Circuito Tematico Carlos Gardel, en 10 fotos eco turismo


Gardel fue el precursor del género que lo consagró: el tango canción. Así, se convirtió en un exitoso intérprete, compositor y hasta estrella de cine, tanto en la Argentina como en América Latina, Europa y Estados Unidos.
1 Café Tortoni: en la Avenida de Mayo, se encuentra este café –hoy un Bar Notable- del que era habitué Carlos Gardel.
2 Palais de Glace: en el barrio de Recoleta funcionó, a partir de 1915, este concurrido salón de baile en el que tocaron las orquestas de tango más importantes de la época y al que Gardel asistía con regularidad.
3 Hipódromo Argentino de Palermo: Gardel, fanático de las carreras de caballos, era uno de sus más asiduos concurrentes.
4 Casa del Teatro: el museo sobre la avenida Santa Fe cuenta con una sala dedicada exclusivamente al gran cantor de tangos con una gran cantidad de objetos y documentos personales.
5 Museo Casa Carlos Gardel: en el Abasto, el músico vivió los últimos años de su vida en Buenos Aires.
6 Luna Park: el célebre estadio cubierto de la ciudad también tuvo su parte en la historia de Gardel.
7 Cementerio de la Chacarita: allí se encuentra su mausoleo y su estatua, famosa porque los visitantes le dejan flores y cigarrillos encendidos.
8 Pasaje Zelaya: también podés recorrer la obra mural que se realizó para homenajear a Gardel en la zona del Abasto.
9 Monumento a Carlos Gardel: el única escultura del cantante en la ciudad se encuentra en el Abasto. Fue realizada por Mariano Pagés e inaugurada en 2000.












Fuente: Google Imágenes //// Turismo Buenos Aires

Mas Conectados
www.frassesnett.blogspot.com
www.jumarilla.blogspot.com
www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett

No hay comentarios.:

Publicar un comentario