miércoles, 9 de abril de 2025

Pronóstico del clima, de Ciudades del Mundo.

                

Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá 

Washington, D. C.: click👉 Aca

Montgomery, Alabama USA 👉 Acá

Juneau, Alaska USA: click 👉
 Acá

Phoenix, Arizona USA: click 👉 Acá

Little Rock, Arkansas USA: click 👉 Acá

Sacramento, California USA: click👉 Acá

Raleigh, Carolina del Norte USA: click👉 Acá

Columbia, Carolina del Sur USA: click👉 Acá

Denver, Colorado USA: click 👉 Acá

Hartford, Connecticut USA: click 👉 Acá

Bismarck, Dakota del Norte USA: click👉 Acá

Pierre, Dakota del Sur USA: click 👉
 Acá

Delaware, Dover USA: click 👉 Acá

Florida, Tallahassee USA: click 👉 Acá

Georgia, Atlanta USA: click 👉 Acá

Hawái, Honolulu USA: click 👉 Acá

Idaho, Boise USA: click 👉 Acá

Illinois, Springfield USA: click 👉 Acá

Indiana, Indianápolis USA: click 👉 Acá

Iowa, Des Moines USA: click 👉 Acá

Kansas, Topeka USA: click 👉 Acá

Kentucky, Frankfor USA: click 👉 Acá

Luisiana, Baton Rouge USA: click 👉 Acá

Maine, Augusta USA: click 👉 Acá

Maryland, Annapolis USA: click 👉 Acá

Massachusetts, Boston USA: click 👉 Acá

Míchigan, Lansing USA: click 👉 Acá

Minnesota, Saint Paul USA: click 👉 Acá

Misisipi, Jackson USA: ckick 👉 Acá

Misuri, Jefferson City USA: click 👉 Acá

Montana, Helena USA: click 👉 Acá

Nebraska, Lincoln USA: click 👉 Acá

Nevada, Carson City USA: click 👉 Acá

Nueva Jersey, Trenton USA: click 👉 Acá

Nuevo Hampshire, Concord USA: click👉 Acá

Nuevo México, Santa Fe USA: click 👉 Acá

Ohio, Columbus USA: click 👉 Acá

Oklahoma, Oklahoma City USA: click 👉 Acá

Oregón, Salem USA: click 👉 Acá

Pensilvania, Harrisburg USA: click 👉 Acá

Rhode Island:, Providence USA, click 👉
 Acá

Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá

Texas, Austin USA: click 👉 Acá

Utah, Salt Lake City USA: click 👉 Acá

Vermont, Montpelier USA: click 👉 Acá

Virginia, Richmond USA: click 👉 Acá

Virginia Occidental: Charleston USA: click  👉 Acá

Washington, Olympia USA: click 👉 Acá

Wisconsin, Madison USA: click 👉 Acá

Wyoming, Cheyenne USA: click 👉 Acá

París Francia: click👉 Acá

Londres, Inglaterra: Click👉 Aca

Roma Italia: click👉 Aca

Madrid España: click👉 Aca

Tokio Japón: click👉 Aca

China Pekín Rep. Popular: click👉 Aca

Brasilia, Brasil: click👉 Aca

Australia, Mission Beach: Click👉 Aca      

Mexico, DF click:👉 Aca

Sídney, Australia: click:👉 Aca 

Santiago de Chile: click 👉 Acá

Bogotá, Colombia: Click 👉 Acá

Ottawa, Canadá: Clik 👉 Acá

Berlín, Alemania: Click 👉 Acá

Viena, Austria: Click 👉 Acá

Bruselas, Bélgica: click 👉 Acá

Sofía, Bulgaria: click 👉 Acá

Ciudad del Vaticano: Click 👉 Acá

Zagreb, Croacia: Click 👉 Acá

Copenhague, Dinamarca: click 👉 Acá

Helsinki, Finlandia: click 👉 Acá

Atenas, Ática, Grecia: click 👉 Acá

Budapest, Hungría: click 👉 Acá

Dublín, Irlanda: cñick 👉 Acá

Reikiavik, Islandia: click 👉 Acá

Oslo, Noruega: click 👉 Acá

Ámsterdam, Holanda: click 👉 Acá

Lisboa, Portugal: click 👉 Acá

Estocolmo, Suecia: click 👉 Acá

Berna, cantón Suiza: click 👉 Acá

El Cairo, Egipto: click 👉 Acá

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: click 👉 Acá

Capital Federal Argentina: click👉 Aca

Fuentes: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //

viernes, 14 de marzo de 2025

Inversión: En medio del derrumbe de Wall Street, los inversores miran las acciones europeas.

