miércoles, 11 de noviembre de 2020

Refugio Privado de Vida Silvestre Aguarai-Mi (Misiones), turismo en 10 fotos

 














Ubicación: localidad de Puerto Esperanza, en el departamento Iguazú.Superficie: 3050 has. que se divide en dos sectores, el núcleo intangible de 1050 has. (comprende bosques nativos). Y la otra parte es el área de uso controlado de 2000 has.Area de uso controlado: se realizan actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Límites: al norte Parque Provincial Esperanza.Relieve: ondulado con mayores pendientes sobre el arroyo San Juan y arroyo Guaraí- mi, con alturas que oscilan entre los 225 mts. sobre el nivel del mar y los325 mts. Suelos rojos y profundos en su mayoría y sobres los arroyos son arcillosos de baja fertilidad e hidromórficos.Vegetación: Palo Rosa y más de 80 especies arbóreas. Fauna: existen 89 especies de aves algunas en peligro de extinción como el macuco (Tinamus solitarius) y mamíferos como el yaguareté (Leo onca pelustris), oso hormiguero
grande (Myrmecophaga tridactyla), el puma (Felis concolor), lobíto de río (Lontra Longicaudis) entre otros.

Itinerario 
Sólo cuenta con cartelería indicativa de su calidad de área natural protegida. De todas maneras, para mayor información sobre recorridas y senderos, conectarse con la Delegación Técnica 
Regional Nordeste de la Administración de Parques Nacionales.


Fuente: // ArgentinaLive Blogspot // DuckDuckGo // Todo Argentina Net //






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...