sábado, 26 de enero de 2019

Ratings Martes 15/01/2019 de la TV Argentina




PROGRAMAS

Minuto para ganar
Telefe 14.2

Campanas en la noche
Telefe 11.2

Huérfanas
Telefe 9.2

Una parte de mí
Telefe 8.8

Otra noche familiar
El Trece 8.7

Verdades secretas
Telefe 8.1

CANALES

TELEFE 7.8

EL TRECE 6.9

AMÉRICA 3.7

EL NUEVE 3.3

TV PÚBLICA 1.2

NET TV 0.5

DESTACADOS DE LA JORNADA

Minuto para ganar
Telefe 14.2

Otra noche familiar
El Trece 8.7

Bendita
El Nueve 4.6

Intrusos
América 4.5

Festival país
TV Pública 2.3

Cuestión de peso
Net TV 0.9

RESUMEN DEL DÍA

En la jornada del martes 15 de enero, "Minuto para ganar" con Marley fue otra vez lo más visto del día con un promedio final de 14.2 puntos, subiendo casi 2 puntos con respecto a su debut del 
lunes.
En segundo lugar, se ubicó "Campanas en la noche": la novela de Calu Rivero registró una media de 11.2 puntos, subiendo 0.2 en comparación del estreno. Mantuvo su promedio.
Por su parte, "Verdades secretas" (Telefe) hizo 8.1 puntos y le volvió a ganar a "Amores cruzados" (El Trece) que se mantiene con 5.2 puntos.
Lo mejor del canal del solcito volvió a ser "Otra noche familiar" con Guido Kaczka al registrar una media de 8.7 puntos. Pero perdió por una amplia diferencia con el ciclo de juegos del canal de las pelotas. A la tarde, Andrea Politti volvió a liderar en la pantalla de El Trece con su nuevo reality: "Corte y confección". Hizo un buen promedio de 7.7 puntos y le ganó a "Cortá por Lozano" que en Telefe logró 6.3 puntos.
Lo mejor de América sigue siendo "Intrusos" con 4.5 puntos. En El Nueve, "Bendita" llegó a los 4.6 puntos. En la TV Pública, "Festival país" hizo 2.3 y en Net TV, "Cuestión de peso" se 
conformó con 0.9.
¿Hablamos de promedios de los canales? Telefe se quedó con el mejor que fue de 7.8, El Trece fue segundo con 6.9, América se ubicó en el tercer lugar con 3.7, El Nueve cuarto con 3.3, quinto la Tv Pública con 1.2 y cerró Net TV con 0.5.


Fuente: // Primicias Ya* // Kantar Ibope Media //

www.facebook.com/frassesnett

www.twitter.com/jumarilla

www.frassesnett.blogspot.com

www.turistaenargento.blogspot.com

UNA SONRISA...ES LA MEJOR








www.facebook.com/frassesnett

www.twitter.com/jumarilla

www.frassesnett.blogspot.com

www.turistaenargento.blogspot.com

UNA SONRISA...ES LA MEJOR (L)


UNA SONRISA...ES LA MEJOR Y MÁS DULCE MANERA DE VER EL AMANECER CON EL SOL QUE ACARICIA
NUESTRO ROSTRO.

frassesnett

Proyecto de Amor que el Señor








www.facebook.com/frassesnett

www.twitter.com/jumarilla

www.frassesnett.blogspot.com

www.turistaenargento.blogspot.com

Proyecto de Amor que el Señor (L)


Es precioso descubrir en todo lo que me pase el proyecto de amor que el Señor tiene para mi.

frassesnett






www.facebook.com/frassesnett

www.twitter.com/jumarilla

www.frassesnett.blogspot.com

www.turistaenargento.blogspot.com

Río Grande (Tierra del Fuego), turismo en 10 fotos


Río Grande es una ciudad y municipio autónomo de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en la República Argentina, ubicada en la costa noreste de la isla Grande de Tierra del Fuego, a orillas del mar Argentino, dentro del océano Atlántico y de su afluente, el río Grande, del cual la ciudad toma su nombre.


Festividades y eventos:
Marzo: Fiesta del Ovejero, demostraciones de la destreza rural de ovejeros y sus perros, en el manejo de piños de ovejas. Se realiza desde 1979 en cercanías de la ciudad, en campos de estancia El Roble, propiedad de la familia de quien fuera Ivan Pechar, antiguo residente de la ciudad de Ushuaia, inmigrante procedente de la isla de Korcula, hoy Croacia, de profesión carpintero naval, arribado a Tierra del Fuego en 1901. La Estancia fue fundada por su hijo Pedro Pechar en 1936 para la explotación ganadera.
*Exposición Rural, desarrollada en instalaciones de la Sociedad Rural de Tierra del Fuego, en el predio denominado «la Oveja Negra», casona que perteneciera al conjunto de edificios del complejo frigorífico, en la margen sur del río Grande, hoy propiedad de la Sociedad Rural de Tierra del Fuego.
*Abril: Vuelta a la Tierra del Fuego, carrera de motos y cuatriciclos que une la ciudad de Río Grande y Ushuaia, se realiza desde 1984.
*Julio: Eventos conmemorativos del día de la ciudad, 11 de julio. Elección de la reina de Río Grande.
*Agosto: Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chilena, rally que se realiza desde 1974 uniendo la ciudad de Río Grande con la localidad chilena de Porvenir. Organizado por el Automóvil Club.
*Octubre: Festival de Aves Migratorias. Organizado por el Municipio de Río Grande.
*Noviembre: Fiesta de la Tradición y Fiesta de la Candelaria en Misión Salesiana. Y Raid náutico, bajada en canoas y kayac desde Lago Blanco por el río Grande. Asimismo a partir de 2011 se festeja la Fiesta Nacional de la Trucha, tal como se celebra en las provincias de Neuquén, Chubut y Santa Cruz.
*Diciembre: Encuentro Nacional de Pesca con Mosca / Fiesta del Róbalo.














Inversiones Centralizadas y Decentralizadas: Exxon reportó resultados mixtos y sus acciones cayeron en Wall Street.

La petrolera reportó una ganancia neta de USD 7.082 millones, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior.  ExxonMobil Corporation,...