Los Esteros del Iberá por dentro: un lugar único en fotos:


Un viaje ideal para esta época del año. Contacto directo con la naturaleza, vida silvestre y atardeceres increíbles: todo eso y mucho más


























Lagunas, suelos flotantes de vegetación y un bote que espera para envolverse en paisajes de otro mundo. Iberá quiere decir “agua brillante” en guaraní. Es uno de los grandes complejos de humedales de agua dulce del planeta


























Ubicado al noreste de Argentina, es un refugio de la naturaleza enclavado en el corazón de la provincia de Corrientes, a donde se puede llegar desde diferentes puntos de acceso, como Mercedes, Colonia C. Pellegrini, Ituzaingó, Concepción y Loreto, entre otros


























La reserva natural y el parque provincial protegen un sitio único por su biodiversidad y todos los paisajes que se alternan: bañados, esteros, lagunas, embalsados y más



























Una de sus lagunas más importantes es la Iberá, con 5500 hectáreas. Al navegar por ella y sus canales, se ve la curiosa formación de embalsados y de plantas acuáticas, además de los animales en su hábitat natural (las primeras horas de la mañana y del atardecer despliegan más actividad, así que son los mejores momentos para observarlos)

En algunos sitios el guía opta por continuar a remo con una caña tacuara. Se impulsa de forma lenta y silenciosa, al estilo góndola, para permitir un mejor acercamiento a los animales y un mayor contacto con los sonidos de la naturaleza

Una de las opciones para recorrerlo: caminatas por esteros, embalsados y palmares. Los embalsados son suelos de vegetación flotantes; andar en ellos es como caminar en una nube. Las excursiones se hacen con guías especializados, que además cuentan todos los usos de las plantas locales

Las cabalgatas son otra posibilidad. Se arman a medida y permiten llegar a lugares de difícil acceso

Safaris fotográficos: el Iberá es el destino ideal para esta disciplina, ya que todas sus excursiones, salidas en lancha, cabalgatas, caminatas, trekking y otras, se prestan para realizar verdaderas salidas fotográficas, codiciadas por amantes de la naturaleza y de la fotografía de todo el mundo.

Fuente: Teleshow Infobae

Mas Conectados
www.frassesnett.blogspot.com
www.jumarilla.blogspot.com
www.facebook.com/frassesnett
www.twitter.com/frassesnett

























Es una de las mayores reservas de vida silvestre del país. Justamente, hasta el 28 de mayo se realiza una importante feria en Colonia Carlos Pellegrini que reúne a profesionales y aficionados del avistaje de aves (en Corrientes hay más de 350 especies), de la naturaleza y del ecoturismo



No hay comentarios.:

Publicar un comentario