Ir al contenido principal

Entradas

Inversión: En medio del derrumbe de Wall Street, los inversores miran las acciones europeas.

  Las bolsas europeas encabezan el ranking de los mercados bursátiles que más subieron en 2025, lo que hizo que muchos inversores pusieran el ojo en este mercado. Las bolsas europeas encabezan el ranking de los mercados bursátiles que más subieron en lo que va de este 2025, lo que supuso la recategorización por parte de diferentes calificadoras hacia "sobreponderar". Esto sucede en el marco de la guerra comercial que comenzó el presidente de EEUU, Donald Trump, al imponer aranceles a sus principales socios comerciales. Así, se reavivaron los temores de recesión, aumentos en las proyecciones de inflación y posiblemente un ciclo más prolongado de tasas de interés altas por parte de la Reserva Federal (Fed). Si se analizan los ETF (fondos cotizados) de las principales bolsas del mundo, se podrá concluir que, entre los primeros cinco que más subieron en lo que va del 2025, cuatro son selectivos europeos. De esta forma, Polonia subió 28,7%, seguido por Austria, con el 23,3%. Tras ...
Entradas recientes

Historias reales que dan Escalofríos, Síndrome del Tercer Hombre.

Pronóstico del clima, de Ciudades del Mundo.

                Nueva York, Albany USA: click   👉   Acá   Washington ,   D. C.: click 👉   A c a Montgomery, Alabama USA  👉  Acá Juneau, Alaska USA: click  👉   Acá Phoenix, Arizona USA: click  👉   Acá Little Rock, Arkansas USA: click  👉   Acá Sacramento, California USA: click 👉   Acá Raleigh, Carolina del Norte USA: click 👉   Acá Columbia, Carolina del Sur USA: click 👉   Acá Denver, Colorado USA: click  👉   Acá Hartford, Connecticut USA: click  👉   Acá Bismarck, Dakota del Norte USA: click 👉   Acá Pierre, Dakota del Sur USA: click  👉   Acá Delaware, Dover USA: click  👉   Acá Florida, Tallahassee USA: click  👉   Acá Georgia, Atlanta USA: click  👉   Acá Hawái, Honolulu USA: click  👉   Acá Idaho, Boise USA: click  👉   Acá Illinois, Springfield USA: click  ?...

Inversión: Fondos que tienen flexibilidad para invertir en renta fija y no están atados ante un Trump impredecible.

  • Este tipo de vehículos tiene libertad para elegir y realizar una gestión activa • Hasta 15 productos consiguen más de un 3% anualizados en tres años Si algo aprendieron los mercados financieros durante el anterior mandato de Donald Trump en la Casa Blanca es que él y sus políticas son impredecibles. Eso obliga a estar preparados y a ser capaces de ajustarse a un entorno cambiante en el que la inflación, por ejemplo, puede volver a repuntar. Es cierto que no todos los inversores están dispuestos a asumir riesgos; en España el dinero que entra en fondos de inversión sigue dirigiéndose claramente a productos de renta fija, más conservadores. Pero eso no implica renunciar a ser flexibles para amoldarse a lo que pueda venir. Dentro del universo de la deuda hay activos muy dispares y algunos gestores no están atados a la hora de invertir como sí ocurre en algunos productos más específicos. Existen fondos de inversión de renta fija que se consideran flexibles por la libertad que tiene...

Inversión: Acciones; las 27 compañías que pagan sólidos dividendos en dólares en marzo.

  Sábado 1 de marzo Target (TGT) : USD 1,12 por acción (24 Cedears). Wells Fargo (WFC) : USD 0,40 por acción (5 Cedears). Lunes 3 de marzo Visa (V) : USD 0,59 por acción (18 Cedears). Ford (F) : USD 0,30 por acción (1 Cedear). Martes 4 de marzo Johnson & Johnson (JNJ) : USD 1,24 por acción (15 Cedears). Miércoles 5 de marzo Phillips 66 (PSX) : USD 1,15 por acción (6 Cedears). Viernes 7 de marzo Pfizer (PFE) : USD 0,43 por acción (4 Cedears). Lunes 10 de marzo International Business Machines (IBM) : USD 1,67 por acción (15 Cedears). ExxonMobil (XOM) : USD 0,99 por acción (10 Cedears). Chevron (CVX) : USD 1,71 por acción (16 Cedears). Eli Lilly (LLY) : USD 1,50 por acción (56 Cedears). Miércoles 12 de marzo 3M (MMM) : USD 0,73 por acción (10 Cedears). Jueves 13 de marzo Microsoft (MSFT) : USD 0,83 por acción (30 Cedears). Viernes 14 de marzo Dow (DOW) : USD 0,70 por acción (6 Cedears). Lunes 17 de marzo McDonald's (MCD) : USD 1,77 por acción (24 Cedears). Alphabet (GOOGL) : USD 0...

Inversión: Dos acciones imperdibles de Warren Buffett para invertir en 2025.

💧 Las estrategias de inversión de Warren Buffett se reflejan en estas acciones con potencial de crecimiento sostenido. 💧 Kraft Heinz representa una oportunidad atractiva, respaldada por su transformación y dividendos sólidos. 💧 American Express destaca por su crecimiento constante, ingresos récord y amplia ventaja competitiva. Mientras 2024 se acerca a su fin, la estrategia de inversión de Warren Buffett sigue siendo un modelo de éxito, basado en identificar empresas con ventajas competitivas sostenibles y fundamentales sólidos. Aunque replicar el historial de Buffett puede ser inalcanzable, algunas de sus inversiones destacan como opciones claras, independientemente del estilo de inversión. Entre estas, Kraft Heinz (KHC) y American Express (AXP) sobresalen como oportunidades atractivas que ofrecen crecimiento y estabilidad de cara a 2025. Kraft Heinz: inversión prometedora para 2025 Kraft Heinz (KHC ) se perfila como una inversión atractiva para 2025. Actualmente cotizando...