Esteros del Iberá (Corrientes), turismo en 10 fotos.....


Extenso humedal que abarca entre 15 000 y 25 000 km² en la provincia de Corrientes, en el noreste de República Argentina.  Se desarrolla un ecosistema subtropical y tropical de grandísima diversidad. 

Turismo

 *Puesta del sol en los esteros del Iberá.

 *Báculo de helecho arborescente de los Esteros del Iberá.

Sin dudas, el turismo rural en sus formatos de ecoturismo y turismo activo, le han dado una fisonomía a los esteros del Iberá como un verdadero paraíso de vida silvestre donde poder convivir con un ecosistema en plena expansión y desarrollo de especies animales y vegetales.

Un paseo embarcado es indispensable para descubrir la verdadera esencia del Iberá, pero hay muchas otras actividades para desarrollar. Por ejemplo, una buena cabalgata brinda ocasiones de descubrimiento únicas, como lo es emprender una caminata guiada o atreverse a experimentar el birdwatching (observación de aves), para lo cual se recomienda adquirir previo al viaje una buena guía de aves, un par de binoculares y asegurarse un alojamiento donde se obtenga algún asesoramiento.

 *Centro de Interpretación de los Esteros del Iberá: El Centro de Interpretación Iberá se encuentra a orillas de la laguna Iberá, la segunda laguna más grande de los esteros del Iberá, en el pueblo de Colonia Carlos Pellegrini, la mejor base para la exploración del parque. 

 *Ruta Escénica Iberá: ecorre, por 1300km, principalmente a todas las variedades paisajísticas de esta gran cuenca lacustre y palustre: selvas, pastizales, mesetas bajas, pantanos o esteros etc con la posibilidad de observar varias e interesantes especies de la fauna y flora de la reserva y sus adyacencias.












Fuente: Wikipedia // Google Imágenes //








No hay comentarios.:

Publicar un comentario