 


Las bolsas europeas encabezan el ranking de los mercados bursátiles que más subieron en 2025, lo que hizo que muchos inversores pusieran el ojo en este mercado.

Las bolsas europeas encabezan el ranking de los mercados bursátiles que más subieron en lo que va de este 2025, lo que supuso la recategorización por parte de diferentes calificadoras hacia "sobreponderar". Esto sucede en el marco de la guerra comercial que comenzó el presidente de EEUU, Donald Trump, al imponer aranceles a sus principales socios comerciales. Así, se reavivaron los temores de recesión, aumentos en las proyecciones de inflación y posiblemente un ciclo más prolongado de tasas de interés altas por parte de la Reserva Federal (Fed).

Si se analizan los ETF (fondos cotizados) de las principales bolsas del mundo, se podrá concluir que, entre los primeros cinco que más subieron en lo que va del 2025, cuatro son selectivos europeos. De esta forma, Polonia subió 28,7%, seguido por Austria, con el 23,3%. Tras ellos aparece Alemania, con el 21,3%; China, con el 20,6%, y por último, España, con el 19,2%. Como contracara, los principales índices de Wall Street vienen sufriendo recortes: solo en febrero, el Nasdaq se desplomó 6,2%, mientras que el Dow Jones perdió 3,1%, y el S&P 500, 1,9%.

En ese marco, el Banco HSBC actualizó al alza las acciones europeas desde la calificación de "infraponderadas" a "sobreponderadas". Paralelamente recortó la calificación de las acciones estadounidenses de "sobreponderadas" a "neutrales". "Es importante destacar que no nos estamos volviendo negativos con respecto a las acciones de Estados Unidos, aunque tácticamente creemos que hay mejores oportunidades en otros lugares por ahora", dijo Alastair Pinder, jefe de mercados emergentes y estratega global de renta variable de HSBC.

La firma sostiene que la nueva coalición de Alemania conseguirá la aprobación del "Bundestag" para sus medidas de estímulo fiscal, lo que contribuirá a "mantener el impulso de las acciones europeas y ver una ampliación del rendimiento, particularmente entre los valores alemanes relacionados con el mercado doméstico". "También deja la puerta abierta a que otros países sigan la misma estela. Una buena forma de expresarlo sería el MDAX frente al DAX y acciones de defensa largas", añadió el informe.

¿Cómo comprar acciones europeas?

Gustavo Neffa, socio y director de Research for Traders, por su parte, calificó como una opción "interesante", el IEUR (iShares Core MSCI Europe ETF). Se trata de un Cedear de ETF que fue lanzado en enero por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Este índice está compuesto por compañías europeas de alta, media y baja capitalización. Los expertos sostienen que este ETF es clave si se tiene en cuenta una estrategia de inversión por diversificación geográfica.

Pero también se puede invertir, a través de empresas puntuales. Algunos casos son, Unilever (Reino Unido/Países Bajos), multinacional de bienes de consumo, especialmente en productos de higiene y alimentación, SAP (Alemania), multinacional que desarrolla software empresarial y soluciones tecnológicas, Adidas (Alemania), marca deportiva globalmente conocida y AstraZeneca (Reino Unido), compañía farmacéutica, por citar algunos casos. 

Fuentes: // Google Noticias // à ambito // Solange Rial //



Historias reales que dan Escalofríos, Síndrome del Tercer Hombre.

Pronóstico del clima, de Ciudades del Mundo.

