Los Antiguos (Río Gallegos), eco turismo en 10 fotos


Es una localidad del Departamento Lago Buenos Aires de la provincia de Santa Cruz, en la región Patagónica de la República Argentina.

Se encuentra a 1056 km de Río Gallegos, en el Noroeste de la provincia de Santa Cruz, en la costa sur del Lago Buenos Aires, y a orillas del río Los Antiguos. El entorno está configurado por las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes y la Meseta del Lago Buenos Aires.

*Naturalmente un centro turístico todo el año (durante los prolongados y nevados inviernos la zona es buena para los deportes invernales). Durante todo el año la avenida 11 de julio (la principal de esta pequeña ciudad) tiene el atractivo de una feria artesanal, esta avenida acerca a las escalinatas del edificio de la municipalidad en un Centro Cívico, desde tales escalinatas se puede marchar hacia el sudoeste hasta llegar al mirador panorámico Uendeunk, avanzando dos kilómetros más al sur se accede al mirador del Jeinimeni desde el cual se observan las coloridas 420 hectáreas que han constituido el núcleo de la zona chacarera con sus cultivos floridos, luego se encuentra el siempre nevado cerro Castillo tras esto un camino de montaña que se inicia a solo 200 msnm trepa los faldeos andinos cubiertos de coníferas y fagáceas hasta tener etapa en la ladera del Monte Zeballos ya a 1 500 msnm, luego se penetra en un espeso bosque de lengas y ñires de 8000 hectáreas que culmina en un páramo volcánico llamado El Portezuelo, desde allí se puede, punto más alto de este recorrido, se apreciar en toda su magnitud el gran lago Buenos Aires/Carrera con sus aguas azules y sus ocasionales témpanos y continuar viaje al recóndito Lago Posadas. En esta localidad pueden visitarse varias chacras y cosechar cerezas, hay un bello Bar Lácteo en la calle San Martín.












Fuente: Wikipedia // Google Imágenes

www.facebook.com/frassesnett

No hay comentarios.:

Publicar un comentario