocaron las orquestas de tango más importantes de la época y al que Gardel asistía con regularidad.
3 Hipódromo Argentino de Palermo: Gardel, fanático de las carreras de caballos, era uno de sus más asiduos concurrentes.
4 Casa del Teatro: el museo sobre la avenida Santa Fe cuenta con una sala dedicada exclusivamente al gran cantor de tangos con una gran cantidad de objetos y documentos personales.
5 Museo Casa Carlos Gardel: en el Abasto, el músico vivió los últimos años de su vida en Buenos Aires.
6 Luna Park: el célebre estadio cubierto de la ciudad también tuvo su parte en la historia de Gardel.
7 Cementerio de la Chacarita: allí se encuentra su mausoleo y su estatua, famosa porque los visitantes le dejan flores y cigarrillos encendidos.
8 Pasaje Zelaya: también podés recorrer la obra mural que se realizó para homenajear a Gardel en la zona del Abasto.
9 Monumento a Carlos Gardel: el única escultura del cantante en la ciudad se encuentra en el Abasto. Fue realizada por Mariano Pagés e inaugurada en 2000.












Fuente: Google Imágenes //// Turismo Buenos Aires

Mas Conectados
www.frassesnett.blogspot.com
www.jumarilla.blogspot.com
www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett

Ratings Domingo 09/07/2017 de la televisión



El debut de la nueva temporada del programa de Jorge Lanata en El Trece, Periodismo para todos, fue por lejos lo más visto del día, seguido por Susana Giménez, que perdió 3 puntos respecto a la semana pasada. Buenos comienzos para Lo mejor de la familia y Peligro, sin codificar

EL TRECE:
Gaturro: 0.1
Panam y Circo: 0.3
Piñón en familia: 0.3
El garage: 0.7
Cine de la mañana: 1.7
Cine de la mañana II: 3.8
Almorzando con Mirtha Legrand: 7.4
Cine Shampoo: 6.1
Cine Shampoo: 7.9
Lo mejor de la familia: 12.3
Periodismo para todos: 18.2
Real o no real: 4.9
Tob alternativa: 1.6

TELEFE:
Cine Telefe de la madrugada: 0.9
Nick Jr. en Telefe: 1.5
Cine Telefe de la mañana: 3.3
La peña de Morfi: 7.6
Peligro, sin codificar: 11.7
Cine del domingo: 7.8
Cine del domingo: 8.9
Josué y la tierra prometida, el resumen: 7.6
Josué y la tierra prometida, el adelanto: 10.2
Susana Giménez: 14.5
Chicas de viaje: 7.1
Teve Compras: 2.5

EL NUEVE:
321 ¡vamos!: 0.9
Doraemon: 0.8
Listos a jugar: 0.6
Heidi: 0.5
Los padrinos mágicos: 0.7
La pantera rosa: 0.8
Prevenir: 1.2
Chespirito: 1.6
El chapulín colorado: 2.2
El Chavo: 3.1
Cámara loca: 1.9
La rosa de Guadalupe: 1.2
Hoy ganás vos: 1.5
Alerta Cobra: 2.0
Implacables: 2.9
Combate: 2.1
El show del problema – especial: 1.5
Campeones: 0.9
Hawaii Five 0: 1.0
En estéreo: 0.9

AMÉRICA:
Pasión de sábado (Repetición): 0.0
Teve Compras: 0.0
Animérica: 0.0
Casos imposibles: 0.2
Teve Compras: 0.1
Señal apertura: 0.0
Fitness y belleza: 0.1
Intrépidos: 0.2
El universo de Lourdes: 0.5
Cocinando para vos: 1.5
Secretos verdaderos – especial: 1.5
Mauro la pura verdad: 1.4
América Noticias: 2.2
Ponele la firma: 5.4
La cornisa: 7.0
Debo decir: 1.5
Modo selfie: 1.5
Drivers, historias sobre ruedas: 1.3
Congreso para el progreso: 0.3

TV PÚBLICA:
Paka Paka: 0.1
El cálamo y su mensaje: 0.2
La Santa Misa: 0.7
Televisión Pública Noticias (Especial): 1.0
AMIA, el legado: 0.6
La vida de las aves: 1.1
Equilibrios, parques naturales: 0.8
Cocineros Argentinos: 1.0
Locos por el campo: 1.1
Los siete locos: 0.3
Generación tierra: 1.1
La liga de la ciencia: 0.5
Ronda de editores: 1.0
Televisión Pública Noticias: 0.7
Homenaje a Mercedes Sosa: 0.7
Cine Canal 7: 0.6
Ronda de editores (Repetición): 0.6

Promedios del día:
Telefe: 10.1
El Trece: 9.7
América: 2.8
Canal 9: 2.0
TV Pública: 0.8


Fuente: Teleshow Infobae // Ibope



Mas Conectados
www.frassesnett.blogspot.com
www.jumarilla.blogspot.com
www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett

EN LA VIDA UNAS VECES TE





Mas Conectados
www.frassesnett.blogspot.com
www.jumarilla.blogspot.com
www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett

Lucas 1:31






Mas Conectados
www.frassesnett.blogspot.com
www.jumarilla.blogspot.com
www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett

sábado, 15 de julio de 2017

Gizele Oliveira, garota Hot


Mirá las mejores fotos de esta top model brasileña que va tras los pasos de Gisele Bündchen










Fuente:  Teleshow Infofabe

Mas Conectados
www.frassesnett.blogspot.com
www.jumarilla.blogspot.com
www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett

NO Creerás lo que Encontraron en este Árbol




Mas Conectados
www.frassesnett.blogspot.com
www.jumarilla.blogspot.com
www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett

Quebrada de San Lorenzo, en 10 fotos eco turismo


La reserva natural municipal Quebrada de San Lorenzo o simplemente Quebrada de San Lorenzo se encuentra ubicada al oeste de Villa San Lorenzo, al pie de la precordillera o cordillera oriental en el Departamento Capital en la Provincia de Salta, norte de la República Argentina.
Atrayente por sus paisajes, sus quebradas, sus cerros, sus miles de verdes y por su ubicación privilegiada cercana a la ciudad de Salta, hacen de la quebrada y sus alrededores un sitio ideal para la realización de deportes como el trail running y actividades al aire libre o turismo aventura como ciclismo, excursiones en mountain bike, cabalgatas, senderismo (trekking y/o hiking), safaris o travesías fotográficas,2 travesías en vehículos todoterreno (4x4) o cuatriciclos, parapente para principiantes y para la observación de aves debido a la gran cantidad de especies autóctonas existentes.

Mirador de San Lorenzo
Ascendiendo por la quebrada del cerro homónimo, se llega al mirador de San Lorenzo. De fácil acceso, el sitio forma parte de un predio privado denominado finca Los Maitines, del cual no debe solicitarse permiso para el acceso.
Desde este punto panorámico, puede apreciarse toda la villa, la ciudad de Salta y todo el valle de Lerma












Fuente: Wikipedia // Google Imágenes

Mas Conectados
www.frassesnett.blogspot.com
www.jumarilla.blogspot.com
www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett

Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...