Parque Nacional Bosques Petrificados (Santa Cruz), turismo en 10 fotos













Es un bosque petrificado protegido ubicado al noreste de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina. La intendencia del monumento natural Bosques Petrificados y del parque nacional Bosques Petrificados de Jaramillo se encuentra en la ciudad de Caleta Olivia. Hace unos 150 millones de años, durante el Período Jurásico Medio Superior, el área que ocupa este Monumento Natural presentaba un clima estable de gran humedad. En esta región se desarrollaban densos bosques con árboles de porte gigantesco, entre los que se destacaban antiguos parientes de los pehuenes o araucarias. Con las erupciones volcánicas, en los inicios del Cretácico, y el inicio del levantamiento de la Cordillera, el territorio patagónico fue sepultado con cenizas y lavas y los bosques se petrificaron.
CÓMO LLEGAR

*En auto: Desde Comodoro Rivadavia -por el norte- o Puerto San Julián -por el sur-, a través de RN 3 y RP 49 (320 y 230 km, respectivamente); el empalme se encuentra a la altura del km 
2.074 de la RN 3.
*Otros medios de transporte: La ciudad de Comodoro Rivadavia (Chubut) recibe diariamente vuelos desde Buenos Aires y es posible alquilar un automóvil para visitar el monumento natural. En Caleta Olivia (Santa Cruz), a 220 km, se pueden contratar los servicios de una agencia de turismo.
Sitios para visitar y actividades

    *Sendero Paleontológico (junto a la seccional de guardaparques).
    *Cerro Madre e Hija (a pocos kilómetros, por RP 49).
    *Caleta Olivia (ciudad ligada a la explotación petrolera).
    *Puerto Deseado (reservas naturales Ría Deseado, Cabo Blanco, Isla Pingüino y Bahía Laura).
     *Puerto San Julián (salidas en lancha para avistar toninas overas y apostaderos de aves marinas; Estancia La María, con su excepcional colección de arte rupestre).
Servicios

   * El Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo carece de agua e infraestructura receptiva (sólo tiene baños públicos); el visitante debe ir provisto de agua potable, alimentos y 
combustible, ya que la ciudad más cercana se encuentra 220 km al norte.
    *En Caleta Olivia se puede encontrar tres hoteles, un camping, restaurantes, supermercados y estaciones de servicio.
    *Puerto Deseado, 252 km al oeste, cuenta con una oferta parecida a Caleta Olivia. Estancia La Paloma -20 km antes de llegar al monumento natural, sobre la RP 49-, con un camping dotado de baños y fogones.
    *En la localidad de Fitz Roy (a 240 km, sobre la RN 3) se puede conseguir hospedaje, comer y cargar el tanque.
    *Desde el sur, el paraje Tres Cerros (a 90 km, sobre la RN 3).



Fuente: Wikipedia // Google Imágenes //  Parques Nacionales Ar //
----------------------------------------------------------------------------------------------
Mas Conectados

www.facebook.com/frassesnett

www.twitter.com/frassesnett

www.jumarilla.blogspot.com

www.frassesnett.blogspot.com 

www.turistaenargento.blogspot.com

www.ligaargentinaysud.blogspot.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario