Ir al contenido principal

Inversión: Olvida los 7 Magníficos: ha llegado el momento de las small caps en Wall Street.

 

Amundi ha presentado hoy sus perspectivas de inversión para 2025, que muestran un entorno favorable para los activos de riesgo. En renta variable estadounidense, la gestora prefiere a las small caps frente a las megacaps.

Víctor de la Morena, director de Inversiones de Amundi Iberia, cree que en la renta variable existe la posibilidad de que el rally se amplíe durante el próximo ejercicio, si bien en Wall Street aconseja mirar más allá de las megacaps estadounidenses, de valoraciones ya ajustadas, dadas las perspectivas de beneficios y liquidez.

“Si descontamos la concentración, el mercado americano no está caro sino en su media histórica”, ha destacado De la Morena, que cree que “el entorno es favorable” para la bolsa. “En algunas pequeñas compañías las valoraciones son ridículas”, ha llegado a señalar durante una presentación en Madrid sobre las Perspectivas de Inversión para 2025.

Las políticas de 'america first' de la administración Trump favorecerán a unas compañías que presentan bajas valoraciones, cree Amundi, al tiempo que las small caps “recogen mejor las bajadas de tipos”.

También las small caps son una mejor oportunidad en la renta variable europea, con “catalizadores importantes” como puede ser la debilidad del euro frente al dólar. También pueden verse más beneficiadas si la guerra entre Rusia y Ucrania llega a un final por la presión de la nueva administración estadounidense.

En general, Amundi considera que el panorama económico global para 2025 todavía parece favorable para los activos de riesgo, si bien avisa de que “los retos políticos y geopolítico están arraigaos”. “Anomalías como la concentración de los mercados y el excesivo endeudamiento, junto con este panorama macroeconómico benigno, exigen una diversificación mayor y más matizada de las carteras y ajustes dinámicos de las asignaciones”.

La gestora prevé un crecimiento económico más modesto, en el 3,0% en 2025 y 2026, si bien será más por culpa de los emergentes. Así, espera que la economía estadounidense se desacelere ligeramente hacia un aterrizaje suave; que la recuperación de Europa hacia el crecimiento potencial sea modesta y progresiva, y que Asia siga siendo un importante motor del crecimiento, a pesar de la ralentización de China.

Al mismo tiempo, el proceso de desinflación “debería respaldar unas políticas monetarias más acomodaticias”. Amundi espera que la Fed baje los tipos en cinco ocasiones (incluido diciembre) hasta el 3,5%, si bien antes esperaba que se quedaran en el 3%. La institución que preside Jerome Powell será “cada vez más dependiente de los datos y preparada para adaptarse a cambios políticos” ante las posibles medidas de Trump.

DE la Morena cree que Trump estará “más interesado en la economía vaya bien” que en cumplir muchas de sus amenazas, si bien en la política fiscal el déficit y la deuda pública tomarán un rumo sin precedentes.

Por su parte, el BCE bajaría los tipos en cuatro ocasiones (incluida la de diciembre) hasta el 2,25%. 

# Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // Yahoo Finanzas // Google Finanzas // Estrategias de Inversión // Luis Suárez //


Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL GATO SIN OJOS - Psicosis

Mas Conectados www.facebook.com/frassesnett www.twitter.com/frassesnett www.jumarilla.blogspot.com www.frassesnett.blogspot.com   www.turistaenargento.blogspot.com www.ligaargentinaysud.blogspot.com

Inversión: 6 grandes favoritas: Comentarios de Nike “reavivan” tesis de compra.

Las principales selecciones de analistas de las que puede haberse perdido desde ayer: Nike y Lululemon Athletica, y mejoras de HP, monday.com, Hess y DigitalOcean. Nike comenzó con una calificación de “Outperform” por Evercore ISI Evercore ISI inició la cobertura de Nike (NYSE:NKE) con una calificación de “Outperform” y un precio objetivo de 124.00 dólares. Los analistas sugieren que, a pesar de la fuerte demanda de productos Nike, la mayor oportunidad a corto plazo para aumentar los beneficios por acción reside en la recuperación de los 350 puntos base de los costos transitorios posteriores al COVID. A largo plazo, los analistas son bastante optimistas sobre la base de las observaciones formuladas en el primer trimestre, que indican que Nike está aplicando activamente estrategias para mejorar sustancialmente su cadena de suministro, almacenamiento y costes de cumplimiento. Los analistas creen que estas iniciativas refuerzan la tesis de que Nike se encuentra en la trayectoria de aument...

Tecnología: No solo han muerto los discos duros, también los SSD.....

  👆👇 Mira 👉 Acá Fuentes: // Yahoo Noticias // Foto Archivo // Taringa, mabgia // Mas Conectados        www.facebook.com/jumarilla www.twitter.com/jumarilla instagram.com/amarillajuanm/