               

Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá 

Washington, D. C.: click👉 Aca

Montgomery, Alabama USA 👉 Acá

Juneau, Alaska USA: click 👉
 Acá

Phoenix, Arizona USA: click 👉 Acá

Little Rock, Arkansas USA: click 👉 Acá

Sacramento, California USA: click👉 Acá

Raleigh, Carolina del Norte USA: click👉 Acá

Columbia, Carolina del Sur USA: click👉 Acá

Denver, Colorado USA: click 👉 Acá

Hartford, Connecticut USA: click 👉 Acá

Bismarck, Dakota del Norte USA: click👉 Acá

Pierre, Dakota del Sur USA: click 👉
 Acá

Delaware, Dover USA: click 👉 Acá

Florida, Tallahassee USA: click 👉 Acá

Georgia, Atlanta USA: click 👉 Acá

Hawái, Honolulu USA: click 👉 Acá

Idaho, Boise USA: click 👉 Acá

Illinois, Springfield USA: click 👉 Acá

Indiana, Indianápolis USA: click 👉 Acá

Iowa, Des Moines USA: click 👉 Acá

Kansas, Topeka USA: click 👉 Acá

Kentucky, Frankfor USA: click 👉 Acá

Luisiana, Baton Rouge USA: click 👉 Acá

Maine, Augusta USA: click 👉 Acá

Maryland, Annapolis USA: click 👉 Acá

Massachusetts, Boston USA: click 👉 Acá

Míchigan, Lansing USA: click 👉 Acá

Minnesota, Saint Paul USA: click 👉 Acá

Misisipi, Jackson USA: ckick 👉 Acá

Misuri, Jefferson City USA: click 👉 Acá

Montana, Helena USA: click 👉 Acá

Nebraska, Lincoln USA: click 👉 Acá

Nevada, Carson City USA: click 👉 Acá

Nueva Jersey, Trenton USA: click 👉 Acá

Nuevo Hampshire, Concord USA: click👉 Acá

Nuevo México, Santa Fe USA: click 👉 Acá

Ohio, Columbus USA: click 👉 Acá

Oklahoma, Oklahoma City USA: click 👉 Acá

Oregón, Salem USA: click 👉 Acá

Pensilvania, Harrisburg USA: click 👉 Acá

Rhode Island:, Providence USA, click 👉
 Acá

Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá

Texas, Austin USA: click 👉 Acá

Utah, Salt Lake City USA: click 👉 Acá

Vermont, Montpelier USA: click 👉 Acá

Virginia, Richmond USA: click 👉 Acá

Virginia Occidental: Charleston USA: click  👉 Acá

Washington, Olympia USA: click 👉 Acá

Wisconsin, Madison USA: click 👉 Acá

Wyoming, Cheyenne USA: click 👉 Acá

París Francia: click👉 Acá

Londres, Inglaterra: Click👉 Aca

Roma Italia: click👉 Aca

Madrid España: click👉 Aca

Tokio Japón: click👉 Aca

China Pekín Rep. Popular: click👉 Aca

Brasilia, Brasil: click👉 Aca

Australia, Mission Beach: Click👉 Aca      

Mexico, DF click:👉 Aca

Sídney, Australia: click:👉 Aca 

Santiago de Chile: click 👉 Acá

Bogotá, Colombia: Click 👉 Acá

Ottawa, Canadá: Clik 👉 Acá

Berlín, Alemania: Click 👉 Acá

Viena, Austria: Click 👉 Acá

Bruselas, Bélgica: click 👉 Acá

Sofía, Bulgaria: click 👉 Acá

Ciudad del Vaticano: Click 👉 Acá

Zagreb, Croacia: Click 👉 Acá

Copenhague, Dinamarca: click 👉 Acá

Helsinki, Finlandia: click 👉 Acá

Atenas, Ática, Grecia: click 👉 Acá

Budapest, Hungría: click 👉 Acá

Dublín, Irlanda: cñick 👉 Acá

Reikiavik, Islandia: click 👉 Acá

Oslo, Noruega: click 👉 Acá

Ámsterdam, Holanda: click 👉 Acá

Lisboa, Portugal: click 👉 Acá

Estocolmo, Suecia: click 👉 Acá

Berna, cantón Suiza: click 👉 Acá

El Cairo, Egipto: click 👉 Acá

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: click 👉 Acá

Capital Federal Argentina: click👉 Aca

Fuentes: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //

miércoles, 5 de marzo de 2025

Inversión: Fondos que tienen flexibilidad para invertir en renta fija y no están atados ante un Trump impredecible.

