Inversión en Bolsa de Valores: El mercado se prepara para los balances de dos Acciones fintech más importantes.
Oppenheimer destacó que ambas compañías son opciones defensivas gracias a su exposición global al gasto esencial y discrecional.
Esta semana, presentarán los resultados financieros trimestrales Visa y Mastercard, la dos compañías de tarjetas de débito y crédito más importantes del mundo. Afortunadamente, el mercado espera buenos balances, aunque hay dudas.
Los analistas evaluarán la demanda de viajes y compras discrecionales en medio de la incertidumbre arancelaria, clave para medir la salud financiera tras los reportes optimistas de bancos como JP Morgan y Wells Fargo.
Oppenheimer destacó que ambas compañías son opciones defensivas gracias a su exposición global al gasto esencial y discrecional, su resiliencia en épocas de recesión y su diversificación hacia servicios como reducción de fraude e inteligencia de amenazas.
Sin embargo, se prevé una posible desaceleración en la segunda mitad de 2025 por tensiones comerciales y riesgos geopolíticos, que afectan especialmente los viajes transfronterizos, negocio de alto margen para estas firmas.
Los inversores también seguirán de cerca las previsiones sobre monedas estables. Aunque Visa y Mastercard planean productos vinculados a criptoactivos, la aprobación de la Ley Genius genera dudas sobre su impacto en los intermediarios de pago.
Visa informará resultados el martes y Mastercard el jueves. Las dos superaron hace un año las expectativas de ganancias por acción: Visa (USD 2,85 vs. USD 2,42) y Mastercard (USD 4,03 vs. USD 3,59).
👉Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.
Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // DolarHoy // Gonzalo Andrés Castillo //
Comentarios
Publicar un comentario