Reserva de la Biosfera Yabotí (Misiones), turismo en 10 fotos


Recursos turísticos
El área de la reserva incluye localidades que ofrecen distintos servicios destinados al turismo. Sin embargo, la Subsecretaría de Turismo Ecológico diseñó un circuito denominado Huella Guaraní que tiene como objetivo fortalecer los lazos interculturales con las comunidades Mbya Guaraní que viven en la zona. En el marco de este proyecto, a partir del otoño del año 2016 distintas comunidades de la región ofrecen alojamiento y servicios básicos a los visitantes.

Se halla ubicada en los Departamentos de San Pedro y Guaraní, comprendiendo los Municipios de San Pedro y El Soberbio (zona centro este de la provincia de Misiones, Argentina). 

La Reserva de la Biosfera Yabotí abarca 235.959 hectáreas, muchas de las cuales son propiedades privadas y otros sectores incluyen áreas naturales protegidas de dominio provincial como el Parque Provincial Moconá- dentro del cual están los Saltos del mismo nombre que fueron declarados Monumento Natural Nacional-, la Reserva Provincial de Esmeralda, el Área Experimental Guaraní y la Reserva Natural Cultural Papel Misionero, de ámbito privado. Dentro de su ejido se encuentran muchas localidades de distinta importancia, destacándose San Pedro con 18.000 habitantes, San Vicente con algo más de 27.000 y el Soberbio con 15.000 . Características Físicas Categoría: Reserva de la Biósfera Provincia: Misiones. 












Fuente: // Wikipedia // ecured.cu //

Mas Conectados
www.facebook.com/frassesnett

www.twitter.com/jumarilla

www.frassesnett.blogspot.com



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inversión: 6 grandes favoritas: Comentarios de Nike “reavivan” tesis de compra.

Entretenimiento: 'El Juego del Calamar' vuelve a ganar popularidad en Netflix, colocándose entre las diez principales, mientras que la serie de competencia alcanza el primer puesto. Además, 'Leo', la película animada de Adam Sandler, logra el récord como el estreno más exitoso en taquilla para una película animada.