 


• Este tipo de vehículos tiene libertad para elegir y realizar una gestión activa

• Hasta 15 productos consiguen más de un 3% anualizados en tres años

Si algo aprendieron los mercados financieros durante el anterior mandato de Donald Trump en la Casa Blanca es que él y sus políticas son impredecibles. Eso obliga a estar preparados y a ser capaces de ajustarse a un entorno cambiante en el que la inflación, por ejemplo, puede volver a repuntar. Es cierto que no todos los inversores están dispuestos a asumir riesgos; en España el dinero que entra en fondos de inversión sigue dirigiéndose claramente a productos de renta fija, más conservadores. Pero eso no implica renunciar a ser flexibles para amoldarse a lo que pueda venir. Dentro del universo de la deuda hay activos muy dispares y algunos gestores no están atados a la hora de invertir como sí ocurre en algunos productos más específicos.

Existen fondos de inversión de renta fija que se consideran flexibles por la libertad que tienen sus responsables para cambiar de estrategia e ir realizando una gestión activa en función de lo que el contexto marque. "La diversificación selectiva no significa necesariamente tener que asumir un riesgo de duración o de crédito significativo. De hecho, pensamos que, en un entorno incierto, la flexibilidad puede ser la mejor amiga del inversor en renta fija", apuntan Marco Giordano, director de Inversiones, y Martin Harvey, gestor de carteras de renta fija de Wellington Management en un informe reciente. "Creemos que las señales son alentadoras para que las estrategias flexibles de renta fija continúen su trayectoria positiva en el mundo divergente actual, ofreciendo tanto un margen significativo de protección a la baja como oportunidades de potencial alcista en caso de dislocaciones del mercado", opinan.

Las bajadas de los tipos de interés que continuarán en 2025 en Europa podrían verse como una clara oportunidad para los activos de renta fija. A estas alturas, el índice de deuda global que construye Bloomberg sube más de un 2%, aunque llegó a caer un 1,6% en pocas semanas en enero. La incertidumbre sobre las consecuencias que tendrán las políticas republicanas en Estados Unidos pesa demasiado, pudiendo cambiar también el paso de los banqueros centrales. De ahí que algunos expertos coincidan en que "la flexibilidad puede ser un componente importante del éxito de la inversión en los próximos meses", como señalan desde abrdn. "En 2025, es posible que los inversores deban considerar estrategias de renta fija más flexibles para sortear las incertidumbres económicas. Una característica clave de estas estrategias es que no están vinculadas a ningún índice de referencia. Esto permite una gama más amplia de inversiones. Estas estrategias pueden ajustar la duración según sea necesario y explorar diferentes mercados que abarcan una amplia gama de calidad crediticia", explican Adam Skerry, Head of Inflation Rate Management, y Alex Everett, Investment Manager de la firma en una nota.


Fondos rentables a medio plazo

Entre los fondos disponibles a la venta en España, hay 15 productos catalogados por Morningstar como "renta fija flexible" en euros que consiguen una rentabilidad anualizada superior al 3% en los últimos tres años. Aunque algunos de estos fondos no se comparen con un indicador de referencia, para contextualizar ese rendimiento, el índice de deuda global de Bloomberg suma un 2,88% anualizado en ese mismo periodo. Estos datos podrían ser mucho mayores pero incluyen el año 2022, muy complicado para la renta fija. Ese ejercicio la deuda acumuló grandes pérdidas, por lo que aquellos vehículos que sobresalen desde entonces demuestran que no solo se comportan bien cuando el camino es fácil sino que han sabido esquivar mejor las caídas o recuperarse más rápidamente.


Entre estos fondos, que se consideran activos, destacan AXAWF Euro Credit Total Ret E Cap EUR y ACATIS IfK Value Renten A con un 6,13% y un 5% anualizados, respectivamente. El primero, que acaba de cumplir su décimo aniversario, puede asignar sus inversiones en tres categorías de riesgo -defensivo, intermedio y agresivo-e invierte "en bonos con una duración de entre -2 y +6 años", según expone la gestora. El segundo es uno de los que mejor se posiciona este año, al sumar en estos dos primeros meses un 2,45% y su filosofía, según el folleto, es la de invertir en "bonos infravalorados" siguiendo un perfil value.

