sábado, 10 de mayo de 2025

Inversión: Tres Accicones para defenderse de la volatilidad global.


Cómo protegerse

En este marco, miles de inversores que no están dispuestos a asumir volatilidad de corto y mediano plazo y buscan protegerse de eventuales caídas pueden enfocarse en tres fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) que cotizan en Argentina como Cedears:

XLP

En primer lugar, se encuentra el Consumer Staples Select Sector SPDR Fund (XLP), que invierte en empresas del sector de productos básicos de consumo, como bebidas, alimentos, productos de higiene y medicamentos.

Este fondo se suele comportar muy bien cuando la incertidumbre llega a los mercados dado que apuesta por compañías cuyos productos son esenciales y demandados independientemente de la situación económica de un país.

Las firmas de este sector resisten de mejor manera las fluctuaciones del mercado por su naturaleza "defensiva" y, además, tienden a generar ingresos y beneficios estables, lo que proporciona seguridad.



GLD

Por otra parte, se encuentra el SPDR Gold Trust ETF (GLD). Como indica su nombre, este vehículo de inversión se enfoca en el oro, el "refugio de valor" por excelencia.

Durante periodos de volatilidad en los mercados financieros, los inversores buscan activos que no estén correlacionados con las acciones, tal como el oro.

Asimismo, en tiempos de inflación o recesión, la materia prima, y, por ende, su ETF, se caracteriza por mantener su valor o incluso apreciarse. De esta manera, es una herramienta útil para proteger el poder adquisitivo y diversificar riesgos cuando la economía es incierta.

XLV

Por último, los inversores pueden comprar los Health Care Select Sector SPDR Fund (XLV). En este caso, el ETF invierte en el sector de atención sanitaria, que incluye empresas de biotecnología, farmacéuticas, hospitales y servicios médicos.

El sector es conocido por su estabilidad, incluso durante crisis económicas, ya que la demanda de atención médica y productos farmacéuticos sigue siendo alta, sin importar la solidez de una economía.

A su vez, las empresas que forman parte tienen flujos de ingresos constantes, lo que favorece la inversión en épocas de incertidumbre como la actual.

💥 Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // Google Noticias // Forbes Digital //Gonzalo Andrés Castillo //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inversiones Centralizadas y Decentralizadas: Exxon reportó resultados mixtos y sus acciones cayeron en Wall Street.

La petrolera reportó una ganancia neta de USD 7.082 millones, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior.  ExxonMobil Corporation,...