Ir al contenido principal

Inversión: El tándem Trump-Musk pone en jaque al mercado: Cómo proteger nuestra cartera.


A pocos días de la investidura de Donald Trump, el próximo 20 de enero, cada vez son más los expertos que analizan el impacto que las políticas del republicano pueden tener en el mercado. Y no olvidan tampoco las propuestas de Elon Musk.

"Tras los excesos navideños, el mes de enero suele caracterizarse por la sobriedad, con sus famosos buenos propósitos o el reto del dry january en el Reino Unido. Sin embargo, este año las cosas son muy diferentes al otro lado del Atlántico. A pocos días de la toma de posesión de Donald Trump, que se celebrará el próximo 20 de enero en la escalinata del Capitolio en Washington, varios excesos jalonan ya el camino de la administración Trump 2.0", advierte Clément Inbona, gestor de fondos de La Financière de l’Echiquier (LFDE).

"En el frente diplomático, los comentarios de Donald Trump sobre México, Canadá y Groenlandia y las repetidas injerencias de Elon Musk en la política alemana y británica sugieren que los aliados y socios históricos de EE.UU. experimentarán unas relaciones más turbulentas en los próximos cuatro años", señala Inbona.

"Preocupa más que la soberanía territorial y la autodeterminación ya no son cosas sagradas para el Tío Sam y eso supone una revolución que, con el tiempo, podría inspirar a otras grandes potencias a ampliar sus ambiciones regionales. Viene a la mente el caso de China y Taiwán", añade este experto.

"A nivel democrático, la relajación de la moderación de las redes sociales en Facebook (NASDAQ:META) o Instagram marca la entrada en una era de posverdad. Las compuertas de la desinformación, las noticias falsas, los deepfakes y las teorías conspirativas están abriéndose de par en par en EE.UU. y seguirán socavando los cortafuegos democráticos", comenta Inbona.

Ojo con Musk

"En el plano económico, Elon Musk está poniendo en jaque a la administración estadounidense. Con el objetivo de hacerla más eficiente recortando el gasto público, la ambición de Elon Musk es reducir los presupuestos federales entre 1 y 2 billones de dólares, es decir, entre un 15% y un 30%", explica Inbona.

"Parece poco probable que pueda conseguirlo sin dejar sin trabajo a un gran número de funcionarios y sin recortar drásticamente el gasto de la administración", añade el gestor de LFDE.

"Aunque las consecuencias a medio plazo podrían ser positivas en lo que respecta al déficit y la trayectoria de la deuda, un choque de este tipo sobre el empleo y la demanda del sector público podría tener un impacto negativo sobre el crecimiento estadounidense a más corto plazo. Por su parte, Donald Trump sigue mostrándose evasivo sobre la escala y el alcance de los aranceles que se introducirán rápidamente tras su investidura", señala.

"Todos estos excesos e incertidumbres hacen que los próximos cuatro años sean difíciles de interpretar a muchos niveles, incluida las tendencias bursátiles. No obstante, el primer mandato de Trump ofrece una primera idea: es mejor atenerse a las decisiones reales y evitar tomarse al pie de la letra los aspavientos de la futura administración estadounidense", concluye Inbona.

Fuentes: // Googl Finanzas // Investing // Laura Sánchez //


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL GATO SIN OJOS - Psicosis

Mas Conectados www.facebook.com/frassesnett www.twitter.com/frassesnett www.jumarilla.blogspot.com www.frassesnett.blogspot.com   www.turistaenargento.blogspot.com www.ligaargentinaysud.blogspot.com

Inversión: 6 grandes favoritas: Comentarios de Nike “reavivan” tesis de compra.

Las principales selecciones de analistas de las que puede haberse perdido desde ayer: Nike y Lululemon Athletica, y mejoras de HP, monday.com, Hess y DigitalOcean. Nike comenzó con una calificación de “Outperform” por Evercore ISI Evercore ISI inició la cobertura de Nike (NYSE:NKE) con una calificación de “Outperform” y un precio objetivo de 124.00 dólares. Los analistas sugieren que, a pesar de la fuerte demanda de productos Nike, la mayor oportunidad a corto plazo para aumentar los beneficios por acción reside en la recuperación de los 350 puntos base de los costos transitorios posteriores al COVID. A largo plazo, los analistas son bastante optimistas sobre la base de las observaciones formuladas en el primer trimestre, que indican que Nike está aplicando activamente estrategias para mejorar sustancialmente su cadena de suministro, almacenamiento y costes de cumplimiento. Los analistas creen que estas iniciativas refuerzan la tesis de que Nike se encuentra en la trayectoria de aument...

Tecnología: No solo han muerto los discos duros, también los SSD.....

  👆👇 Mira 👉 Acá Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto Archivo // Taringa, mabgia // Mas Conectados        www.facebook.com/jumarilla www.twitter.com/jumarilla instagram.com/amarillajuanm/