Parque nacional Chaco (Chaco), turismo en 10 fotos....

El parque nacional Chaco es un área natural protegida de la provincia del Chaco, Argentina. Su objetivo es la conservación del entorno de la zona oriental del Chaco, caracterizada por sus lagunas y vegetación selvática alternadas con palmares y bañados; en el parque se desarrollan estos ambientes en torno al curso del río Negro, que atraviesa el sector este del parque.


En el parque se encuentran bosques de quebracho colorado, árbol que ha sido talado indiscriminadamente y mermado hasta ponerlo en peligro de extinción durante el siglo XX. El mono aullador y el loro hablador son otras especies en peligro que viven dentro del área.

Dentro del parque hay diversos paisajes, tales como los montes compuestos por árboles de hasta 15 m de altura, sabanas, esteros y lagunas. Las lagunas son Panza de Cabra, Yacaré y Carpincho.

Cómo Llegar
En auto: Desde Resistencia, por  RN 16 hacia el oeste (65 km) y RP 9 hacia el norte (40 km) hasta la localidad de Capitán Solari, donde funciona la sede administrativa del Parque, desde allí  un camino vecinal de 5 km  llega al área protegida.

Otros medios de transporte
La capital chaqueña recibe ómnibus de todo el país y países limítrofes, además de vuelos diarios desde Buenos Aires y varias frecuencias semanales desde Córdoba.
Cómo Llegar
A partir de este punto, es posible alcanzar el área protegida en automóvil de alquiler, remis o vehículo de una agencia de turismo, o abordar alguno de los cuatro ómnibus que vinculan diariamente la Terminal de Resistencia con Capitán Solari.
Tarifas y horarios
El Parque permanece abierto al público todo el año y el ingreso es gratuito.
En otoño-invierno el horario de ingreso es de 08 a 19 horas.
En primavera-verano el horario de ingreso es de 07 a 20 horas.

Sitios para visitar y actividades
 *Centro de Visitantes (en el Área Operativa).
 *Sendero Peatonal del Río Negro
 *Mirador del Palmar
 *Sendero del Abuelo
 *Sendero vehicular del quebrachal y mirador del Bañado Palma Sola
 *Sendero de las lagunas Carpincho y Yacaré
 *Laguna Panza de Cabra

Servicios
Dentro del Parque: El Área Operativa del Parque cuenta con una zona de acampe con fogones y parrillas (se provee la leña), sanitarios y duchas (con agua caliente) y piletas de lavado, iluminación nocturna y botiquín. Alrededor del Centro de Visitantes es zona WiFi.
*A orillas de la laguna Panza de Cabra hay un área de picnic diurno, con mesas, bancos y parrillas.
Fuera del Parque: En la Localidad de Capitán Solari existen hospedajes, comedores, lugares donde comprar provisiones y un cajero automático.
*Las Localidades de Colonia Elisa y Colonias Unidas también ofrecen alojamiento, comedores y proveedurías varias.

Contacto
Intendencia del Parque Nacional Chaco: Capitán Solari (3515), Chaco.
Teléfono:(03725) 499-161
Mail: chaco@apn.gob.ar













Fuente: Wikipedia // Google Imágenes // Parques Nacionales Ar //







No hay comentarios.:

Publicar un comentario