Capilla del Monte (Córdoba), eco turismo en 10 fotos.....


Es una ciudad y municipio argentino del departamento Punilla, Provincia de Córdoba, a 109 km de la ciudad de Córdoba y a 725 km de Buenos Aires.

Turismo 

*Agua de los Palos Restaurante y Piscina de alta montaña, cabalgatas, senderos, excursiones a la cima del cerro Las Gemelas y al dique Los Alazanes, juegos infantiles y parapente.[1]

*Pueblo Encanto: sitio donde se asentaba un antiguo emplazamiento indígena a las orillas del río Calabalumba.

*Centro Recreativo Cultural Deodoro Roca: en el Valle de Ongamira, Ruta 17, el Museo cuenta con colección de piezas arqueológicas, hemeroteca, numismática y objetos antiguos. Galería de arte, pulpería y restaurante.

*Centro de Informes OVNI: grupo de investigación OVNI que recopila e investiga la presencia extraterrestre en la zona.

*Gruta de Lourdes: por la Ruta Provincial 17, luego de la Quebrada de la Luna, camino a Ongamira.

*La Tramontana, criadero de truchas: granja, criadero y coto, Ruta Nacional 38 km 89,5 ex 818. Los Paredones, Capilla del Monte

*Calle Techada: construida en 1964, para albergar la 1ª Exposición Internacional de Fotografía (Se la considera la primera calle techada de toda Iberoamérica).

*Museo El Caserón de los Recuerdos: se realizan visitas guiadas, entre objetos y artesanías, con anécdotas, leyendas e historias sobre la localidad. Es privado.

*Museo Fotográfico Ochonga: cuenta con una colección de fotos antiguas, de las viejas épocas de Capilla del Monte y sus personales.

*Parroquia de San Antonio de Padua: hermoso edificio neorrománico de principios del s. XX, en el mismo predio en el que originalmente el Capitán Antonio de Cevallos mandó levantar una capilla de adobe en 1695.

*Lago El Cajón: espejo de agua que se encuentra inmediatamente al oeste de la ciudad, allí se practica la pesca deportiva y se realizan actividades náuticas, en ciertas playas es posible bañarse.

 *Parque del Camping Municipal: ameno sector de 10 ha ubicado a orillas del río Calabalumba, posee añosa arboleda, "quinchos" para asado y piscinas alimentadas con el agua subterránea proveniente de las vertientes del Uritorco.

*Antigua estación del FF.CC.: pintoresco edificio de inicios de s XIX

*El Zapato: llamativa geoforma que resulta ser un monumento natural de roca semejante a un gigantesco zapato.

*Los Mogotes: formaciones graníticas redondeadas que encajonan al río Dolores en su confluencia con el Calabalumba.

*Ascenso al Uritorco:Ascender al Cerro Uritorco está considerado como una travesía factible para la mayoría de las personas y durante el día la contratación de un guía turístico no es imprescindible, aunque sí recomendable en muchos casos.

*Termas del Uritorco: se ubican en la base occidental del cerro Uritorco, sus aguas son mesotermales todo el año.

*Monasterio budista zen: se encuentra también en las faldas occidentales del cerro Uritorco, entre parques y bosques de caranday.

*Balneario La Toma: sobre el río Calabalumba inmediatamente al pie del cerro Uritorco (paseo privado con costo).

*Los Terrones: Parque Autóctono, Cultural y Recreativo, Quebrada de la Luna, se caracteriza por la singular belleza y sus curiosas formaciones , se trataría de una falla geológica que caprichosamente el tiempo y el desgaste de millones de años ha ido tallando figuras, estrechos, farallones.















Fuente: Wikipedia // Google Imágenes //







No hay comentarios.:

Publicar un comentario