También sobresalen desde 2022, con más de un 4,5% anualizado, dos fondos de la gestora Buy & Hold, el Buy & Hold Luxembourg - B&H Bond Class 1 y B&H Renta Fija C (realmente son el mismo producto al invertir el segundo en el primero), así como uno de Andbank, el Merchbanc FCP Renta Fija Flex A. Los de Buy & Hold seleccionan bonos de empresas y gobiernos, pudiendo tener estos grado de inversión según las agencias de rating o bien ser bonos high yield. El de Andbank, por su parte, invierte también en renta fija pública y corporativa de países de la OCDE, sobre todo en euros, y en menor medida, puede hacerlo también en activos de países emergentes. La duración media de su cartera se situará entre -2,5 y +7 años.

💥 Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // Google Noticias // Imagen de Google // elEconomista.es // Isabel Blanco //




viernes, 28 de febrero de 2025

Inversión: Acciones; las 27 compañías que pagan sólidos dividendos en dólares en marzo.

 


Sábado 1 de marzo

  • Target (TGT): USD 1,12 por acción (24 Cedears).
  • Wells Fargo (WFC): USD 0,40 por acción (5 Cedears).

Lunes 3 de marzo

  • Visa (V): USD 0,59 por acción (18 Cedears).
  • Ford (F): USD 0,30 por acción (1 Cedear).

Martes 4 de marzo

  • Johnson & Johnson (JNJ): USD 1,24 por acción (15 Cedears).

Miércoles 5 de marzo

  • Phillips 66 (PSX): USD 1,15 por acción (6 Cedears).

Viernes 7 de marzo

  • Pfizer (PFE): USD 0,43 por acción (4 Cedears).

Lunes 10 de marzo

  • International Business Machines (IBM): USD 1,67 por acción (15 Cedears).
  • ExxonMobil (XOM): USD 0,99 por acción (10 Cedears).
  • Chevron (CVX): USD 1,71 por acción (16 Cedears).
  • Eli Lilly (LLY): USD 1,50 por acción (56 Cedears).

Miércoles 12 de marzo

  • 3M (MMM): USD 0,73 por acción (10 Cedears).

Jueves 13 de marzo

  • Microsoft (MSFT): USD 0,83 por acción (30 Cedears).

Viernes 14 de marzo

  • Dow (DOW): USD 0,70 por acción (6 Cedears).

Lunes 17 de marzo

  • McDonald's (MCD): USD 1,77 por acción (24 Cedears).
  • Alphabet (GOOGL): USD 0,20 por acción (58 Cedears).
  • Barrick Gold (GOLD): USD 0,10 por acción (2 Cedears).

Martes 18 de marzo

  • UnitedHealth Group (UNH): USD 2,10 por acción (33 Cedears).

Miércoles 19 de marzo

  • Electronic Arts (EA): USD 0,19 por acción (14 Cedears).

Jueves 20 de marzo

  • General Motors (GM): USD 0,12 por acción (6 Cedears).

Miércoles 26 de marzo

  • Meta Platforms (META): USD 0,53 por acción (24 Cedears).

Jueves 27 de marzo

  • The Home Depot (HD): USD 2,30 por acción (32 Cedears).
  • Qualcomm (QCOM): USD 0,85 por acción (11 Cedears). 
  • Newmont (NEM): USD 0,25 por acción (3 Cedears).

Viernes 28 de marzo

  • Lockheed Martin (LMT): USD 3,30 por acción (20 Cedears).
  • Bank of America (BA.C): USD 0,26 por acción (4 Cedears).

Lunes 31 de marzo

  • PepsiCo (PEP): USD 1,36 por acción (18 Cedears).

💥Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.


Fuentes: // Google Noticias // Dolar Hoy // Gonzalo Andrés Castillo //

Inversiones Centralizadas y Decentralizadas: Exxon reportó resultados mixtos y sus acciones cayeron en Wall Street.

La petrolera reportó una ganancia neta de USD 7.082 millones, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior.  ExxonMobil Corporation,...