Tilcara (Jujuy), turismo en 10 fotos



Tilcara es un pueblo del departamento homónimo de la provincia de Jujuy en Argentina,

Turismo

*Pucara de Tilcara
*Jardín Botánico de Altura, con una gran variedad de hierbas medicinales y aromáticas
*Museo Regional de Pintura José A. Terry
*Museo Arqueológico Eduardo Casanova,
*Museo de Esculturas Soto Avendaño.
*Museo Fundación Medardo Pantoja: Basado en las obras que el pintor Medardo Pantoja, nacido en Tilcara, acumuló a lo largo de su vida.
*Museo de Pintura Irureta
*Centro Andino para la Educación y la Cultura
*Paseo cercano a la ciudad muy común entre los turistas es la Garganta del Diablo, una imponente caída de agua del Río Huasamayo, uno de los afluentes del Río Grande de Jujuy.
*Cuevas del Waira

*En la Semana Santa, se realiza la peregrinación hasta el santuario del Abra de Punta Corral. Esta peregrinación comienza el lunes siguiente al Domingo de Ramos. Al comenzar la noche, todas las bandas de sikuris, provenientes de la provincia y de todo el país (hay bandas de Tierra del Fuego), se reúnen en la Iglesia de Tilcara para recibir la bendición y expresar sus oraciones. Luego de la bendición, se dirigen hacia el santuario, por una senda que cruza el río Huasamayo y luego serpentea por la cara este del cerro La Paleta del Pintor (también conocido como Cerro Rosa). El viaje suele durar entre seis a ocho horas. 

*El carnaval de la Quebrada de Humahuaca, es muy colorido y divertido. Históricamente tuvo su epicentro en la ciudad de Humahuaca. Actualmente y gracias a la declaración de Patrimonio de la Humanidad, el carnaval ha recuperado su brillo en Tilcara, convirtiéndose en epicentro del festejo.

*El enero tilcareño se celebra durante el mes de enero y consiste en exposiciones artísticas, cine, teatro, talleres culinarios, ferias gastronómicas andinas y de productos artesanales, y festivales nocturnos.












Fuente: Wikipedia // Google Imágenes //

Mas Conectados

No hay comentarios.:

Publicar un comentario